Q1: Mecanismos de patogenicidad

Q1: Mecanismos de patogenicidad

University

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Patología Forestal Prueba 3 PARALELO "A"

Patología Forestal Prueba 3 PARALELO "A"

University

10 Qs

Esterilización

Esterilización

University

12 Qs

quiz # 2 aux enfermeria noche 21 abril

quiz # 2 aux enfermeria noche 21 abril

University

10 Qs

Staphylococcus aureus

Staphylococcus aureus

University

11 Qs

Producción de metabolitos. ER

Producción de metabolitos. ER

University

12 Qs

INTRODUCCION A PROTISTAS

INTRODUCCION A PROTISTAS

University

11 Qs

PRUEBAS BIOQUIMICAS

PRUEBAS BIOQUIMICAS

University

12 Qs

Generalidades de la Microbiología - Bacterias.

Generalidades de la Microbiología - Bacterias.

University - Professional Development

10 Qs

Q1: Mecanismos de patogenicidad

Q1: Mecanismos de patogenicidad

Assessment

Quiz

Biology

University

Easy

Created by

Arianne Ramirez

Used 14+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se le denomina así a la habilidad de un microorganismo para producir una enfermedad en el huésped

Patogenicidad

Factor de virulencia

Colonización

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es aquel microorganismo que aprovecha las condiciones pre-existentes que potencian la vulnerabilidad del paciente para originar una enfermedad de mayor gravedad

Virulento

Oportunista

Patógeno

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es aquel microorganismo que tienen mecanismos que favorecen su crecimiento en el anfitrión a expensas de los tejidos de este o de la función del orgáno

Virulento

Oportunista

Patógeno

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Son tóxinas formadas por dos subunidades, en las que una de ellas se une al receptor celular específico y la otra ingresa al interior produciendo daño celular

Endotoxinas A-B

Exotoxinas A-B

Exotoxinas generadoras de poros

Superantígenos

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Toxina producida por hongos que se considera como el carcinogeno natural mas potente conocido, en la condicion aguda provoca la muerte, en la condicion cronica provoca cáncer

Aflatoxinas

Micotoxinas

Alcaloides

Ocratoxinas

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes ejemplos esta relacionado con un mecanismos de virulencia de los helmintos?

Producción de adhesinas

Producción de toxinas como proteinasas

Longevidad

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es una consecuencia de la infección lítica producida por los virus

Sincitios

Activación de oncogenes

Multiplicación viral descontrolada