Escepticismo

Escepticismo

9th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

FILOSOFÍA MEDIEVAL

FILOSOFÍA MEDIEVAL

9th Grade

10 Qs

Filosofía

Filosofía

1st - 10th Grade

10 Qs

FILOSOFIA DECIMO

FILOSOFIA DECIMO

1st - 12th Grade

11 Qs

Utilitarismo

Utilitarismo

9th Grade

10 Qs

Cierre Unidad 2 de Fundamentos de Antropología 2024-I

Cierre Unidad 2 de Fundamentos de Antropología 2024-I

1st Grade - Professional Development

11 Qs

Ética segundo parcial

Ética segundo parcial

1st - 10th Grade

10 Qs

Filosofía medieval

Filosofía medieval

7th - 11th Grade

10 Qs

Filosofía de la Guerra

Filosofía de la Guerra

9th - 12th Grade

10 Qs

Escepticismo

Escepticismo

Assessment

Quiz

Philosophy

9th Grade

Medium

Created by

estefania salamanca

Used 11+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

El es...

Timón de Flionte

Pirròn de Elis

Luciano de Samòsata

Sexto Empírico

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Especie de contraargumentación que se usa para refutar cualquier afirmación considerada como verdadera

Ideas

Dogmática

Retórica

Tropos

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

El escepticismo, basa su pensamiento en

Las pruebas físicas

Las evidencias

La duda

El control de los sentimientos para alcanzar la virtud

Answer explanation

¡Correcto!

Recuerda que las pruebas y evidencias son "recursos" que emplea el escepticismo, pero no son la idea base o central de lo que se defiende (Solamente hacen parte de ella, es decir, apoyan dicha idea).

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Quién de ellos es Luciano de samòsata?

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

Media Image

¿Recuerdas a que hace referencia “El mito de la Caverna”?

a) Es un mito que hace referencia al estado del hombre dentro de su mundo sensible, viviendo engañado por lo que disponen sus sentidos, el salir de la caverna significa buscar la verdad.

b) Es una explicación que tiene por fundamento el anhelar ser libres, el hombre posee como principio la necesidad de ser libre.

c) Es un postulado, que retomaría el positivismo, comparando la vida del hombre prehistórico con el estado teológico.

d) Es un postulado que alude a que el saber es conocer y por lo tanto recordar.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El pensamiento filosófico de esta doctrina, afirma que:

"La felicidad existe o es posible alcanzarla."

"La felicidad no existe o es imposible alcanzarla"

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Fue inicialmente representada en la escuela de "Skeptikoi".

Esta afirmación es:

Verdadera

Falsa

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Quienes fueron sus principales pensadores

Timón de Flionte, Pirròn de Elis, Luciano de Samosata y Sexto Empírico.

Sexto Empírico, Luciano de Samòsata y Epicteto.

Timón de Flionte y Aristóteles.