La valoración moral del derecho (2da parte)

La valoración moral del derecho (2da parte)

University

16 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

¿qué tanto sabes de ética institucional?

¿qué tanto sabes de ética institucional?

KG - Professional Development

12 Qs

Escuela de Francfort

Escuela de Francfort

University

17 Qs

HISTORIA DE LA PSICOLOGIA

HISTORIA DE LA PSICOLOGIA

University

12 Qs

Evaluación de Filosofía del Derecho

Evaluación de Filosofía del Derecho

University - Professional Development

11 Qs

TEORIAS CONTRATUALISTAS

TEORIAS CONTRATUALISTAS

1st Grade - University

15 Qs

LA ÉTICA Y LA FELICIDAD SEGÚN ARISTÓTELES

LA ÉTICA Y LA FELICIDAD SEGÚN ARISTÓTELES

University

20 Qs

LITERATURA CLASICA Y SIMBOLISMO

LITERATURA CLASICA Y SIMBOLISMO

University

11 Qs

¿Igualdad para los animales?

¿Igualdad para los animales?

University

20 Qs

La valoración moral del derecho (2da parte)

La valoración moral del derecho (2da parte)

Assessment

Quiz

Philosophy

University

Hard

Created by

franz aguilar

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

16 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La filosofía de Santo Tomás está influenciada por el pensamiento de Aristóteles; es más, Santo Tomás pretende conciliar la filosofía aristotélica con la teología cristiana.

Verdadero

Falso

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para Santo Tomás la ley moral no depende de la elección arbitraria de Dios; las acciones contrarias a la ley moral no son incorrectas porque Dios las prohíbe; sino que Dios las prohíbe porque son incorrectas.

Verdadero

Falso

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La justicia en la filosofía tomista tiene dos dimensiones: una es la de la justicia como virtud personal y la otra...

La justicia como cualidad del orden social

La justicia como imperativo categórico

La justicia como búsqueda de la mayor felicidad

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para Santo Tomás, el hombre tiende naturalmente a actuar de acuerdo con su esencia. Y la esencia del hombre consiste en:

Ser maximin

Ser racional

Ser irracional

Ser utilitarista

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El utilitarismo es una filosofía moral cuyo único y gran maestro es Jeremy Bentham.

Verdadero

Falso

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según la concepción utilitarista, las acciones no tienen valor moral en sí mismas, sino en relación a la bondad o maldad de sus resultados. ¿Esto implica que el utilitarismo es una doctrina'

Hipotético-deductiva

Tomista

Consecuencialista

Reformista

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

"La corrección moral de un acto está determinada por la contribución de sus consecuencias a la felicidad de todos". Este mandato se denomina dentro del utilitarismo como:

Principio del incremento del placer y dolor

Principio del mayor sufrimiento

Principio de la mayor felicidad

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?