Quiz de PAES 1

Quiz de PAES 1

11th Grade

21 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CÓMO ESCUCHAMOS LA MÚSICA

CÓMO ESCUCHAMOS LA MÚSICA

9th - 12th Grade

20 Qs

Lectura: Ríos Profundos

Lectura: Ríos Profundos

1st - 12th Grade

18 Qs

OUR LAST QUIZ OF 2020

OUR LAST QUIZ OF 2020

8th - 12th Grade

20 Qs

Storia Informatica

Storia Informatica

9th - 12th Grade

20 Qs

Computación 1ro y 2do básico

Computación 1ro y 2do básico

1st Grade - University

20 Qs

11F_IESPINORUEDA

11F_IESPINORUEDA

9th - 12th Grade

20 Qs

SÍLABA TÓNICA Y ÁTONA

SÍLABA TÓNICA Y ÁTONA

1st Grade - University

20 Qs

Yaz Okulu 18. Gün ''Bugün ne öğrendik?

Yaz Okulu 18. Gün ''Bugün ne öğrendik?

1st - 12th Grade

20 Qs

Quiz de PAES 1

Quiz de PAES 1

Assessment

Quiz

Education

11th Grade

Hard

Created by

FELIPE GODOY

Used 4+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

21 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Texto 1

1. “De las varias críticas a la cultura de masas emergen algunas «acusaciones principales» que es necesario tener en cuenta. a) Los mass media se dirigen a un público heterogéneo y se especifican según «medidas de gusto», evitando las soluciones originales. b) En tal sentido, al difundir por todo el globo una «cultura» de tipo «homogéneo», destruyen las características culturales propias de cada grupo étnico. c) Los mass media se dirigen a un público que no tiene conciencia de sí mismo como grupo social caracterizado; el público, pues, no puede manifestar exigencia ante la cultura de masas, sino que debe sufrir sus proposiciones sin saber que las soporta. d) Los mass media se presentan como el instrumento educativo típico de una sociedad de fondo paternalista, superficialmente individualista y democrática, sustancialmente tendente a producir modelos humanos heterodirigidos. Llevando más a fondo el examen, aparece una típica «superestructura de un régimen capitalista», empleada con fines de control y de planificación coaccionadora de las conciencias. De hecho, ofrecen aparentemente los frutos de la cultura superior, pero vaciados de la ideología y de la crítica que los animaba. Adoptan las formas externas de una cultura popular, pero en lugar de surgir espontáneamente desde abajo, son impuestas desde arriba (y no tienen la sal, ni el humor, ni la vitalísima y sana vulgaridad de la cultura genuinamente popular). Como control de masas, desarrollan la misma función de clase manifestándose bajo el aspecto positivo de la cultura típica de la sociedad del bienestar, donde todos disfrutan de las mismas ocasiones de cultura en condiciones de perfecta igualdad. 2. Todas y cada una de las proposiciones enumeradas es adscribible y documentable. Cabe preguntarse si el panorama de la cultura de masas y su problemática se agotan con esta serie de imputaciones”. Umberto Eco, Apocalípticos e integrados (fragmento).

1. HETEROGÉNEO

A) diferente

B) diverso

C) complejo

D) mixto

Divergente

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

2. ESPONTÁNEAMENTE

A) directamente

B) genuinamente

C) instintivamente

D) originalmente

E) naturalmente

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

c) Los mass media se dirigen a un público que no tiene conciencia de sí mismo como grupo social caracterizado; el público, pues, no puede manifestar exigencia ante la cultura de masas, sino que debe sufrir sus proposiciones sin saber que las soporta.

3. ¿Qué se infiere de lo afirmado por el emisor en el punto c?

A) El público no está conforme con los mensajes de los medios masivos.

B) Los medios masivos engañan al público con sus mensajes.

C) Los medios masivos acogen en sus mensajes la heterogeneidad de cada cultura.

D) El público de los medios masivos no tiene herramientas para defenderse de ellos.

E) Para los medios masivos todo el público es exactamente igual.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

b) En tal sentido, al difundir por todo el globo una «cultura» de tipo «homogéneo», destruyen las características culturales propias de cada grupo étnico.

4. ¿Qué función discursiva cumple la expresión "En tal sentido" que inicia el punto b del fragmento leído?

A) Anticipar que en el punto b se agregará información contradictoria con respecto al punto a.

B) Oponer dos visiones acerca de los medios masivos.

C) Precisar una consecuencia de lo señalado en el punto a.

D) Continuar la caracterización señalada en el punto a.

