Prueba Unidad 12: Comercio Internacional

Prueba Unidad 12: Comercio Internacional

17 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Vocabulario EBAU de Geografía Física 2: CLIMAS

Vocabulario EBAU de Geografía Física 2: CLIMAS

KG - University

18 Qs

SIMULACRO VOZ 7

SIMULACRO VOZ 7

Professional Development

20 Qs

TEST TEMA 4 IGUALDAD SEPT

TEST TEMA 4 IGUALDAD SEPT

KG - University

20 Qs

OLIMPIADAS DEL SABER - ¡ LISTO PARA DEMOSTRAR TU CONOCIMIENTO

OLIMPIADAS DEL SABER - ¡ LISTO PARA DEMOSTRAR TU CONOCIMIENTO

Professional Development

12 Qs

Modernidad y Postmodernidad Grado 10° Semana 35

Modernidad y Postmodernidad Grado 10° Semana 35

KG - University

16 Qs

Talasoterapia

Talasoterapia

University

20 Qs

3H3-01 CAPITALISMO

3H3-01 CAPITALISMO

KG - University

15 Qs

Prueba Unidad 12: Comercio Internacional

Prueba Unidad 12: Comercio Internacional

Assessment

Quiz

others

Hard

Created by

Lidia Martín

FREE Resource

17 questions

Show all answers

1.

OPEN ENDED QUESTION

30 sec • Ungraded

Indica la hora de inicio.

Evaluate responses using AI:

OFF

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál o cuáles de las medidas que se citan a continuación pueden considerarse proteccionistas?
Los aranceles ad valorem.
Las políticas industriales.
Las cuotas ilimitadas de productos extranjeros.
Dos de las respuestas son correctas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las diferencias que, a su vez, explican las diferencias entre los países a la hora de comerciar internacionalmente son:
Las diferencias en el valor de la producción.
Las diferencias en los factores de producción.
Las diferencias en la forma de competir de las empresas.
Dos de las respuestas son correctas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Si una divisa sube su tipo de cambio en relación con otras divisas debido al libre juego de la oferta y la demanda, estamos ante una:
Apreciación.
Depreciación.
Revaluación.
Devaluación.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de estas diferencias es un factor que propicie el comercio internacional?
Tecnológicas.
Climáticas.
De materias primas.
Todas son ciertas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Sobre la teoría de la ventaja comparativa, es cierto que:
Es la teoría que mejor explica el comercio internacional.
Una de sus virtudes es que genera economías de escala.
Tiene en cuenta el diferente nivel de precios.
Dos de las respuestas son correctas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El comercio internacional se debe a:
Los países tienen gustos diferentes.
Permite ampliar mercados y producir más barato.
Cada país tiene factores productivos distintos.
Todas las respuestas son correctas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?