TRAVESÍA CENTRALISTA

TRAVESÍA CENTRALISTA

University

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Valor "SERVICIO"

Valor "SERVICIO"

University

15 Qs

4to medio Lengua y Literatura

4to medio Lengua y Literatura

University

10 Qs

Bloque#2.1 - Comunicación

Bloque#2.1 - Comunicación

University

16 Qs

Doctrinas Económicas

Doctrinas Económicas

University

10 Qs

EVALUATIVO 2- ENCHAPES,SIMETRIAS

EVALUATIVO 2- ENCHAPES,SIMETRIAS

University

10 Qs

12 cuentos peregrinos

12 cuentos peregrinos

University

15 Qs

AAF-S4-DIFERENCIA DE CAJA

AAF-S4-DIFERENCIA DE CAJA

University

15 Qs

SAN MARCOS-S05

SAN MARCOS-S05

University

10 Qs

TRAVESÍA CENTRALISTA

TRAVESÍA CENTRALISTA

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

diana dorado

Used 4+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Cuando hablamos de problematización en la central hacemos referencia a:

El punto de partida en el que se sensibiliza sobre diversos acontecimientos y a partir de

estos se plantea un problema de manera acertada que detone el pensamiento.

El punto de partida en el que se sensibiliza sobre diversos acontecimientos y a partir de

estos se realiza una base con diversas preguntas problemáticas para los estudiantes.

El listado de problemas reales que debe desarrollar el estudiante en el primer corte de

su proceso de aprendizaje.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cómo se construye la problematización?

Su construcción se hace a partir de las articulaciones entre: el acontecimiento, el

temario y la pregunta que los articula.

Su construcción se hace a partir de las articulaciones entre: el acontecimiento, el

concepto y la pregunta que los articula.

Su construcción se hace a partir de las articulaciones entre: un contexto real, los

conceptos asociados y la evaluación formativa con la que se valida la solución a dicha

problematización.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Según nuestra perspectiva pedagógica hablamos de pensamiento reflexivo cuando

generamos acciones que despierten curiosidad en los estudiantes, cuando provocamos en

ellos nuevos planteamientos de pensamiento y con base en estos son capaces de

establecer diversas conexiones entre las ideas y lo experimentado.

Falso

verdadero

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál es punto de partida para la creación de planes micro-curricuales efectivos en la

Universidad Central?

La evaluación sumativa

La integración de elementos autoevaluativos

La evaluación para el aprendizaje

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La evaluación para el aprendizaje siempre va de la mano con qué elemento:

la planeación de estrategias de aprendizaje centradas en el estudiante en las que este

pueda aplicar lo aprendido.

La integración de herramientas tecnológicas que permitan evaluar los conceptos

aprendidos por parte de los estudiantes.

El desarrollo de estrategias de aprendizaje al aire libre que permite que el estudiante se

distencione.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

De acuerdo con el señor Edgar Dale si solo nos centramos en que nuestro estudiante lea

diapositivas y nos escuche, este logará retener:

10% de lo que lee y un 20% de lo que escucha

20% de lo que lee y un 30% de lo que escucha

un 30 % de lo que lee y un 60% de lo que escucha

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Según el cono del aprendizaje de Edgar Dale debemos diseñar momentos de clase en los

que el estudiante haga o aplique lo aprendido ya que así podrá retener en su proceso de

aprendizaje un 75% de lo que le estamos enseñando.

Verdadero

Falso

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?