OLIMPIADA XII MADRID

OLIMPIADA XII MADRID

12th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

DAFO

DAFO

10th - 12th Grade

20 Qs

Trivia PERSONAL SOCIAL

Trivia PERSONAL SOCIAL

1st - 12th Grade

12 Qs

Enunciados de supuestos de contabilidad

Enunciados de supuestos de contabilidad

12th Grade

15 Qs

Economia

Economia

12th Grade

15 Qs

EMPRENDIMIENTO

EMPRENDIMIENTO

12th Grade

17 Qs

Economía 1º Bach. Ud. 5. Macromagnitudes e indic....

Economía 1º Bach. Ud. 5. Macromagnitudes e indic....

12th Grade

20 Qs

La empresa.III

La empresa.III

12th Grade

10 Qs

Tema 2 semiabiertas Economía de Empresa. Bachillerato

Tema 2 semiabiertas Economía de Empresa. Bachillerato

12th Grade

12 Qs

OLIMPIADA XII MADRID

OLIMPIADA XII MADRID

Assessment

Quiz

Social Studies

12th Grade

Medium

Created by

Ana Belén Muñoz Martín

Used 6+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un bien es de primera necesidad si su elasticidad renta es:

De valor uno.

Superior a la unidad.

Positiva e inferior a la unidad.

Negativa.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Una Sociedad Anónima posee un capital social de 80.000 euros repartidos entre 80.000 acciones. La empresa ha decidido emitir 30.000 acciones nuevas a un precio igual al valor nominal de cada acción. Si soy accionista y deseo acudir a la ampliación comprando 1.000 acciones:

El capital de la empresa pasará a ser de 81.000 acciones y pagaré 1.000 euros en la ampliación.

El capital de la empresa pasará a ser 110.000 euros y pagaré 1.000 euros en la ampliación.

El capital de la empresa tras la ampliación no varía porque compensa la ampliación con fondos propios.

El capital de la empresa no varía y pagaré 3.000 euros en la ampliación.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Para evitar la doble contabilización en el cálculo del Producto Interior Bruto:

Se incluyen las importaciones.

Se incluyen solamente los bienes finales.

Se incluyen los bienes finales e intermedios.

Se excluyen las exportaciones.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Si suben los tipos de interés y el resto de variables se mantiene constante, el coste de oportunidad de mantener el dinero líquido:

Aumenta

Disminuye

  1. Permanece constante

  1. No le influye, porque no son variables relacionadas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Indique la respuesta correcta:

  1. La productividad aumenta cuando el valor de la producción aumenta en igual proporción que el coste de los

    factores empleados.

  1. Un incremento de la producción siempre lleva asociado un incremento de la productividad.

La productividad aumenta cuando el valor de la producción disminuye en menor proporción de lo que disminuye

el coste de los factores empleados.

La productividad disminuye cuando el valor de la producción disminuye en menor proporción de lo que disminuye el coste de los factores empleados.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La empresa “Hoteling” es un hotel de lujo integrado por 100 empleados. Su capital social se encuentra dividido en acciones. Entre sus socios no existe ninguna entidad pública. ¿Qué criterios de clasificación definen a la empresa “Hoteling”?

Pequeña empresa, sector servicios, sociedad limitada y participación privada.

Mediana empresa, sector servicios, sociedad anónima y participación privada.

Mediana empresa, sector servicios, sociedad limitada y participación mixta.

Gran empresa, sector industrial, sociedad anónima y participación privada.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Señale la respuesta incorrecta:

Existen varios niveles de dirección: alta dirección, nivel intermedio y supervisores de primera línea.

Según la teoría Y de McGregor, los trabajadores tienen aversión al trabajo, no tienen ambición, prefieren que les manden y no quieren cambios.

Son funciones del departamento de recursos humanos las siguientes: seleccionar y formar a las personas que la empresa necesita, establecer la política retributiva, intentar que el trabajador satisfaga sus necesidades, entre otras.

Las cinco necesidades recogidas en la teoría de Maslow son las siguientes: necesidades fisiológicas, necesidades de seguridad, necesidades sociales, necesidades de estima o autoestima, y necesidades de autorrealización.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?