E) Anunciar que en el punto b se indicará la causa de lo dicho en el punto a.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

d) Los mass media se presentan como el instrumento educativo típico de una sociedad de fondo paternalista, superficialmente individualista y democrática, sustancialmente tendente a producir modelos humanos heterodirigidos. Llevando más a fondo el examen, aparece una típica «superestructura de un régimen capitalista», empleada con fines de control y de planificación coaccionadora de las conciencias. De hecho, ofrecen aparentemente los frutos de la cultura superior, pero vaciados de la ideología y de la crítica que los animaba. Adoptan las formas externas de una cultura popular, pero en lugar de surgir espontáneamente desde abajo, son impuestas desde arriba (y no tienen la sal, ni el humor, ni la vitalísima y sana vulgaridad de la cultura genuinamente popular). Como control de masas, desarrollan la misma función de clase manifestándose bajo el aspecto positivo de la cultura típica de la sociedad del bienestar, donde todos disfrutan de las mismas ocasiones de cultura en condiciones de perfecta igualdad. 2. Todas y cada una de las proposiciones enumeradas es adscribible y documentable. Cabe preguntarse si el panorama de la cultura de masas y su problemática se agotan con esta serie de imputaciones”.

5. ¿Cuál de los siguientes enunciados sintetiza apropiadamente el punto d?

A) La influencia de los mass media para generar sujetos alienados culturalmente.

B) El incentivo del consumismo de los individuos, producido por los medios masivos.

C) Los grupos de poder económico y su influencia en los mass media.

D) La incidencia de los mass media en la educación formal de los individuos.

E) La segmentación de los intereses de los grupos para discriminar positivamente entre ellos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

6 Con respecto a los mass media, el emisor del fragmento

A) emite un juicio negativo sobre la falta de escrúpulos de los medios masivos.

B) critica a los medios masivos falta de claridad ante la manipulación de la sociedad.

C) expone las imputaciones o críticas que se realizan a los mass media.

D) juzga la falta de ética que tienen los medios masivos con respecto a la sociedad.

E) apela a la conciencia del público para precisar el valor de los medios masivos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

“HERMOSOS PERDEDORES: HAY ONDA ENTRE NOSOTROS”

Cristóbal Bley

1. Las cosas deben hacerse tan simples como sea posible, pero no más, dicen que dijo Einstein. Andrés Gomberoff sigue la instrucción al pie de la letra.

2. Las ciencias 􏰀y tanto más la física􏰀 y los científicos 􏰀sobre todo los físicos􏰀 logran con efectividad alejar los avances y sus conceptos del gran público. Consiguen con destreza dificultar el acceso a sus conocimientos y descubrimientos, complicar su entendimiento, impedir que los más posibles entiendan todo lo que ellos logran deducir y concluir. Los avances de la ciencia muchas veces se quedan en el mundillo de la ciencia, y a menos que se traduzca en una nueva aplicación de un smartphone o en una pastilla para impedir que se caiga el busto, pocos serán los que se enterarán de una nueva teoría sobre el electromagnetismo o el campo gravitacional.

3. No es, por supuesto, culpa exclusiva de los científicos: los medios obligan cada vez más a la gente a interesarse en lo que no importa. Que los estudios de la universidad de Titirilquén que apuntan a la cebolla como inhibidor del insomnio. Que en Inglaterra apareció un nuevo remedio para sanar la resaca. Que con un entrenamiento adecuado, los perros son capaces de dibujar􏰀y bien bonito, ah. Eso es lo que muchos medios de comunicación􏰀los más masivos, al menos􏰀 consideran como avances de la ciencia. Y entre medio los científicos, que cuando tienen la oportunidad la desperdician, complejizando lo que podría explicarse simple, divagando cuando hay que ir al grano.

4. Andrés Gomberoff 􏰀chileno, 42, doctor en física, académico􏰀, es un completo entendido de las ciencias, pero haciéndole caso a Einstein, sintetiza lo que sabe hasta su punto más simple, y luego lo plasma en una columna. El resultado: textos ligeros y agradables, llenos de conceptos y teorías físicas, a prueba de tontos pero sin hacernos sentir como uno.

5. Columnista de la revista Qué Pasa, Gomberoff juntó muchos de sus textos y los unió en un libro más pedagógico de lo que parece. Llenos también de opinión y de algunos juicios 􏰀y también de gustos y reivindicaciones históricas􏰀los artículos son la siguiente fase que debería asumir la ciencia y los científicos: la de integrarse en la sociedad de manera más directa, menos críptica. Como decía Albert: lo más simple posible. Pero no más.

6. Hay onda entre nosotros, publicado por la editorial Los libros Que Leo, puede ser comprado no sólo en esa librería sino también en su sitio web, de manera fácil y segura􏰁.

1. LIGEROS

A) superficiales

B) triviales

C) fáciles

D) livianos

E) ágiles

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?