Es la combinación de todas las fortalezas, los atributos y los recursos disponibles dentro de una comunidad, sociedad u organización que pueden utilizarse para el conocimiento y reducción del riesgo, manejo y recuperación de eventos adversos
Examén GE día Uno

Quiz
•
Other
•
University
•
Hard
Erick Aragón
FREE Resource
22 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Resiliencia
Recuperación
Capacidad
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Son alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y el ambiente, desencadenados por un suceso natural o provocado por la actividad humana, que la comunidad o sociedad afectada puede resolver con los medios que ha previsto para tal fin
Fenómeno Natural
Emergencia
Desastre
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Conjunto de acciones y medidas tomadas anticipadamente para asegurar una respuesta eficiente y eficaz ante el impacto de amenazas de origen natural o antrópica y con ello reducir al mínimo la pérdida de vidas humanas y otros daños
Capacidad
Preparación
Recuperación
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
El manual se refiere a los procesos fundamentales para manejar y controlar operaciones de emergencia, a saber: acciones previas, activación y desactivación, gestión de información, toma de decisiones críticas, seguimiento y control, ¿ Qué parte de aspecto general se refiere?
Objeto
Campo de aplicación
Alcance
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Planificar, organizar, dirigir y controlar todas las acciones relacionadas con el servicio público de Protección Civil en el departamento de su jurisdicción; facilitando el trabajo conjunto de todas las instituciones, y de la gestión de las emergencias, es el objetivo del puesto de:
Coordinador o Enlace de la PNC
Coordinador de Protección Civil a nivel Municipal y Departamental
Coordinador de Emergencias
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Su finalidad es proporcionar a las Comisiones Departamentales y Municipales de Protección Civil, la capacidad para coordinar los esfuerzos interinstitucionales en situaciones de emergencia, cuando ocurre un evento adverso, sea éste progresivo o súbito
Fase I, Previa
Modelo Gestión de Emergencias
Fase II, respuesta y seguimiento
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
El modelo Gestión de Emergencias propone seguir acciones en tres fases y cuatro elementos, dirigidos para administrar una situación que comienza con el aparecimiento de un evento que podría escalar a una emergencia o no.
Preparación
Continuación
Seguimiento
Cierre
Cierre
Preparación
Alcance
Respuesta
Previa
Respuesta
Continuidad
Cierre
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Quizizz
20 questions
Historia de la Minería en Bolivia

Quiz
•
University
20 questions
BLS - 2. La cadena de supervivencia

Quiz
•
University
20 questions
evaluación de conocimiento

Quiz
•
University
20 questions
Marco conceptual

Quiz
•
University
20 questions
Soporte Vital Básico 3

Quiz
•
University
20 questions
Soporte Vital Básico 1

Quiz
•
University
20 questions
Comercialización_eventos_semana_4_quizizz

Quiz
•
University
21 questions
Fenómenos Naturales y Antropicos de Nicaragua

Quiz
•
6th Grade - University
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
25 questions
SS Combined Advisory Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Week 4 Student In Class Practice Set

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
SOL: ILE DNA Tech, Gen, Evol 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
NC Universities (R2H)

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
June Review Quiz

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Congruent and Similar Triangles

Quiz
•
8th Grade
25 questions
Triangle Inequalities

Quiz
•
10th - 12th Grade