¿Qué aprendimos?

¿Qué aprendimos?

9th - 12th Grade

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

IIIPI TEMA 4: CONTRASEÑAS SEGURAS

IIIPI TEMA 4: CONTRASEÑAS SEGURAS

10th Grade

10 Qs

Env A Unit 5 Review

Env A Unit 5 Review

9th - 12th Grade

10 Qs

Metaplasmos

Metaplasmos

10th Grade

8 Qs

Clases sociales

Clases sociales

9th - 12th Grade

8 Qs

Reforma a la justicia juvenil

Reforma a la justicia juvenil

10th Grade

7 Qs

Religión de los Andes

Religión de los Andes

12th Grade - University

10 Qs

Evaluación de Tercer Trimestre EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANIA

Evaluación de Tercer Trimestre EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANIA

9th Grade - University

11 Qs

Mester de clerecía

Mester de clerecía

9th Grade

10 Qs

¿Qué aprendimos?

¿Qué aprendimos?

Assessment

Quiz

others

9th - 12th Grade

Hard

Created by

Yuli Perez

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 10 pts

¿Cuál de los siguientes no se considera un factor que contribuye a la pobreza en Colombia?

Desigualdad económica.
Acceso deficiente a la tecnología en las escuelas.
Baja calidad de la educación.
Altas tasas de crecimiento económico.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 10 pts

¿Cuál es el primer Objetivo de Desarrollo Sostenible en la agenda de las Naciones Unidas?

Reducir la desigualdad económica.
Erradicar la corrupción.
Alcanzar la paz y la justicia.
El Fin de la Pobreza.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 10 pts

¿Qué relación directa se puede establecer entre corrupción y pobreza?

La corrupción incrementa la desigualdad económica en la clase alta.
La corrupción desvía recursos que podrían destinarse a programas sociales.
La corrupción es un factor que influye en la finalización de conflictos armados internos.
La corrupción tiene poca incidencia en la baja calidad de la educación.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 10 pts

La baja calidad educativa es uno de los factores que aumenta la pobreza. Como causas de la baja calidad educativa podrían señalarse:

Poca inversión en educación, uso excesivo de aparatos tecnológicos para el desarrollo de las clases, poca participación de los padres.
Problemas de comunicación en la comunidad educativa, acoso escolar, problemas mentales.
Poca inversión en educación, el acceso a la tecnología en las escuelas es deficiente, bajos niveles en inglés.
Acoso escolar, desmotivación escolar, desigualdad de género.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 10 pts

¿Desde las políticas del gobierno cómo se podría abordar de manera más efectiva la desigualdad económica en Colombia?

Implementar medidas que beneficien a la clase media y alta.
Priorizar el crecimiento económico brindando más apoyo a los empresarios.
Fomentar políticas de inclusión social y reducción de brechas entre ricos y pobres.
Aumentar la jornada laboral para que haya más empleos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 10 pts

Considerando la relación entre el conflicto armado y la pobreza, ¿qué acciones podrían tomarse para abordar las secuelas de décadas de conflictos internos en Colombia?

Ignorar el pasado y centrarse en el desarrollo económico actual.
Implementar estrategias de reconciliación y reparación a nivel comunitario.
Aumentar el gasto militar para garantizar la seguridad.
Dejar que el tiempo pase, pues lo cura todo.