Repaso básico de la arquitectura LOMLOE

Repaso básico de la arquitectura LOMLOE

Professional Development

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Elementos curriculares

Elementos curriculares

Professional Development

11 Qs

Evaluación de los aprendizajes

Evaluación de los aprendizajes

Professional Development

10 Qs

Repaso Adecuación curricular

Repaso Adecuación curricular

Professional Development

8 Qs

Competencias

Competencias

Professional Development

8 Qs

Guía de Adecuaciones Curriculares para estudiantes con NEE

Guía de Adecuaciones Curriculares para estudiantes con NEE

University - Professional Development

10 Qs

Conocimiento de las Inteligencias Multiples

Conocimiento de las Inteligencias Multiples

Professional Development

8 Qs

ESCUELA POSIBLE

ESCUELA POSIBLE

Professional Development

10 Qs

Situaciones de Aprendizaje

Situaciones de Aprendizaje

Professional Development

8 Qs

Repaso básico de la arquitectura LOMLOE

Repaso básico de la arquitectura LOMLOE

Assessment

Quiz

Education

Professional Development

Hard

Created by

Daniel G. Ron

Used 1+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Lo primero a tener en cuenta para lograr que nuestro alumnado sea competente para afrontar sus propios retos

Es el perfil de salida, es decir, la herramienta en la que se concretan

los principios y los fines del sistema educativo español referidos la enseñanza básica.

Son las Competencias Clave, adaptación al sistema educativo

español de las competencias establecidas por la UE.

Son las Competencias Específicas sin las cuales no podríamos determinar los objetivos de cada área.

Son los Descriptores operativos que nos definen las competencias clave y nos sirven de enlace con los saberes.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El segundo nivel a tener en cuenta en la arquitectura curricular

Es el perfil de salida, es decir, la herramienta en la que se concretan

los principios y los fines del sistema educativo español referidos la enseñanza básica.

Son las Competencias Clave, adaptación al sistema educativo

español de las competencias establecidas por la UE.

Son las Competencias Específicas sin las cuales no podríamos determinar los objetivos de cada área.

Son los Descriptores operativos que nos definen las competencias clave y nos sirven de enlace con los saberes.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El siguiente paso (tercero)

Ahora realmente es el perfil de salida (principios y fines) de la enseñanza básica.

Más bien son las Competencias Clave.

Que no, que no, son las Competencias Específicas.

Son los Descriptores operativos que nos definen las competencias clave y nos sirven de enlace con las áreas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Ya nos vamos acercando al final. Nos encontramos en las áreas y por lo tanto lo primero en lo que debo fijarme según la estructura curricular...

En los criterios de evaluación.

Son los saberes básicos.

Son las Competencias Específicas que realmente son los objetivos de las áreas en términos competenciales y son el enlace entre las CC y los criterios de evaluación.

Son los Descriptores operativos que nos definen las competencias clave y nos sirven de enlace con las áreas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Ahora, sin trucos. Si lo que realmente queremos conseguir es la adquisición de las Competencias Específicas de las diferentes áreas, ¿en qué debemos fijarnos?

En los Descriptores Operativos

En los Saberes Básicos

En los Criterios de Evaluación

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Y ya por último, según la norma ¿qué utilizaremos para lograr que el alumnado cumpla con esos criterios de evaluación?

Los saberes básicos o contenidos

Las situaciones de aprendizaje

Los descriptores operativos

El DUA