Constitución política de Colombia.

Constitución política de Colombia.

Professional Development

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LEGISLAÇÃO E RELAÇÕES TRABALHISTAS

LEGISLAÇÃO E RELAÇÕES TRABALHISTAS

Professional Development

12 Qs

quiz de los AU

quiz de los AU

Professional Development

11 Qs

mantenimiento de máquinas agrícolas

mantenimiento de máquinas agrícolas

Professional Development

12 Qs

Terminología TEMA 1

Terminología TEMA 1

Professional Development

10 Qs

Guía del actuar

Guía del actuar

Professional Development

10 Qs

Preelaboraciónes en la cocina

Preelaboraciónes en la cocina

1st Grade - Professional Development

20 Qs

HUMANISMO CRISTIANO

HUMANISMO CRISTIANO

10th Grade - Professional Development

15 Qs

INVENTOS

INVENTOS

Professional Development

15 Qs

Constitución política de Colombia.

Constitución política de Colombia.

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Hard

Created by

John Audiverth

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según la Constitución, Colombia es:

Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma pública unitaria, distinguida e interpretativa, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general.

Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general.

Colombia es un Estado social de derecho, que sirve a la comunidad, promueve la prosperidad general, garantizada y organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según la Constitución política, cuáles son fines esenciales del estado: 

Servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la constitución; facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan y en lo económico, política, administrativa y cultural, defender la dependencia nacional, mantener la integridad territorial y asegurar la convivencia pacífica y la vigencia de un orden público.

Servir a la comunidad, proteger la prosperidad, garantizar y proteger los derechos y deberes, garantizar la participación de todos los colombianos en las decisiones de política, económica, administrativa, cultural y las que afectan a los colombianos, defender la dependencia, mantener la integridad y asegurar la convivencia pacífica.

Proteger vidas, servir, promover, garantizar, facilitar, defender, mantener, asegurar el orden justo de todos los colombianos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según la Constitución política de Colombia, en quien reside la soberanía: 

En el presidente

Reside exclusivamente en el poder publico

Reside exclusivamente en el pueblo

Reside exclusivamente en el congreso de la republica

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

A quien se le llama norma de norma:

A las deferentes leyes que expide el congreso de la republica

A la ley 5 de 1992

A las leyes que expide el presidente

A la constitución política de Colombia

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según la Constitución política de Colombia, los particulares solo son responsables ante las autoridades por infringir la constitución y las leyes. Los servidores públicos lo son por:

La ley 1952 del 2019 por la cual se expide el código general disciplinario

La ley 2196 de 2022 por la cual se expide el estatuto disciplinario

La misma causa y por omisión o extralimitación en el ejercicio de sus funciones

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según la Constitución política de Colombia, proteger las riquezas culturales y naturales de la nación es:

Un deber de las personas

Un derecho de las personas

Una obligación del estado y de las personas

Una obligación del estado

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cual es el idioma oficial de Colombia.

El español

Las lenguas y dialectos de los grupos etnicos

El castellano

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?