Modelo Pedagógico GGM

Modelo Pedagógico GGM

Professional Development

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Consejo Técnico Escolar

Consejo Técnico Escolar

Professional Development

10 Qs

Qué has aprendido de ABP

Qué has aprendido de ABP

Professional Development

11 Qs

MEDIACIONES DEL APRENDIZAJE

MEDIACIONES DEL APRENDIZAJE

Professional Development

10 Qs

Taller diseño de experiencias de aprendizaje

Taller diseño de experiencias de aprendizaje

Professional Development

10 Qs

El reto de las metodologías activas

El reto de las metodologías activas

12th Grade - Professional Development

10 Qs

Conceptos en la educación en tiempos de pandemia

Conceptos en la educación en tiempos de pandemia

Professional Development

10 Qs

Software educativo

Software educativo

Professional Development

11 Qs

Diseño de experiencias de aprendizaje en entornos híbridos

Diseño de experiencias de aprendizaje en entornos híbridos

Professional Development

10 Qs

Modelo Pedagógico GGM

Modelo Pedagógico GGM

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Hard

Created by

Johanna Peña

Used 1+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál de las siguientes afirmaciones mejor describe el concepto de aprendizaje colaborativo en el modelo constructivista?

El aprendizaje individual se enfatiza, minimizando la interacción con otros estudiantes.

Los estudiantes trabajan juntos en proyectos y actividades para construir conocimiento de manera conjunta.

Los maestros son los únicos responsables de enseñar, mientras que los estudiantes escuchan y toman notas.

El aprendizaje se basa en la memorización de información sin necesidad de discutirla con otros.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe uno de los beneficios del aprendizaje colaborativo en el constructivismo?

El aprendizaje colaborativo reduce la necesidad de la guía del profesor en el aula.

Los estudiantes compiten entre sí en lugar de colaborar, lo que aumenta su motivación.

El aprendizaje colaborativo fomenta el desarrollo de habilidades sociales y de comunicación.

El enfoque en la individualidad asegura que todos los estudiantes avancen al mismo ritmo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Con base al modelo constructivista, escoja la opción que mejor represente la manera de recoger información  en las evaluaciones.

Pruebas escritas, cuestionarios y ejercicios operativos.

Ejercicios para calificar, examen final y supervisión de apuntes.

Monitoreo, análisis de logros y evaluaciones en conjunto.

Pruebas estandarizadas, interrogatorios orales y dominio de

conceptos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Identifique las acciones ahiladas al modelo constructivista que se realizan con las evidencias que se recogen de la evaluación.

Dar nota, identificar errores y buscar mejorar resultados.

Promover cambios en las clases, interpretar procesos y  retroalimentar.

Determinar el nivel de apropiación de un concepto, conocer el número de aciertos y promover la jerarquización.

Premiar, controlar  y reproducir.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿La forma de evidenciar un aprendizaje activo en los estudiantes se puede dar cuándo?

Realizan ejercicios que estimulan la resolución de retos y problemas, a través del análisis.

Al usar material didáctico en clase los estudiantes se motivan para aprender.

Al generar espacios de juegos se desarrollan habilidades innatas en cada persona.

Generar espacios de interacción.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

El proceso de construcción del conocimiento es crucial para el aprendizaje y el desarrollo de habilidades en cualquier campo de estudio. En términos simples, se refiere a cómo los individuos adquieren, estructuran y organizan la información que reciben, para luego aplicarla en diferentes situaciones. La afirmación que no estaría de acuerdo con el texto seria:

El proceso de construcción del conocimiento no es lineal y se da por aproximaciones sucesivas.

La experiencia personal y el aprendizaje práctico también son importantes en este proceso.

La comprensión y la objetividad se adquieren cuando el docente interactúa con el estudiante.

Experiencias colectivas desde la comprensión de concceptos.