¿Qué aspecto se enfatizó en la Ley 115 de 1994 en Colombia?
Currículo en Colombia: Segunda mitad del siglo XX

Quiz
•
Education
•
Professional Development
•
Hard
Luis Ossa
Used 2+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
La Ley 115 de 1994 enfatizó la autonomía escolar, el currículo y el sistema de evaluación.
La Ley 115 de 1994 enfatizó el desarrollo de un currículo eificado.
La Ley 115 de 1994 enfatizó la necesidad de un currículo regularizado para todos.
La Ley 115 de 1994 enfatizó la búsqueda de una integración de todas, todos y todes en torno a la educación.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué oportunidad brindaba la Ley 115 de 1994 a las instituciones educativas?
La Ley 115 de 1994 brindaba la posibilidad de utilizar las asignaturas y áreas propuestas por la misión alemana.
La Ley 115 de 1994 brindaba la posibilidad de recrear y retomar diversas áreas del saber rescatadas de los saberes ancentrales.
La Ley 115 de 1994 brindaba la posibilidad de diseñar y proponer asignaturas o áreas que se adecuaran a las necesidades del contexto y la realidad de la comunidad educativa.
La Ley 115 de 1994 brindaba la posibilidad de retomar asignaturas fundamentales como la mecanografía y el tallado de madera.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Qué cosas surgieron en el contexto académico en relación al currículo?
Surgieron teorías pos-críticas del currículo que se enfocaron en conceptos como la educación para el trabajo, la segregación cultural y el adiestrammiento de masas.
Surgieron teorías pre-críticas del currículo que se enfocaron en la toma de decisiones, el pensamiento crítico y el deseo por aprender.
Surgieron teorías pre-críticas del currículo que se enfocaron en aprender haciendo, aprender aprendiendo y aprender entendiendo.
Surgieron teorías pos-críticas del currículo que se enfocaron en conceptos como la multiculturalidad, el género, la pedagogía feminista, entre otros.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Qué se implementó en Colombia a principios de la década de 1980?
Se implementó la misión alemana.
Se implementó el Plan de Integración Nacional (PIN), que apoyó la educación formal, no formal e informal.
Se implementó la ley general de educación.
Se implementó el Plan decenal de educación para el trabajo.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Cuál fue el objetivo de diversificación en el nivel de básica secundaria durante la década de 1980 en Colombia?
El objetivo de diversificación se sumó a la expansión y se enfocó en la educación para el trabajo, el desarrollo cultural, científico y tecnológico.
El objetivo de diversificación se sumó a la expansión y se enfocó en la educación para el el desarrollo de saberes ancestrales.
El objetivo de diversificación se sumó a la expansión y se enfocó en la educación centrada en los valores.
El objetivo de diversificación se sumó a la expansión y se enfocó en la educación para el pensamiento crítico.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Cuáles fueron las prioridades en la década de 1980 en Colombia?
Las prioridades estuvieron encaminadas hacia el nivel primario y secundario, enfocándose en la construcción de megacolegios.
Las prioridades estuvieron encaminadas hacia el nivel de pregrados y posgrados en universidades públicas y privadas del país.
Las prioridades estuvieron encaminadas hacia el nivel universitario y la educación superior.
Las prioridades estuvieron encaminadas hacia el nivel primario, con escuelas unitarias y concentraciones de desarrollo rural, así como el interés por colectividades que antes estuvieron relegadas.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Cómo influyeron las intenciones económicas en las propuestas curriculares y su implementación en las escuelas colombianas durante la segunda mitad del siglo XX?
El currículo se diseñó para pensar en comunidades heterogéneas que rescataran sus individuales y aprendieran en relación a su contexto.
El currículo se diseñó para homogeneizar a la población, independientemente de su origen rural o urbano o su clase social, con el fin de servir a la cultura dominante y a los intereses económicos
El currículo se diseñó para la formación de ciudadanos con altos índices de pensamiento crítico, una sociedad que piense y construya sus posibilidades de progreso.
El currículo se diseñó para homogeneizar al mundo, es decir, pensando en que Colombia estuviera a la altura del contexto internacional, por eso tenían apoyo extranjero.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Quizizz
8 questions
Currículo

Quiz
•
Professional Development
11 questions
PLAN DE ESTUDIOS PARA LA EDUCACION SECUNDARIA

Quiz
•
Professional Development
15 questions
Quiz sobre el Proceso de Mejora Continua

Quiz
•
Professional Development
10 questions
FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Evaluación Curricular

Quiz
•
Professional Development
10 questions
EJES ARTICULADORES

Quiz
•
Professional Development
15 questions
Componentes del curriculo

Quiz
•
Professional Development
12 questions
Componentes del currículo educativo

Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
25 questions
SS Combined Advisory Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Week 4 Student In Class Practice Set

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
SOL: ILE DNA Tech, Gen, Evol 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
NC Universities (R2H)

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
June Review Quiz

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Congruent and Similar Triangles

Quiz
•
8th Grade
25 questions
Triangle Inequalities

Quiz
•
10th - 12th Grade