Quiz Simplex y Dual

Quiz Simplex y Dual

University

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

FQAmbiental P1

FQAmbiental P1

University

10 Qs

Evaluación 1 Nutrición y Deporte

Evaluación 1 Nutrición y Deporte

University

10 Qs

Golpe de Calor y Trastornos Acido-Base

Golpe de Calor y Trastornos Acido-Base

University

10 Qs

APNeumoElx Clínica

APNeumoElx Clínica

University

10 Qs

LEUCEMIA

LEUCEMIA

University

10 Qs

pH ácidos Débiles

pH ácidos Débiles

University

10 Qs

11.3 Solubilidad en Química

11.3 Solubilidad en Química

University

10 Qs

11.2 Electrolitos - Química

11.2 Electrolitos - Química

University

10 Qs

Quiz Simplex y Dual

Quiz Simplex y Dual

Assessment

Quiz

Science

University

Hard

Created by

Yenifer Miramira

Used 8+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 5 pts

Marcar cada afirmación correcta

La combinación convexa de puntos extremos es siempre óptima

un punto óptimo no extremo de un politopo P corresponde siempre a una combinación convexa de puntos extremos óptimos.

Un programa lineal que tiene un politopo(no vacío) como espacio factible tiene siempre al menos una solución óptima

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Marcar cada afirmación correcta

Dos puntos extremos no adyacentes de un poliedro podrían ambos ser soluciones óptimas de un programa lineal

Un punto extremo de un politopo P corresponde siempre a una combinación convexa de otros puntos de P

Un punto extremo de un politopo P corresponde siempre a una combinación convexa de otros puntos extremos de P

La combinación convexa de 2 puntos extremos óptimos es óptima

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

5 mins • 10 pts

Media Image

Si D tiene una solución óptima, entonces Q tiene una solución óptima,

Si y* es solución óptima de D, entonces y* es el solución óptima de Q

Si D tiene solución óptima entonces D tiene solución óptima

Si P tiene solución óptima entonces R tiene solución óptima

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 5 pts

Marca cada afirmación siempre verdadera.
Consideramos un programa matemático P y su dual D

Si D es no factible entonces P es no factible

Si P es no acotado entonces D es no factible

Si P es un problema de maximización, su valor óptimo es menor o igual al valor objetivo de cualquier solución factible de D

Si D es no acotado entonces P es no factible

Si P es un problema de maximización, el valor objetivo de cualquier solución factible de P es mayor o igual al valor objetivo de cualquier solución factible de D

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 5 pts

Marca cada afirmación siempre verdadera.
Consideramos un programa matemático P y su dual D

Si D tiene una solución óptima entonces P tiene al menos una solución óptima

Si P es un problema de maximización, su valor óptimo es mayor o igual al valor objetivo de cualquier solución factible de D

Si P es no factible entonces D no es factible

Si P tiene una solución óptima entonces D tiene al menos una solución óptima

Si P es un problema de minimización, el valor objetivo de cualquier solución factible de P es mayor o igual al valor objetivo de cualquier solución factible de D

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 5 pts

Marca las afirmaciones que demuestran que el espacio factible o vacío de un programa lineal es siempre convexo (pt1)

El espacio factible de un programa lineal corresponde a la unión de hiperplanos y semiespacios

Una restricción de desigualdad corresponde a un semiespacio

Una restricción de desigualdad corresponde a un hiperplano

La unión no vacía de conjuntos convexos es un conjunto convexo

El espacio factible de un programa lineal corresponde a la intersección de hiperplanos y semiespacios.

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 5 pts

Marca las afirmaciones que demuestran que el espacio factible o vacío de un programa lineal es siempre convexo (pt2)

Una restricción de igualdad corresponde a un semiespacio

Una restricción de igualdad corresponde a un hiperplano

La intersección de conjuntos convexos es un conjunto convexo o vacío

Un hiperplano es un conjunto convexo

Un semiespacio es un conjunto convexo

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 15 pts

Media Image

Aplicamos una iteración simplex con las mismas reglas vistas en clase. Se aplica la iteración simplex sobre el diccionario del problema original de ser factible, o sobre el diccionario del problema auxiliar de ser no factible. Utilizamos la variables de holgura w1,w2,w3. Determinar los valores siguientes después de esa primera iteración:

X0=5
X1=0

X2=0

X3=0

W1=1

W2=3
W3=2

X0=7
X1=1

X2=0

X3=0

W1=0

W2=3
W3=0

X0=7
X1=0

X2=0

X3=0

W1=4

W2=3
W3=0

X0=0
X1=4

X2=0

X3=0

W1=4

W2=0
W3=0

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 10 pts

Media Image

En el diccionario del problema original que corresponde a esa solución (es decir, con la misma base), cuales son los coeficientes de la función objetivo