TERCA A MORIR

TERCA A MORIR

Professional Development

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Red de gases

Red de gases

Professional Development

5 Qs

Psicopedagogía Infantil

Psicopedagogía Infantil

Professional Development

5 Qs

Evaluación de Eficacia Instructivo Mediciones Ambientales

Evaluación de Eficacia Instructivo Mediciones Ambientales

Professional Development

10 Qs

Cuestionario 2. Tipos de servicio posventa

Cuestionario 2. Tipos de servicio posventa

Professional Development

10 Qs

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL

Professional Development

10 Qs

EVALUACION REPORTE RESPUESTA

EVALUACION REPORTE RESPUESTA

Professional Development

10 Qs

Simulado Siele A1/A2

Simulado Siele A1/A2

Professional Development

10 Qs

Quiz para la cumpleañera

Quiz para la cumpleañera

Professional Development

7 Qs

TERCA A MORIR

TERCA A MORIR

Assessment

Quiz

Education

Professional Development

Hard

Created by

Lectio Editores

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el enunciado se dispuso a restregar la ropa contra la superficie rocosa, la palabra subrayada significa

Poner al sol una prenda de vestir.

Acción que consiste en mojar un objeto sólido.

Aplicar un colorante en forma manual.

Estregar o frotar mucho y con ahínco algo con otra cosa.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El Valle de las Orquídeas es un referente

Geográfico.

Histórico.

Económico

Religioso.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Carmela era una persona

Muy trabajadora.

Muy sociable.

Muy terca.

Muy amorosa.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La tragedia sucedió

En el mes de marzo.

En el mes de octubre

En el mes de enero.

En el mes de noviembre.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El texto Terca a morir

Recrea una historia lugareña.

Denuncia el maltrato intrafamiliar.

Muestra la pobreza de los municipios.

Valora la solidaridad del pueblo.