Prueba de hipótesis en la estadística inferencial

Prueba de hipótesis en la estadística inferencial

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Harry Potter ve Felsefe Taşı

Harry Potter ve Felsefe Taşı

6th Grade - Professional Development

15 Qs

Errores del Marketing

Errores del Marketing

University

12 Qs

Origen de la Filosofía

Origen de la Filosofía

University

12 Qs

Temas finais de português

Temas finais de português

University

14 Qs

Cuestionario de Currículo

Cuestionario de Currículo

University

10 Qs

แบบทดสอบบทที่ 4

แบบทดสอบบทที่ 4

KG - Professional Development

15 Qs

Hipnóticos y ansiolíticos

Hipnóticos y ansiolíticos

University

15 Qs

5 fuerzas de Porter quiziz4

5 fuerzas de Porter quiziz4

University

10 Qs

Prueba de hipótesis en la estadística inferencial

Prueba de hipótesis en la estadística inferencial

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Martin Pazos

Used 7+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 2 pts

Supongamos que eres un investigador que está estudiando el efecto de dos métodos de enseñanza (Método A y Método B) en el rendimiento académico de los estudiantes de una escuela. Tienes dos grupos de estudiantes, uno que recibió el Método A y otro que recibió el Método B. Quieres determinar si hay alguna diferencia significativa en el rendimiento académico entre los dos grupos.

La pregunta es: ¿Cuál es la herramienta estadística más adecuada para analizar si hay una diferencia significativa en el rendimiento académico entre los grupos que recibieron los Métodos A y B? Asume que los conjuntos de datos tienen una distribución normal.

Prueba U Man de Whitney

Prueba T de Student para muestras independientes

Prueba T de Student para muestras relacionadas

Prueba Wilcoxon

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 2 pts

  1. Supongamos que eres un investigador que está estudiando el efecto de dos tratamientos diferentes (A y B) en el tiempo de recuperación de pacientes con una lesión deportiva. Tienes dos grupos de 25 pacientes cada uno, uno que recibió el tratamiento A y otro que recibió el tratamiento B. Quieres determinar si hay alguna diferencia significativa en los tiempos de recuperación entre los dos grupos.

La pregunta es: ¿Cuál es la herramienta estadística más adecuada para analizar si hay una diferencia significativa en los tiempos de recuperación entre los grupos que recibieron los tratamientos A y B?  Asume que los conjuntos de datos no tienen una distribución normal.

Prueba T de Student para muestras independientes

Prueba Wilcoxon

Prueba T de Student para muestras relacionadas

Prueba U Man de Whitney

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 2 pts

Supongamos que eres un nutricionista y deseas determinar si hay una diferencia significativa en el peso de tus pacientes antes y después de seguir un programa de alimentación saludable durante 3 meses. Tienes los registros de peso de 30 pacientes antes y después del programa.

La pregunta es: ¿Cuál es la herramienta estadística más adecuada para analizar si hay una diferencia significativa en el peso de los pacientes antes y después del programa de alimentación saludable? Asume que los conjuntos de datos tienen una distribución normal.

Prueba T de Student para muestras independientes

Prueba U Man de Whitney

Prueba T de Student para muestras relacionadas

Prueba Wilcoxon

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 2 pts

Imaginemos que eres un investigador que está estudiando el efecto de un nuevo tratamiento en la reducción del dolor en pacientes con una enfermedad crónica. Tienes un grupo de 40 pacientes y deseas determinar si hay una diferencia significativa en los niveles de dolor antes y después de aplicar el tratamiento.

La pregunta es: ¿Cuál es la herramienta estadística más adecuada para analizar si hay una diferencia significativa en los niveles de dolor antes y después del tratamiento en este caso específico? Asume que los conjuntos de datos no tienen una distribución normal.

Prueba Wilcoxon

Prueba U Man de Whitney

Prueba T de Student para muestras relacionadas

Prueba T de Student para muestras independientes

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 2 pts

Supongamos que eres un investigador que está estudiando el efecto de diferentes dosis de un medicamento (dosis baja, dosis media y dosis alta) en la reducción de la presión arterial en pacientes con hipertensión. Tienes tres grupos de pacientes, cada uno recibiendo una dosis diferente del medicamento, y deseas determinar si hay alguna diferencia significativa en la reducción de la presión arterial entre los grupos.

La pregunta es: ¿Cuál es la herramienta estadística más adecuada para analizar si hay una diferencia significativa en la reducción de la presión arterial entre los grupos que recibieron diferentes dosis del medicamento en este caso específico? Asume que los conjuntos de datos tienen una distribución normal.

ANOVA paramétrica

Prueba Kruskal Wallis

Prueba ANOVA de medidas repetitivas

Prueba Chi cuadrado

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 2 pts

Supongamos que eres un investigador que está estudiando el efecto de diferentes tratamientos (A, B y C) en el alivio del dolor en pacientes con una enfermedad crónica. Tienes tres grupos de pacientes, cada uno recibiendo un tratamiento diferente, y deseas determinar si hay alguna diferencia significativa en el alivio del dolor entre los grupos.

La pregunta es: ¿Cuál es la herramienta estadística más adecuada para analizar si hay una diferencia significativa en el alivio del dolor entre los grupos que recibieron diferentes tratamientos en este caso específico? Asume que los conjuntos de datos no tienen una distribución normal.

ANOVA paramétrica

Prueba ANOVA de medidas repetitivas

Prueba Kruskal Wallis

Prueba Chi cuadrado

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 2 pts

Supongamos que eres un psicólogo que está investigando el efecto de diferentes terapias (terapia A, terapia B y terapia C) en los niveles de ansiedad de los pacientes a lo largo del tiempo. Tienes un grupo de 30 pacientes y deseas determinar si hay alguna diferencia significativa en los niveles de ansiedad entre las terapias a medida que se realizan las mediciones en diferentes momentos (antes del tratamiento, después de 4 semanas y después de 8 semanas).

La pregunta es: ¿Cuál es la herramienta estadística más adecuada para analizar si hay una diferencia significativa en los niveles de ansiedad entre las terapias a medida que se realizan las mediciones en diferentes momentos en este caso específico? Asume que los conjuntos de datos tienen una distribución normal.

ANOVA paramétrica

Prueba Kruskal Wallis

Prueba ANOVA de medidas repetitivas

Prueba Chi cuadrado

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?