PSICOLOGÍA - REPASO SM PT.2

PSICOLOGÍA - REPASO SM PT.2

University

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Alejandro Magno

Alejandro Magno

University

10 Qs

FRANZ KAFKA (FLEMING)

FRANZ KAFKA (FLEMING)

University

10 Qs

REPASO INTEGRAL - JESÚS ORTIZ R.

REPASO INTEGRAL - JESÚS ORTIZ R.

University

11 Qs

semana 2-2022

semana 2-2022

University

10 Qs

SEMANA 20.2022

SEMANA 20.2022

University

10 Qs

FILOSOFÍA DE LA EDAD MEDIA

FILOSOFÍA DE LA EDAD MEDIA

University

10 Qs

Moral y etica

Moral y etica

University

10 Qs

Materiales Directos I-componentes

Materiales Directos I-componentes

University

7 Qs

PSICOLOGÍA - REPASO SM PT.2

PSICOLOGÍA - REPASO SM PT.2

Assessment

Quiz

Social Studies

University

Medium

Created by

Jope Nilda

Used 11+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Pepito, un bebé de cinco meses de edad, vive con sus padres, pero ellos por razones laborales salen de casa desde las seis de la mañana hasta las nueve de la noche. Durante ese tiempo, el niño queda bajo el cuidado de la empleada del hogar. Cuando regresa, la madre quiere cargar a su hijo para acariciarlo, pero el niño llora y no quiere separarse de su cuidadora. El vínculo emocional que tiene el bebé con la empleada del hogar se denomina

A) contacto.

B) amor.

C) apego

D) empatía.

E) cariño.

Answer explanation

Desarrollo humano. Posnatal.

En la pregunta observamos:

a) Unos padres muy preocupados por su aspecto laboral, por lo que queda al cuidado su hijo de 9 meses (Pepito) a la empleada del hogar.

b) La empleada del hogar, al pasar más tiempo con “Pepito”, establece un mayor vínculo emocional “al cuidarlo y alimentarlo” denominado “apego”. Se define “apego” como la relación afectiva, cariñosa, recíproca, emocional con la persona que está más al cuidado.

Rpta.: apego.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Esther y su esposo viajan en compañía de sus hijos en un vehículo de transporte público. Cuando ella paga los pasajes con un billete de veinte soles, el cobrador le dice que lo espere unos minutos porque no tiene cambio. De pronto, comienza a amenazarlo, diciéndole que se va a quejar a la empresa por tener trabajadores ineficientes, y lo insulta con fuertes palabras. En esta situación, Esther emplea un estilo de comunicación

A) asertivo.

B) pasivo.

C) agresivo.

D) pasivo agresivo.

E) eficaz asertivo.

Answer explanation

Personalidad.

Teoria biofactorialista.

La reacción de la Sra. Esther es una reacción impulsiva, explosiva de tipo agresivo. Esto puede significar que un rasgo de su personalidad es la inestabilidad emocional, según los criterios de Eysenck.

Rpta.: agresivo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Ricardo asiste a un ensayo musical y, al escuchar las primeras notas, reconoce que forman parte de una melodía en particular. Lo experimentado por Ricardo es un proceso denominado

A) motivación.

B) sensación.

C) memoria.

D) atención.

E) percepción

Answer explanation

Memoria. Etapas mnémicas.

Ricardo, al escuchar las primeras notas musicales, reconoce que forman parte de una melodía. Por lo tanto, este reconocimiento lo realiza mediante un proceso cognitivo denominado memoria, el cual le permitió reconocer la melodía. Se define a la memoria como la capacidad de codificar, registrar (almacenar) y evocar o reconocer la información que percibimos.

Rpta.: memoria.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuáles de los siguientes enunciados caracterizan el aprendizaje cognitivo?

I. Crea la capacidad para aprender y modificar el propio comportamiento.

II. Perfecciona las coordinaciones psicomotoras finas.

III. Desarrolla las habilidades para procesar lo aprendido, almacenarlo en la memoria de largo plazo y recuperarlo eficazmente.

IV. Perfecciona el pensamiento analítico y reflexivo.

A) Solo II y IV

B) II, III y IV

C) Solo III y IV

D) I, II y IV

E) I, III y IV

Answer explanation

Aprendizaje.

El aprendizaje es de cuatro tipos: cognitivo, motor, social y actitudinal-afectivo. El aprendizaje cognitivo se relaciona con la adquisición de conceptos, cambios en la manera de procesar la información: perceptivos y de pensamiento. Cuando un estudiante aprende a resolver problemas de física o de cualquier curso, aprende a observarlos y a partir de allí desarrolla una estrategia de acción que guía su comportamiento.

Rpta.: I, III y IV

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Las normas de convivencia expresan formas de comportamiento en el contexto de una interacción saludable y democrática. Para su elaboración dentro del aula, se requiere la participación conjunta de docentes y estudiantes. Marque la alternativa donde se aprecian normas de convivencia.

I. No dejar la basura en las calles

II. Llamar a las personas por su nombre

III. Sentir agrado por los compañeros

IV. Levantar la mano para poder hablar

A) I y III

B) II y IV

C) II y III

D) I y II

E) I y IV

Answer explanation

Las bases sociales de la conducta.

La socialización es el proceso de adaptación al entorno sociocultural donde se aprenden normas, valores, hábitos, costumbres, etc. En este proceso se espera una saludable convivencia. En consecuencia, las acciones que pueden promoverla están relacionadas con la empatía y las habilidades sociales.

Rpta.: II y IV

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

John Locke, representante del empirismo, planteó las siguientes interrogantes: «Supongamos que la mente es, como nosotros decimos, un papel en blanco, vacío de caracteres, sin ninguna idea: ¿cómo se llena? ¿de dónde procede el vasto acopio, que la ilimitada y activa imaginación del hombre ha grabado en ella con una variedad casi infinita?». Para Locke, la respuesta a las preguntas planteadas se centra en

A) lo innato, pues la herencia brinda las bases del aprendizaje.

B) la percepción, que permite asimilar los estímulos del medio.

C) el interés, que es componente básico de la motivación humana.

D) la experiencia, en la que se fundamenta todo el conocimiento.

E) el lenguaje, que es una herramienta básica de comunicación.

Answer explanation

La Psicología pre científica.

En su obra Ensayo sobre el entendimiento humano, John Locke sostiene que el fundamento del conocimiento humano se encuentra en la experiencia. En consecuencia, todo conocimiento es aprendido.

Rpta.: la experiencia, en la que se fundamenta todo el conocimiento.