Orientaciones Pedagógicas

Orientaciones Pedagógicas

Professional Development

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PLAN DE RESPUESTA A EMERGENCIAS

PLAN DE RESPUESTA A EMERGENCIAS

Professional Development

10 Qs

AGC_2DO EMPRENDIMIENTO SUELDOS

AGC_2DO EMPRENDIMIENTO SUELDOS

Professional Development

10 Qs

Quiz de procedimientos de emergencia

Quiz de procedimientos de emergencia

University - Professional Development

9 Qs

TÉRMINOS SGCN ISO 22301

TÉRMINOS SGCN ISO 22301

Professional Development

10 Qs

Protección Civil

Protección Civil

Professional Development

10 Qs

Evaluación Brigada de emergencias

Evaluación Brigada de emergencias

Professional Development

10 Qs

CanMeds

CanMeds

Professional Development

7 Qs

L&NT

L&NT

University - Professional Development

10 Qs

Orientaciones Pedagógicas

Orientaciones Pedagógicas

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Easy

Created by

CÉSAR FLORES

Used 4+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué tiempo estipulado hay para el desarrollo de la fase I ?

Mínimo tres semanas

Mínimo dos semanas

Mínimo un mes

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿A qué criterio de adaptación del currículo en emergencia pertenece?

Los contenidos necesarios para continuar con el desarrollo de aprendizajes. Se establecen en áreas/asignaturas y tiempos específicos

Esencialidad

Gradualidad/Secuencialidad

Pertinencia

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Planificar e implementar el currículo educativo de emergencia a través de metodologías lúdicas

pertenece al rol del:

Rol del docente

Rol del padre de familia/representante

Rol del directivo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

La evaluación es:

Continua en todo el proceso de enseñanza y aprendizaje

Al momento de finalizar un trimestre o al finalizar el año lectivo

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál es la finalidad de la adaptación curricular frente a una emergencia?

En el primer momento el acompañamiento socioemocional con el “Diagnóstico de contención y soporte socioemocional en emergencia”

En caso de emergencia se recomienda aplicar una adaptación curricular que vincule las necesidades de aprendizaje de los estudiantes

Orientar las acciones del docente para aplicar el currículo educativo en contextos de emergencia a través de metodologías lúdicas que propendan a la recuperación socioemocional y de aprendizajes significativos