PD-19 S1 Y S2

PD-19 S1 Y S2

46 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

 HARDWARE 1

HARDWARE 1

1st Grade

43 Qs

Examen de Informática 3° TERCER TRIMESTRE

Examen de Informática 3° TERCER TRIMESTRE

KG - University

44 Qs

PRIMER EXAMEN PARCIAL DE ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD

PRIMER EXAMEN PARCIAL DE ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD

University

42 Qs

Prueba UD-08

Prueba UD-08

KG - University

50 Qs

Prueba UD03

Prueba UD03

KG - University

46 Qs

Exámen final - Español 3

Exámen final - Español 3

11th Grade

48 Qs

I.- Evaluación Sistema Operativo

I.- Evaluación Sistema Operativo

KG - University

41 Qs

Fall 2024- Semester Final Exam US History (Form-A)

Fall 2024- Semester Final Exam US History (Form-A)

KG - University

46 Qs

PD-19 S1 Y S2

PD-19 S1 Y S2

Assessment

Quiz

others

Hard

Created by

BERNARDO REY MORENO

FREE Resource

46 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • Ungraded

Nombre y apellidos
AVILA MORA KEINER YEFREY
BARRERA SANCHEZ SHAIRA PAOLA
HERRERA RANGEL HENDER DANIEL
RAMIREZ RANGEL DIEGO FERNEY
VELANDIA CUADROS ESNEIDER DAVID

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image
95. Un grupo de estudiantes reportó Ia siguiente tabla, en la que se muestran algunas de las características de los más metales empleados en joyería. Al analizar los datos reportados para los cuatro metales se puede concluir que para pasar de sólido a líquido
A. el oro requiere más energía que el paladio.
B. el paladio requiere menos energia que Ia plata.
C. la plata requiere mas energia que el oro.
D. Ia plata requiere menos energía que el platino.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image
96. Tomando en cuenta los valores de densidad, es válido afirmar que 20 cm3 de plata representaría una masa de
A. 210 g
B. 2,10 g
C. 2,120 g
D 21,0 g

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image
97. Un estudiante leyó en un artículo que las gaseosas oscuras (refrescante cola) en su fabricación emplean ácido fosfórico (H3PO4), como acidificante, por tal razón, se requieren grandes cantidades de azúcar para regular el pH. Para comprobar la información, realizó el siguiente experimento: Tomo 25 mL de una muestra de acidificante. La titulo, adicionando lentamente 40 mL de una solución de NaOH 0,05 M. Para cada adición de NaOH determinó el valor de pH. Finalmente, elaboró la gráfica correspondienteEl formato de tabla más adecuado para registrar los datos del experimento es:
A
B
C
D

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image
98.Teniendo en cuenta que el ácido fosfórico corresponde a un ácido triprótico (tiene tres H+), la gráfica que obtuvo el estudiante fue:
A
B
C
D

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image
99. En una práctica de laboratorio se entrega a cada grupo de estudiantes gradillas„ tubos de ensayo, pinzas y unas muestras de dientes,, igualmente se dispone de cuatro recipientes rotulados de la siguiente manera: ácido clorhídrico (0,1M), ácido fosfórico ( 0,1M) ácido cítrico (01 M). A continuación se muestra el montaje de uno de los grupos: Se puede deducir que el objetivo de la práctica consistía en
A. analizar la influencia de la naturaleza de algunos ácidos sobre la corrosión del esmalte dental
B. determinar los cambios de pH de algunas sustancias en el Iaboratorio.
C. analizar la influencia de la concentración de algunos ácidos sobre la corrosión del esmalte dental.
D. determinar la resistencia de algunos materiale sa los cambios de pH.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image
A. difusion, porque se desplazan a favor del gradiente de concentracion.
B. osmosis, porque el agua de desplaza a favor del gradiente de concentración.
C. difusion, porque se desplazan en contra del gradiente de concentración.
D. osmosis, porque las moléculas de agua carecen de desplazamiento.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?