1.- En una escuela primaria la maestra de primer grado trabaja en el proyecto “Un día de fiesta en mi comunidad”, proyecto en el que estarán presentando la elaboración y exposición de una calaverita literaria, para ello pide a los alumnos investigar con las personas de mayor edad de su comunidad, sobre las tradiciones y costumbres del Día de Muertos para tener información pertinente y poderla utilizar en la creación de su calaverita literaria. ¿Qué Eje Articulador retoma la profesora en esta actividad?
PLAN 2022 GPO. 1

Quiz
•
Professional Development
•
1st Grade
•
Medium
CCAPP CAPP
Used 21+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
A) Vida Saludable
B) Interculturalidad critica
C) Artes y experiencias estéticas
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
2.- Tomando como base el enfoque humanista del Plan 2022, identifique la actividad que permite que los alumnos sean capaces de vivir inclusión en el espacio escolar.
A) Los niños y las niñas participarán en un torneo de futbol en el mes de diciembre, en el que habrá la misma cantidad de niños y niñas en cada equipo para favorecer la participación de todos.
B) En cada equipo de trabajo se incorpora a los alumnos y se busca potenciar la participación de todos, incorporando también a los alumnos con conductas disruptivas y con dificultades severas de aprendizaje.
C) El salón de segundo grado de secundaria, se determinó establecerlo en la planta baja, para facilitar el ingreso al aula de una niña ciega y evitar que pueda tener algún accidente durante la jornada escolar.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
3.- Una maestra de preescolar, junto con los maestros de su academia, se encuentran trabajando en colaborativo para poder determinar los contenidos que abordaran en los proyectos que trabajaran en la siguiente quincena, así como los Procesos de Desarrollo de Aprendizaje que vincularan con la problemática escolar. ¿ Cuál es el documento que deben tener a la mano para poder llevar a cabo esta selección?
A) Programa Analítico
B) Programa Sintético
C) Programa Escolar de Mejora.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
4.- Permiten al docente vincular los contenidos, la practica pedagógica y la realidad contextualizada de los alumnos, buscando alcanzar un aprendizaje significativo y permanente que sea útil para el alumno y para la sociedad.
A) Planificación.
B) Programa Analítico
C) Ejes Articuladores.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
5.- Una maestra de primaria se encuentra retroalimentando la actividad del Campo Formativo de Saberes y Pensamiento Científico, posteriormente, para reforzar el contenido y los PDA entrega a los alumnos 3 copias de operaciones que permitan obtener los porcentajes de las cantidades que ahí se presentan. De acuerdo con lo que señala la Evaluación Formativa, la actividad de la maestra…
A) Es la adecuada porque los alumnos deben practicar varias veces las operaciones para que consoliden su aprendizaje mediante la repetición de los procesos.
B) No es la adecuada, debido a que al finalizar un tema los alumnos deben dialogar y reconocer lo que lograron y aquellas áreas que requieran mejorar de cada uno de los temas.
C) No es la adecuada debido a que la parte conceptual del tema la deben abordar al inicio de una clase para que los alumnos practiquen previamente y posteriormente tengan menos errores.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
6.- El profesor de Educación Física de una escuela secundaria, trabaja en colaborativo con los maestros que atiende los grados de tercero, entre todos llegan a acuerdos para que el docente de Educación Física apoye con la implementación de actividades propuestas que ayuden a los alumnos en el cuidado y conservación del medio ambiente. El profesor de E.F sugiere una serie de actividades que complementan los proyectos del Campo Formativo “Ética, Naturaleza y Sociedades”, entre todos los maestros preparan la planificación para implementar dichas actividades en fecha próxima y tener el Vo. Bo. del director. La situación anterior denota el respeto a:
A) El trabajo en equipo.
B) La igualdad de género.
C) La Autonomía docente.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
7.- Las siguientes acciones ayudan a favorecer el pensamiento crítico de los estudiantes, excepto:
A) Apoyarse de la familia para llevar a cabo la investigación de un tema relacionado con la comida tradicional de la comunidad y posteriormente realizar un recetario de cocina de los platillos que haya investigado.
B) Investigar a cerca de una noticia que aconteció en la comunidad el fin de semana, para identificar las consecuencias que puede tener el suceso y la manera en como se pudiera evitar dicha situación una vez más.
C) El docente de preescolar, al finalizar la jornada del día, cuestiona a los alumnos sobre la manera en que pueden mejorar su desempeño escolar el siguiente día, promoviendo la participación oral y la opinión de todos.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Quizizz
10 questions
COPASST

Quiz
•
1st - 10th Grade
10 questions
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN

Quiz
•
1st Grade
13 questions
Antecedente histórico de la alimentación en México

Quiz
•
1st - 3rd Grade
15 questions
LA NUEVA ESCUELA MEXICANA (NEM)

Quiz
•
1st - 10th Grade
11 questions
Nutrición y su relación con otras disciplinas

Quiz
•
1st - 3rd Grade
10 questions
Proyecto de Innovacion

Quiz
•
1st - 10th Grade
15 questions
PLAN 2017 "APRENDIZAJES CLAVE" GPO. 1

Quiz
•
1st Grade
12 questions
Marvel

Quiz
•
1st - 2nd Grade
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
25 questions
SS Combined Advisory Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Week 4 Student In Class Practice Set

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
SOL: ILE DNA Tech, Gen, Evol 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
NC Universities (R2H)

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
June Review Quiz

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Congruent and Similar Triangles

Quiz
•
8th Grade
25 questions
Triangle Inequalities

Quiz
•
10th - 12th Grade