TEXTO N°1
El Yastay
Cuento escrito en 2013 por Alejandro Aracena, 59 años, de Tierra Amarilla. Archivo Fucoa, Fondo de Literatura Oral y Tradiciones Populares, Biblioteca Nacional 1.
Para los que nunca han escuchado hablar del Yastay, quiero hacer un paralé en esta historia y quiero llegar a hablar el mismo idioma con ustedes, especialmente en estas muestras de nuestra flora y fauna. El Yastay, es un hermoso ejemplar de guanaco, mucho más grande que los otros machos, inclusive que el jefe de una manada que llamamos “relincho”. El jefe de todos los relinchos es el Yastay.
Ahora sí, me siento relajado, para decirles que hay arrieros que son realmente prodigiosos, donde ellos son los principales protagonistas, contando mentiras, aventuras o historias. La noche del río Jorquera, invitaba, con la claridad de nuestro límpido cielo nortino, a reunirnos al lado afuera del rancho, aspirando el humo de un buen cigarrillo, echábamos a correr la imaginación y atentamente escuchábamos al Negro García, alias el “Ollito”. Dirigiéndome una mirada burlesca.
Cuentan que es justo y muy inteligente, en una oportunidad, un arriero encontró cerca de su corral unos pequeños guanaquitos heridos, que se salvaron de una criminal balacera con metralletas, él los metió en su corral y los cuidó con esmero, del mismo modo los alimentó con la leche de su ganado caprino y cuando estaban totalmente recuperados, los soltó, para verlos libres correr por el campo. Una mañana, el Yastay, se le cruzó en el camino al arriero y con su cuerpo lo tapaba por delante del caballo para que lo siguiera. Lo hizo y muy cerca del lugar encontró unos animales recién muertos. El Yastay, pagó su deuda de estadía. El arriero charqueó los guanacos y cuando terminó su faena, escuchó un relincho de saludo del más grande de los guanacos.
PREGUNTA n°1:
¿Cuál es el propósito del Yastay al obstruir el paso del arriero?