Competencias Ciudadanas
Quiz
•
Other
•
University
•
Hard
DARYS JULIO
Used 45+ times
FREE Resource
Enhance your content
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En el Congreso, en medio del debate sobre la despenalización del aborto, un congresista afirma que está a favor de esta en todos los casos, porque un embrión no puede considerarse una persona. Otro congresista dice que no está de acuerdo, pues considera que toda vida es sagrada sin excepciones. A continuación se presentan algunas posiciones que se formularon en el debate.
¿Cuál de ellas presenta un argumento a favor de la postura del segundo congresista?
Aceptar el aborto es una medida estratégica y efectiva para disminuir el nacimiento de niños indeseados.
Si la práctica del aborto es ilegal, esta se realiza en sitios clandestinos sobre los cuales no puede ejercerse ningún control.
Permitir el aborto es justo cuando obligar a la madre a tener el hijo sería poner en serio riesgo su vida.
El aborto es inaceptable, pues nadie tiene derecho de decidir sobre una vida que se está iniciando.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
El Gobierno Nacional discute con algunos sindicatos sobre el ajuste del salario mínimo para el próximo año. El ministro de Hacienda explica que el Gobierno Nacional busca, ante todo, disminuir la tasa de desempleo. Con tal objetivo en mente, el ministro considera que se debe apoyar a las empresas, como generadoras de empleo, para que sus costos de operación disminuyan, tengan más ingresos, crezcan más y generen más empleo. En esa medida, propone que el incremento del salario mínimo sea relativamente bajo.
De los siguientes argumentos, ¿Cuál apoya la propuesta del ministro?
Un incremento sustantivo del salario mínimo aumenta los gastos de los empleadores y, por ende, desmotiva la contratación de nuevos empleados.
Por más que el incremento del salario mínimo sea bajo no deja de ser un incremento y, por ende, motiva a los empleadores a disminuir el número de empleados.
Un incremento bajo del salario mínimo favorece las finanzas de los empleadores y, por ende, no los motiva hacia la búsqueda de una mayor competitividad.
Aunque el incremento del salario mínimo sea alto, el desempleo no va a aumentar porque los márgenes de ganancia de los empleadores son muy amplios.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
En el país se presentan nuevas circunstancias políticas que hacen necesaria una reforma a la Constitución. Los ministros dicen que por ser urgente, la reforma la puede hacer el Presidente. Los congresistas dicen que la reforma debe hacerla el Congreso.
Según la Constitución, ¿tienen razón los congresistas?
Sí; el único órgano del Estado que puede hacer reformas a la Constitución es el Congreso.
No; ni el Presidente ni el Congreso pueden reformar la Constitución porque esta es la norma de normas.
No; el Presidente solo puede reformar la Constitución cuando consulta previamente a la ciudadanía.
Sí; el Congreso puede hacer la reforma solo cuando el presidente es autor de la propuesta.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En el año 2006, el Gobierno colombiano decidió dejar de controlar los precios de los medicamentos. Libres de regulación estatal, los laboratorios multinacionales aumentaros los precios, a tal punto que llegaron a ser los más altos de Latinoamérica. Incluso algunos productos para la diabetes llegaron a tener los precios más altos del planeta.
Recientemente, el Ministerio de Salud de ese país decidió declarar de “interés público” un medicamento vital para el tratamiento de la leucemia llamado Leuce. La decisión implica que otros laboratorios (incluso nacionales) diferentes a la multinacional que tiene la patente, podrán producir el medicamento y venderlo como genérico a un precio menor que el ofrecido por la multinacional. Tomado y adaptado de: http://www.semana.com/opinion/articulo/.
Al declarar de “interés público” al Leuce, el gobierno beneficia a:
Los laboratorios y a los pacientes de leucemia
La multinacional con la patente y a los laboratorios nacionales.
Los pacientes de diabetes y los pacientes de leucemia
El Ministerio de Salud y a los pacientes con diabetes.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Las siguientes soluciones se plantearon para disminuir la deserción de estudiantes que ingresan a la educación superior: (1) mejorar las condiciones de acceso al crédito educativo y subsidio de sostenimiento; (2) fortalecer los procesos de orientación vocacional y profesional; (3) impulsar los procesos de innovación educativa y uso de TIC; (4) acompañamiento para la implementación de buenas prácticas pedagógicas.
De estas soluciones, se puede afirmar que son:
Incompatibles, porque las propuestas se enfocan en diferentes aspectos: económicos, académicos y pedagógicos.
Compatibles, porque se orientan a reducir los factores que limitan la permanencia de los estudiantes en las instituciones.
Incompatibles, porque no están orientadas a resolver las causas de la deserción como problemas familiares.
Compatibles, porque se orientan exclusivamente a mejorar el rendimiento académico de los estudiantes y su dedicación al estudio.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Durante las épocas de lluvias, en muchas zonas rurales de Colombia se inundan escuelas y se interrumpen los caminos para llegar a estas.
¿Cuál de las siguientes soluciones vulnera el derecho a la educación?
Organizar esquemas de transporte para que los estudiantes vayan a clases en escuelas no afectadas por las inundaciones.
Ajustar el calendario para incluir los sábados como día escolar y que no haya clases en las épocas de inundación.
Dar una parte de las clases a través de tutores a domicilio para reducir los días en que los niños tienen que asistir presencialmente al colegio.
Trasladar a los niños a escuelas no inundadas dos veces por semana y reducir el número de horas de clases.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
El problema del tráfico de drogas ilícitas ha generado que gobernantes, académicos y miembros de la sociedad civil de países productores debatan sobre el asunto con el fin de encontrar soluciones. Algunos proponen que, para defender el bien común, se deben legalizar las drogas.
¿Cuál de los siguientes es el argumento que está a favor de la propuesta de legalización?
Una gran parte de la violencia mundial está asociada al tráfico y consumo de drogas, por tanto, su comercialización debe tener estrictos controles.
En los países productores no existe ninguna responsabilidad en el tráfico de drogas; la responsabilidad debe recaer sobre los controles de los países consumidores.
Una gran parte quienes consumen drogas son personas enfermas que necesitan que el Estado garantice ambientes sanos para que puedan superar su adicción.
En los países productores, la prohibición ha generado problemas sociales más graves que aquellos efectos económicos que se querían evitar con esta medida.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
10 questions
Cuestionario de Currículo
Quiz
•
University
10 questions
Sesión 16
Quiz
•
University
10 questions
FISIOTERAPIA INFANTIL - GRUPO #1
Quiz
•
University
10 questions
PIAGET, SU VIDA Y APORTACIONES
Quiz
•
University
10 questions
Introduccion a Psicologia
Quiz
•
University
11 questions
Economía 3
Quiz
•
University
15 questions
Innovación Program 2025
Quiz
•
6th Grade - University
10 questions
NIA #705
Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review
Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers
Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials
Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Other
11 questions
NFL Football logos
Quiz
•
KG - Professional Dev...
20 questions
Definite and Indefinite Articles in Spanish (Avancemos)
Quiz
•
8th Grade - University
7 questions
Force and Motion
Interactive video
•
4th Grade - University
36 questions
Unit 5 Key Terms
Quiz
•
11th Grade - University
38 questions
Unit 6 Key Terms
Quiz
•
11th Grade - University
20 questions
La Hora
Quiz
•
9th Grade - University
7 questions
Cell Transport
Interactive video
•
11th Grade - University
7 questions
What Is Narrative Writing?
Interactive video
•
4th Grade - University