Conciliación

Conciliación

1st Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

GUIA EL TRABAJO

GUIA EL TRABAJO

1st - 10th Grade

10 Qs

UNIONES ESTRUCTURALES

UNIONES ESTRUCTURALES

1st - 5th Grade

7 Qs

Clasificación de un TCE

Clasificación de un TCE

1st - 2nd Grade

8 Qs

OKRS

OKRS

1st - 3rd Grade

7 Qs

Especialidad de viaje y turismo

Especialidad de viaje y turismo

1st - 12th Grade

8 Qs

Instrumento Evaluación RAE1

Instrumento Evaluación RAE1

1st - 3rd Grade

10 Qs

Socialización Jefes de Control Interno

Socialización Jefes de Control Interno

1st - 2nd Grade

8 Qs

Debate

Debate

1st - 3rd Grade

11 Qs

Conciliación

Conciliación

Assessment

Quiz

Specialty

1st Grade

Hard

Created by

laura alejandra carvajal serna

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo funciona el proceso de conciliación?

-Reunión inicial entre las partes involucradas.

-Identificación de necesidades y preocupaciones.

-Se llega a un acuerdo y se firma documento con los términos y condiciones.

-Identificación de necesidades.

-Reunión entre las partes involucradas.

-Se firma el documento que establezca los terminos.

-Explicación del proceso de conciliación.

-Reglas básicas.

-Cada parte explica sus necesidades y preocupaciones.

-Cada parte exponen sus necesidades y preocupaciones.

-Se firma un acuerdo.

-Se buscan las posibles soluciones.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Ventajas de la conciliación

Menos costoso y no es necesario ir a un juicio, mejora la convivencia y uno de los dos esta de acuerdo.

Se tiene mayor control sobre los resultados finales, es menos costoso pero poco hábil, las partes pueden llegar a un acuerdo mutuo.

Menos costoso y más rápido que ir a un juicio, las partes pueden llegar a un acuerdo mutuo y mantener una relación positiva en el futuro.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 3 pts

Ejemplos de conciliación

-Disputas educativas.

-Disputas legales.

-Disputas sociales.

-Disputas familiares.

-Disputas comerciales.

-Disputas laborales.

-Disputas sociales.

-Disputas laborales.

-Disputas comerciales

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué habilidades necesita un buen conciliador?

-Comunicación.

-Imparcialidad.

-Neutralidad.

-Trabajo bajo presión.

-Mantener la calma en situaciones tensas.

-Conocimientos técnicos.

-Neutralidad.

-Pensamiento crítico.

-Gestión del tiempo.

-Trabajo bajo presión.

-Orientación a resultados.

-Imparcialidad.

-Pensamiento analítico.

-Neutralidad.

-Comunicación.

-Conocimientos técnicos.

-Pensamiento crítico.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la conciliación?

Proceso donde dos o más partes de un conflicto intentan llegar a un acuerdo mutuo con la ayuda de un tercero parcial.

Proceso donde dos o más partes de un conflicto intentan llegar a un acuerdo por su propia cuenta.

Proceso donde dos o más partes de un conflicto intentan llegar a mutuo acuerdo con la ayuda de un amigo.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Dónde puedo encontrar un conciliador?

En el juzgado.

En la notaria.

En los centros de resolución de conflictos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quiénes pueden utilizar la conciliación?

Cualquier persona o entidad que tenga un conflicto con otra parte.

El gobierno y las familias.

Los extranjeros y las fuerzas armadas.