DOMINIO SOCIAL 1
Quiz
•
Social Studies
•
University
•
Hard
PREUNIVERSITARIO HARRISON
FREE Resource
Enhance your content
13 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Con base en el texto, seleccione las causas que expliquen el cambio demográfico.
Población ecuatoriana
Desde 1950 la población en el Ecuador ha incrementado su tamaño en más de 4 veces. Sin embargo, para el 2010 se evidencia una reducción del ritmo de crecimiento: entre los Censos de 1950 a 1962 el crecimiento fue de 2,96 %, mientras que entre el Censo del 2001 y 2010 el crecimiento fue de 1,95 %.
Recuperado de: Villacís, B. y Carrillo, D. (2010) País atrevido: La nueva cara sociodemográfica de Ecuador, p. 11
1. Menor número de población joven
2. Menor número de hijos por mujer
3. Reducción de la mortalidad infantil
4. Disminución del índice de natalidad
1-3
1-4
2-3
2-4
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En los primeros años de colonización española en América, es decir, a lo largo del siglo XVI, los conquistadores instauraron una forma de explotación llamada encomienda. ¿En qué consistía?
En asignar a un encomendero una comunidad de indios para hacerlos trabajar y cobrarles tributos (productos agrícolas y textiles) a cambio de “evangelizarlos”
En convertir a los pueblos prisioneros en esclavos
En obligar a los indígenas a trabajar en las propiedades de los españoles
En fidelidad y vasallaje
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Para cada una de las instituciones españolas de regulación y administración de los territorios conquistados, selecciona su característica correspondiente:
1. Consejo de Indias
2. Virreinatos
3. Reales Audiencias
4. Cabildos
a. Era la máxima autoridad en España. Dictaminaba y aprobaba leyes para que sean acatadas en América.
b. Administraban las ciudades: trazaban mercados, carnicerías y plazas, y aseguraban la dotación de agua y
de velas, entre otras funciones.
c. Estaban presididos por representantes directos del Rey llamados Virreyes. Administraban los tesoros públicos
y velaban por la propagación del catolicismo.
d. Estaban adscritas a los Virreinatos y velaban porque se cumpliera la Legislación de Indias.
1c, 2a, 3b, 4d
1d, 2c, 3a, 4b
1b, 2c, 3a, 4d
1a, 2c, 3d, 4b
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La colonización española en América produjo un sincretismo cultural. ¿Qué se entiende por sincretismo cultural?
a) La mezcla de dos o más tradiciones culturales que conviven por un periodo largo de tiempo
b) La imposición de elementos culturales de un pueblo sobre otro
c) El rechazo de elementos culturales de un pueblo que intenta imponerse sobre otro
d) La adaptación cultural de un grupo de personas
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál fue el impacto de la colonización española en América en la cultura indígena?
a) La adopción de elementos culturales españoles por parte de los indígenas
b) La preservación de la cultura indígena sin influencia española
c) La pérdida de la cultura indígena debido a la imposición española
d) La creación de una cultura completamente nueva que combinaba elementos indígenas y españoles
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Complete el texto
La igualdad, como principio generador de derechos, es ______ a la condición humana. Casos históricos, como la lucha de Matilde Hidalgo por la consecución del sufragio femenino, ______ que no siempre se aplicó.
Ajena – corroboran
Inherente – corroboran
Inherente – refutan
Ajena – refutan
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El proyecto napoleónico logró que los ideales de la burguesía, alcanzados en la Revolución francesa, se propaguen por Europa. Así que las concepciones humanistas de la Ilustración fueron la base de la formación de nuevos Estados, conocidos como nacionales y liberales, que desplazaron a los que imperaban durante la subsistencia del Antiguo Régimen. Proceso que inició con la toma de la Bastilla, al inicio de la Revolución francesa, continuó con las conquistas napoleónicas y terminó con la derrota del emperador francés.
Todas son consecuencias del periodo descrito, excepto:
Control de la Corona hacia las prácticas comerciales.
Decadencia del feudalismo como sistema imperante.
Declinación de la influencia eclesiástica en la política.
Implementación de la división de poderes del Estado.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
15 questions
Lịch sử 10 - THĐH
Quiz
•
1st Grade - University
17 questions
Presidente
Quiz
•
University - Professi...
11 questions
Quiz de Practica de Observación y Ayudantia I
Quiz
•
University
10 questions
Introducción al Derecho Aduanero
Quiz
•
University
12 questions
L6 - Inefficienza Monopolio e Discriminazione
Quiz
•
University
15 questions
Bayaning Pilipino
Quiz
•
5th Grade - University
16 questions
Direitos Humanos
Quiz
•
9th Grade - University
10 questions
RESOLUCION DE CONFLICTOS EN EQUIPOS Nº 11
Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
11 questions
NEASC Extended Advisory
Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers
Quiz
•
7th Grade