Parada Cardiorrespiratoria y Reanimación

Parada Cardiorrespiratoria y Reanimación

Professional Development

14 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

banco de preguntas primeros auxilios 2

banco de preguntas primeros auxilios 2

Professional Development

12 Qs

REANIMACION NEONATAL

REANIMACION NEONATAL

Professional Development

12 Qs

ALERTA ROJA ZX

ALERTA ROJA ZX

Professional Development

10 Qs

Curso SVB

Curso SVB

Professional Development

13 Qs

UP3: PREPARADOS PARA ACTUAR: EMERGENCIAS Y PRIMEROS AUXILIOS

UP3: PREPARADOS PARA ACTUAR: EMERGENCIAS Y PRIMEROS AUXILIOS

Professional Development

10 Qs

Reanimación cardiopulmonar básica

Reanimación cardiopulmonar básica

Professional Development

11 Qs

CURSO RCP

CURSO RCP

Professional Development

10 Qs

TES IMV

TES IMV

Professional Development

10 Qs

Parada Cardiorrespiratoria y Reanimación

Parada Cardiorrespiratoria y Reanimación

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Medium

Created by

Alba Romero

Used 2+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

14 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es una parada cardiorrespiratoria (PCR)?

La suspensión de las funciones respiratoria y circulatoria espontáneas

La falta de oxígeno en los tejidos

La interrupción del flujo sanguíneo al cerebro

La obstrucción de la vía aérea por cuerpos extraños

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las consecuencias de una parada cardiorrespiratoria?

Lesiones irreversibles en el cerebro

Disminución de oxígeno en los tejidos

Falta de circulación sanguínea

Obstrucción de la vía aérea

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué situaciones puede ocurrir una parada cardiorrespiratoria?

Infarto, asfixia, inhalación de gases tóxicos

Electrocución, congelación

Todas las anteriores

Ninguna de las anteriores

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la cadena de supervivencia en la RCP?

Alertar al 112, iniciar la RCP, usar un desfibrilador, atención post-resucitación

Evaluar la conciencia, abrir la vía aérea, evaluar la respiración, iniciar la RCP

Realizar compresiones torácicas, realizar ventilaciones, usar un desfibrilador, atención post-resucitación

Realizar golpes interescapulares, realizar la maniobra de Heimlich, usar un desfibrilador, atención post-resucitación

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el primer paso en el soporte vital básico en adultos?

Evaluar la conciencia

Abrir la vía aérea

Evaluar la respiración

Iniciar la RCP

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la posición correcta para las compresiones torácicas en adultos?

En el centro del pecho, entre los pezones

En el lado derecho del pecho

En el lado izquierdo del pecho

En la espalda

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la secuencia de la RCP en adultos?

30 compresiones y 2 ventilaciones

15 compresiones y 2 ventilaciones

5 compresiones y 1 ventilación

10 compresiones y 1 ventilación

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?