Utiliza una escala de medición más estructurada de forma cuantitativa y cualitativa, resulta simple de utilizar y evalúa el desempeño por medio de factores, indicadores o características previamente definidos y totalmente afines a las actividades. Su formulario (cuestionario) tiene enlistados los factores a evaluar y en la respuesta se encuentra la escala de medición (grados de variación de los factores). Los grados se presentan de forma cualitativa, y para evaluar el cuestionario se representa de forma cuantitativa, es decir, se le asigna una ponderación en puntos (esto para facilitar la evaluación y si se prefiere, puede no presentarse en el formulario).
3P GTH 1

Quiz
•
Social Studies
•
University
•
Medium
Carolina Carpio
Used 1+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Método objetivo
Método de elección o selección forzada
Método de los incidentes críticos
Método de comparación pareada
Método de ordenamiento
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
En este método se evalúa estableciendo el mayor número de frases que describan el desempeño exitoso o no exitoso de un trabajador; puede darse en pares o tener varias alternativas y sólo se selecciona una frase. Lo complicado del método es elaborar las frases, ya que su formulación requiere de planeación, análisis, consistencia y delicadeza. Posteriormente, se otorgará un valor o peso a cada frase.
Método objetivo
Método de elección o selección forzada
Método de los incidentes críticos
Método de comparación pareada
Método de ordenamiento
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Se basa en hechos del comportamiento del trabajador ante circunstancias o incidentes extremos que provocan en él un resultado positivo o negativo. El método consiste en registrar, por parte del jefe inmediato, aquellos hechos extraordinariamente positivos o negativos y que influyeron en su desempeño. Así, los positivos deberán ser destacados y utilizados con mayor frecuencia; y los negativos, corregidos o desechados.
Método objetivo
Método de elección o selección forzada
Método de los incidentes críticos
Método de comparación pareada
Método de ordenamiento
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Método muy sencillo, fácil de aplicar y solamente implica comparar a un trabajador con otro, anotando un signo de "+" al mejor. En este caso, también se deberán establecer ciertos factores o indicadores, pero se cuidará si se está evaluando de forma horizontal o vertical, ya que los resultados podrían ser totalmente distintos.
Método objetivo
Método de elección o selección forzada
Método de los incidentes críticos
Método de comparación pareada
Método de ordenamiento
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Es un método muy subjetivo, sencillo de aplicar y también implica determinar factores a evaluar. Consiste en ordenar, en primer lugar, al trabajador con el mejor desempeño, y en el último lugar se colocará al de más bajo desempeño. Se recomienda utilizar el método cuando se tienen pocos trabajadores, pues con una gran cantidad de evaluados llegará el momento en que no se pueda definir a quién darle un lugar determinado.
Método objetivo
Método de elección o selección forzada
Método de los incidentes críticos
Método de comparación pareada
Método de ordenamiento
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Método donde el jefe y el subordinado establecen los objetivos de desempeño a partir de la alta gerencia y hacia los niveles inferiores de la organización. Lo ideal es que estos objetivos se establezcan por acuerdo mutuo y sean mensurables. Si se cumplen ambas condiciones, los empleados se encuentran en posición de estar más motivados para lograr los objetivos, por haber participado en su formulación; además, pueden medir su progreso y efectuar ajustes periódicos a fin de lograrlos (para lo cual es necesario que el empleado reciba retroalimentación periódica).
Método evaluación participativa por objetivos
Método de elección o selección forzada
Método de los incidentes críticos
Método de comparación pareada
Método de ordenamiento
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
La evaluación del desempeño a través de este método requiere que se midan variables individuales, grupales y organizacionales, enfocándose en la contribución que la persona le pueda dar a la organización en el logro de los objetivos. El procedimiento evalúa los siguientes aspectos:
Competencia personal, Competencia tecnológica, Competencia metodológica, Competencia social. Las competencias deberán ser seleccionadas por el evaluador y describirse en función de lo que pretende lograr la empresa en un futuro
Método evaluación participativa por objetivos
Método con base en competencias laborales
Método de los incidentes críticos
Método de comparación pareada
Método de ordenamiento
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Quizizz
10 questions
semana 7 -Empoderamiento - Evaluación de Desempeño

Quiz
•
University
12 questions
2P GTH2 03/25

Quiz
•
University
10 questions
Que tanto has aprendido de metodología de investigación

Quiz
•
University
10 questions
Innovación Educativa

Quiz
•
University
11 questions
Tema 1. Conceptualización de las ciencias sociales

Quiz
•
University
15 questions
ADA 3. Comte

Quiz
•
University
11 questions
Metodología de la investigación aplicada a la AP

Quiz
•
University
10 questions
DPA-RND04

Quiz
•
University
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
25 questions
SS Combined Advisory Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Week 4 Student In Class Practice Set

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
SOL: ILE DNA Tech, Gen, Evol 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
NC Universities (R2H)

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
June Review Quiz

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Congruent and Similar Triangles

Quiz
•
8th Grade
25 questions
Triangle Inequalities

Quiz
•
10th - 12th Grade