Preparación de Disoluciones: soluto líquido

Preparación de Disoluciones: soluto líquido

12th Grade

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Evaluación de ciencias 2do "A"

Evaluación de ciencias 2do "A"

12th Grade

7 Qs

CTMA La hidrosfera 2

CTMA La hidrosfera 2

12th Grade

13 Qs

Materiales de Vidrio-2sem B

Materiales de Vidrio-2sem B

12th Grade - University

12 Qs

Examen Diagnóstico AGROQUIMICA

Examen Diagnóstico AGROQUIMICA

12th Grade

15 Qs

Riesgos geológicos

Riesgos geológicos

12th Grade

15 Qs

CIVIC SEM 2

CIVIC SEM 2

12th Grade

15 Qs

Santé

Santé

12th Grade

16 Qs

Repaso de instrumentos de laboratorio

Repaso de instrumentos de laboratorio

9th - 12th Grade

10 Qs

Preparación de Disoluciones: soluto líquido

Preparación de Disoluciones: soluto líquido

Assessment

Quiz

Science

12th Grade

Medium

Created by

tomas martinez

Used 1+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué son las disoluciones?

Mezclas heterogéneas formadas por dos o más sustancias que reaccionan entre sí

Mezclas homogéneas formadas por dos o más sustancias que no reaccionan entre sí

Mezclas homogéneas formadas por una sustancia pura y un disolvente

Mezclas heterogéneas formadas por una sustancia pura y un disolvente

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se llama al componente mayoritario en una disolución?

Producto

Disolvente

Reactivo

Soluto

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué características debemos tener en cuenta del soluto antes de preparar una disolución?

Si es sólido o líquido

Si es puro o hidratado

Si es gaseoso o sólido

Si es reactivo o inerte

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la preparación de disoluciones a partir de soluto liquido,

¿Qué operación realizaremos en primer lugar?

Tomaremos una cantidad inicial de disolvente

Calcularemos la densidad de la disolución incial.

Calcularemos el volumen inicial necesario.

Se determina experimentalmente el volumen necesario

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se mide el volumen de un soluto líquido para preparar una disolución?

Con una probeta graduada

Con una pipeta aforada

Con un matraz aforado

Con un vaso de precipitados

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué no se debe pipetear directamente de la botella de reactivo al preparar una disolución?

Para evitar contaminar el reactivo de la botella

Porque es más fácil pipetear desde un vaso de precipitados

Porque la botella de reactivo no tiene una abertura adecuada para pipetear

Porque el reactivo puede evaporarse al pipetear directamente de la botella

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se debe hacer si la pipeta está mojada antes de pipetear un soluto líquido?

Nada, se puede pipetear directamente

Secar la pipeta con papel absorbente

Enjuagar la pipeta con agua destilada

Calentar la pipeta para evaporar el agua

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?