Competencias ciudadanas saber Pro

Competencias ciudadanas saber Pro

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Currículo y Evaluación Curricular

Currículo y Evaluación Curricular

University

10 Qs

Fundamentos de Inteligencia de Negocios

Fundamentos de Inteligencia de Negocios

University

10 Qs

Identidad institucional y evaluación en educación

Identidad institucional y evaluación en educación

University

10 Qs

Sesión 5. Planeación y Evaluación Educativa I

Sesión 5. Planeación y Evaluación Educativa I

University

10 Qs

Psicología del desarrollo

Psicología del desarrollo

University

10 Qs

Paradigma Cognoscitivista

Paradigma Cognoscitivista

University

10 Qs

Formulación y Elaboración de Proyectos Sociales

Formulación y Elaboración de Proyectos Sociales

University

10 Qs

TIPOS DE ARGUMENTOS

TIPOS DE ARGUMENTOS

University

10 Qs

Competencias ciudadanas saber Pro

Competencias ciudadanas saber Pro

Assessment

Quiz

Education

University

Hard

Created by

Maria Alejandra Cruz Amortegui

Used 5+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Entre el 2007 y 2008, la Corte Constitucional extendió a parejas homosexuales los beneficios del régimen contributivo de salud y del derecho a la pensión de sobrevivientes.

¿Cuál de los siguientes argumentos respalda esta decisión de la Corte?

A. Se requiere garantizar la igualdad de derechos para todos los ciudadanos.

B. Es necesaria la protección de los derechos de los ciudadanos pensionados.

C. Se requieren proteger los derechos derivados del matrimonio entre hombres y mujeres.

D. Es necesario que las instituciones garanticen la preservación de los valores tradicionales.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

El problema del tráfico de drogas ilícitas ha generado que gobernantes, académicos y miembros de la sociedad civil de países productores debatan sobre el asunto con el fin de encontrar soluciones. Algunos proponen que, para defender el bien común, se deben legalizar las drogas.

¿Cuál de los siguientes es el argumento que está a favor de la propuesta de legalización?

A. Una gran parte de la violencia mundial está asociada al tráfico y consumo de drogas, por tanto, su comercialización debe tener estrictos controles.

B. En los países productores no existe ninguna responsabilidad en el tráfico de drogas; la responsabilidad debe recaer sobre los controles de los países consumidores.

C. Una gran parte quienes consumen drogas son personas enfermas que necesitan que el Estado garantice ambientes sanos para que puedan superar su adicción.

D. En los países productores, la prohibición ha generado problemas sociales más graves que aquellos efectos económicos que se querían evitar con esta medida

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Durante las épocas de lluvias, en muchas zonas rurales de Colombia se inundan escuelas y se interrumpen los caminos para llegar a estas.

¿Cuál de las siguientes soluciones vulnera el derecho a la educación?

A. Organizar esquemas de transporte para que los estudiantes vayan a clases en escuelas no afectadas por las inundaciones.

B. Ajustar el calendario para incluir los sábados como día escolar y que no haya clases en las épocas de inundación.

C. Trasladar a los niños a escuelas no inundadas dos veces por semana y reducir el número de horas de clases.

D. Dar una parte de las clases a través de tutores a domicilio para reducir los días en que los niños tienen que asistir presencialmente al colegio.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Una comunidad indígena ha preservado su cultura durante los últimos siglos. En donde viven no hay escuelas, carreteras ni presencia de personas ajenas a la comunidad. Un grupo de sacerdotes católicos decide fundar una escuela en la zona para educar a los niños indígenas. Un grupo de antropólogos se opone y les pide que no intervengan en esa comunidad.

En este caso se presenta un conflicto, porque

A. los antropólogos quieren que los niños indígenas no reciban ningún tipo de educación, mientras que los sacerdotes quieren enseñarles la religión católica

B. Los sacerdotes quieren priorizar el derecho a la educación de los niños indígenas, mientras que los antropólogos privilegian el derecho a la libertad de culto

C. Los antropólogos van en contra del derecho a la libertad de culto, mientras que los sacerdotes buscan que a los niños se les respete ese derecho.

D. Los sacerdotes buscan formar a los niños indígenas dentro de la educación católica, mientras que los antropólogos buscan proteger su cultura ancestral.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Un Gobierno ofreció reducir impuestos a las empresas privadas que generen nuevos empleos. El gerente de una reconocida empresa que anualmente paga importantes sumas de dinero en impuestos, dijo: "Para acogerse al beneficio, mi empresa puede abrir 100 nuevas plazas para operarios, siempre y cuando quienes se postulen hayan nacido en municipios de tierra fría, porque los habitantes de tierra caliente no trabajan igual. Estoy seguro de que la junta directiva de la empresa estará de acuerdo conmigo".

¿Cuál de los siguientes es una consecuencia de lo dicho por el gerente?

A. Los miembros de la junta directiva de la empresa respaldarían el pronunciamiento porque implica seleccionar a los mejores trabajadores.

B. Representantes de los trabajadores se opondrían porque se basa en un prejuicio personal en contra de los empleados de tierra caliente.

C. Representantes del Gobierno se opondrían a la pretensión de la empresa de aprovechar la política para reducir sus impuestos.

D. Los empresarios del país respaldarían el pronunciamiento porque significaría un aumento de empleo en los municipios de tierra fría.