HU S10

HU S10

1st Grade

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Lectura comprensiva

Lectura comprensiva

1st Grade

10 Qs

FINANZAS EMPRESARIALES Práctica 1

FINANZAS EMPRESARIALES Práctica 1

1st - 3rd Grade

10 Qs

Prueba saber 11º Lectura crítica

Prueba saber 11º Lectura crítica

1st - 12th Grade

10 Qs

Cultura de paz.

Cultura de paz.

1st - 10th Grade

10 Qs

La comunicación

La comunicación

1st - 12th Grade

10 Qs

Situaciones escolares

Situaciones escolares

1st Grade

10 Qs

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA ESPAÑOL III "C"  Y "D"

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA ESPAÑOL III "C" Y "D"

1st - 12th Grade

11 Qs

Hacia la independencia de México

Hacia la independencia de México

1st - 10th Grade

10 Qs

HU S10

HU S10

Assessment

Quiz

Education

1st Grade

Hard

Created by

Rosy Lopez

Used 1+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Fue una causa ideológica de la Revolución Francesa

La toma de la Bastilla

El Socialismo

La Contrarreforma

La Ilustración

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El Rey de Francia al estallar la Revolución Francesa era

Luis XIV

Luis XVI

Luis XVII

Luis IX El Santo

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

La presente imagen se refleja en el contexto de la Revolución Francesa. En la caricatura tenemos al ministro Necker diciéndole al rey Luis XVI “el dinero estaba allí la última vez que lo vi”. Al analizar la imagen podríamos inferir y afirmar que ...

I. Necker fue acusado de malversación injustamente y depuesto de su cargo lo que origino el denominado “terror”

II. la Nobleza y el clero se apropiaban de las riquezas y buscaron mantener el statu quo de su posición privilegiada

III. una de las principales causas de la revolución francesa fue el déficit fiscal de Francia que afectaba a la economía.

IV. Luis XVI intento por medios legales realizar una reforma tributaria que fracaso por la oposición de los primeros estamentos

Solo I y II

II, III y IV

Solo I y III

I, III y IV

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

« A FAUT ESPERER Q'EU JEU LA FINIRA BEN TOT» su traducción seria «Debemos esperar que el juego termine pronto» son los títulos de ambos gráficos relacionados a la revolución francesa, al analizar ambas imágenes podríamos afirmar que

 

la explotación del tercer estado no realizaba diferencia de género

las perdices y los conejos representan los derechos de caza de los nobles

las mujeres eran explotadas como parte del Estado llano

la rehabilitación social de los sectores populares para salir de la pobreza

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los representantes de la Ilustración tuvieron diverso origen social. Sin embargo, cuestionaron en conjunto las estructuras de lo que se denominó Antiguo Régimen. Entre las críticas formuladas contra el sistema establecido destacaron las de índole social, las cuales iban dirigidas a:

destruir la individualidad de los monarcas de carácter absolutista

rechazar el sistema corporativo de privilegios y herencia

plantear un sistema basado en la virtud y esfuerzo individual de todos los ciudadanos

la formación de una sociedad ideal basada en el providencialismo

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La creación de los Estados Pontificios ( Patrimonio de San Pedro) se debe principalmente ….

el afán de las conquista de los francos

la expulsión de los lombardos de Italia a

la donación de Pipino "el Breve"

las campañas militares de Carlomagno