El montaje - Jacques Aumont

El montaje - Jacques Aumont

University

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Bases Biológicas de la Conducta

Bases Biológicas de la Conducta

University

10 Qs

Unidad I. Definiciones del discurso

Unidad I. Definiciones del discurso

University

10 Qs

Control de lectura, Fragmento 19 de Irene Vallejo

Control de lectura, Fragmento 19 de Irene Vallejo

University

10 Qs

Coherencia y cohesión

Coherencia y cohesión

University

8 Qs

SEMANA 13 SM

SEMANA 13 SM

University

10 Qs

Transmedial 2 UPN

Transmedial 2 UPN

University

10 Qs

Procesos Perceptivos

Procesos Perceptivos

University

10 Qs

Cinema Paradiso

Cinema Paradiso

University

13 Qs

El montaje - Jacques Aumont

El montaje - Jacques Aumont

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

Juan Larrea

Used 12+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para Aumont el montaje es productivo porque...

...es una técnica de producción de valor agregado, monetario, definida por su eficacia.

...es una técnica de producción de historias, drama, etc. definida por sus intenciones.

...es una técnica de producción de significantes, emociones, etc. definida por sus funciones.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las funciones sintácticas se pueden catalogar en dos clases, las cuales son:

Efectos condicionantes (o su contrario, desregularizante) y efectos de agrupación (o su contrario, dispersión).

Efectos de asociación (o su contrario, disociación) y efectos morfológicos (o su contrario, amorfológicos).

Efectos de enlace (o su contrario, disyunción) y efectos de alternancia (o su contrario, linearidad).

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según Aumont, las funciones semánticas se clasifican en:

Producción de sentido denotado y connotado.

Producción de sentido armónico e inarmónico.

Producción de sentido dramático y antidramático.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para Aumont, el ritmo fílmico se produce por la combinación de...

...ritmos temporales y ritmos plásticos.

...ritmos expresivos y ritmos informativos.

...ritmos musicales y ritmos sonoros.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Para Bazin, la realidad no tiene un sentido "a priori", es ambigua, por lo tanto, el cine debe...

...dotar a esa realidad de sentido y tomar una postura ideológica ante la misma.

...representar dicha ambigüedad pues el cine tiene como vocación ontológica reproducir lo real.

...indagar en la realidad y producir discursos intermedios entre el sentido y el sinsentido.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el sistema de Bazin, "el montaje prohibido", "la transparencia" y "el rechazo al montaje fuera de raccord", son necesarios para que el cine...

...deje ver los acontecimientos representados, en vez de dejarse ver a sí mismo como cine.

...se deje ver como cine, en vez de dejar ver los acontecimientos representados

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para Eisenstein...

... la realidad tiene pleno interés sin importar el sentido que se le da, por lo tanto, el cine debe reflejar dicha realidad sin dar un juicio ideológico sobre la misma.

... la realidad no tiene ningún interés fuera del sentido que se le da, por lo tanto, el cine debe reflejar dicha realidad dando un juicio ideológico sobre la misma.

... la realidad tiene algo de interés más allá del sentido que se le da, por lo tanto, el cine debe reflejar dicha realidad combinando juicios ideológicos y ambigüedad.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para Eisenstein, el fragmento es fundamental para el cine pues...

...permite concebirlo como narración continua que produce sentido a través del raccord entre fragmentos.

...permite concebirlo como discurso articulado que produce sentido a través del conflicto entre fragmentos.

...permite concebirlo como realidad objetiva que produce sentido a través de los enlaces entre fragmentos.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para Eisenstein, el cine permite modelar al espectador puesto que presupone que existe...

...diferencias irreconciliables entre los elementos formales del cine y el pensamiento humano.

...una analogía entre los elementos formales del cine y el pensamiento humano.