Taller # 3 Ecosistémico Grado 10°

Quiz
•
Biology
•
10th Grade
•
Hard
Julian Alberto Londoño Olaya
Used 3+ times
FREE Resource
9 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 5 pts
9.Una asociación entre organismos de dos especies diferentes se denomina simbiosis. Si una de las especies se perjudica en la relación, esta simbiosis se llama parasitismo y si las dos se benefician mutualismo. Los siguientes constituyen ejemplos de este tipo de relaciones
1. un insecto que poliniza una planta y a la vez consume su néctar
2. las pulgas que viven en un perro
3. las amebas que los seres humanos tenemos en el intestino
De acuerdo con lo planteado podría decirse que
A. 1 es un ejemplo de mutualismo, 2 y 3 de parasitismo
B. 1 y 2 son ejemplos de mutualismo y 3 de parasitismo
C. 2 y 3 son ejemplos de mutualismo y 1 de parasitismo
D. 3 es un ejemplo de mutualismo, 1 y 2 de parasitismo
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 5 pts
10.Para mejorar el cultivo artificial de una especie de flores de alto valor comercial, se han escogido y mantenido los caracteres mas favorables durante su producción y mantenimiento. Este proceso conocido como selección artificial luego del cultivo de varias generaciones, probablemente hará que dicha especie de plantas
A. obtenga un alto valor de supervivencia
B. erradique definitivamente sus plagas
C. reduzca su variabilidad genética
D. disminuya su productividad
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 5 pts
11. Consultando sobre la posibilidad de utilizar algunas especies de aves nativas para controlar una plaga de insectos en un cultivo, un biólogo presento el siguiente resultado sobre las aves presentes en los alrededores del cultivo.
Podríamos decir que para resolver el problema de la plaga, la información es
A. suficiente, porque lo más importante es conocer qué aves frecuentan la misma altura del cultivo
B. insuficiente, porque no todas las aves que frecuentan la misma altura del cultivo pueden alimentarse de los insectos que conforman la plaga
C. insuficiente, porque solo conociendo el tamaño de la población de las especies de aves se sabrá que medida tomar
D. suficiente, porque si escogemos algunas especies de cada altura tendremos mas probabilidad de controlar la plaga
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 5 pts
12. La siguiente figura, evidencia la morfología similar de algunos mamíferos placentarios comparados con algunos marsupiales. Todos los marsupiales están mas relacionados entre si que con cualquier placentario y viceversa, lo que implica para ambos grupos antecesores inmediatos diferentes. Teniendo en cuenta lo anterior, el parecido entre parejas de marsupiales y placentarios puede ser explicado, porque el ambiente
A. Ha favorecido la existencia de genotipos idénticos y fenotipos similares
B. ha favorecido la existencia de fenotipos similares aunque los genotipos sean distintos
C. homogeniza los fenotipos de todos los organismos y consecuentemente los genotipos
D. homogeniza los genotipos de todos los organismos y consecuentemente los fenotipos
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 5 pts
13. En los desiertos, la tasa de fotosíntesis es mucho mayor en la época de lluvia que en el resto del año. Para los grandes animales de sabana, la falta de alimento durante la época seca produce el descenso en el tamaño de sus poblaciones. Para las plantas epifitas es decir las que viven sobre otras plantas, la existencia del espacio en las ramas y troncos de los arboles es indispensable para asegurar la dispersión de sus semillas Para crecer exitosamente en nuevos lugares. De Lo Mencionado anteriormente, podríamos decir que:
A. el alimento es el único factor limitante en el desarrollo de cualquier ser vivo
B. . Debido a la complejidad de la naturaleza, cualquier recurso escaso puede ser reemplazado por otro
C. todos los recursos son igualmente importantes y cuando alguno de estos escasea, cualquier proceso se detiene
D. la escasez de ciertos elementos limita algunos procesos que se dan en plantas y animales
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 5 pts
14. A medida que aumentó la población Colombiana y se requirió más espacio para asentamientos humanos, la gente se fue desplazando hacia las áreas boscosas, reemplazando así la vegetación nativa por cultivos y pastos para el ganado. Como resultado las grandes extensiones de bosque se dividieron en fragmentos pequeños, separados entre sí. Los grandes carnívoros del bosque como jaguares, tigres y águilas realizan grandes desplazamientos diariamente en busca de presas generalmente difíciles de encontrar. El hecho frecuente de que estos animales visiten fincas con animales domésticos para alimentarse de ellos, luego de que ha ocurrido la fragmentación de un bosque como causa de las actividades humanas, se puede atribuir a que:
A. sus presas naturales desaparecen, quedando los depredadores sin recursos alimenticios
B. el tamaño de las poblaciones de sus presas disminuye haciendo difícil su búsqueda
C. el tamaño de sus presas disminuye por que disminuye la cantidad de recursos alimenticios
D. el tamaño de las poblaciones de sus presas aumenta, pero su búsqueda se hace mas difícil por la alteración del aspecto del bosque
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 5 pts
RESPONDA LAS PREG UNTAS 15 Y 16 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO
En cierta región los tramos bajos de los ríos crecen e inundan el área circundante durante 6 o 7 meses al año. El nivel del agua se eleva hasta 10 metros dejando totalmente sumergida la vegetación baja del bosque. Las aguas se expanden hasta 20 km selva adentro por ambos lados del cauce. La crecida de los ríos reúne las especies del suelo con las que viven en los árboles, pues los artrópodos y algunos vertebrados del suelo migran hacia arriba para escapar de la inundación.
15. Si en las siguientes figuras, cada ovalo representa el nicho general de cada grupo de organismos, entonces, la figura que mejor ilustra la situación descrita durante una inundación seria.
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 5 pts
16. La información que mejor concuerda con su respuesta anterior es que durante la inundación en la parte alta del bosque
A. se relaja la presion de predacion y los dos grupos de organismos utilizan de manera diferente los recursos por lo que hay muy poca competencia
B. hay una mayor presión de predacion y los dos grupos de organismos utilizan de manera diferente los recursos, restringiendo su espacio , por Lo que hay m uy poca competencia
C. hay una mayor presión de predacion y una fuerte competencia por los recursos como el espacio y los alimentos que son restringidos en esta zona
D se relaja la presion de predacion y hay una fuerte competencia por los recursos como el espacio y los alimentos que son restringidos en esa zona
9.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 5 pts
17. En la tabla se indica la presencia (+) o ausencia (-) de características compartidas entre siete especies de dinosaurios. El esquema que mejor representa las relaciones filogenéticas (cladograma) entre las siete especies de dinosaurios y que es mas consistente con los datos de la tabla es:
Similar Resources on Wayground
10 questions
Adaptaciones de los seres vivos

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Origen de la vida

Quiz
•
10th Grade
10 questions
16.4 Quiz/Evidencias de la Evolucion

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Energias Renovables

Quiz
•
10th Grade - University
10 questions
Entrenamiento preguntas de Biologia basica

Quiz
•
KG - University
13 questions
Metabolismo celular

Quiz
•
10th - 12th Grade
10 questions
NEUROTRANSMISORES

Quiz
•
1st Grade - University
12 questions
LOS SENTIDOS

Quiz
•
1st - 10th Grade
Popular Resources on Wayground
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
20 questions
PBIS-HGMS

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
"LAST STOP ON MARKET STREET" Vocabulary Quiz

Quiz
•
3rd Grade
19 questions
Fractions to Decimals and Decimals to Fractions

Quiz
•
6th Grade
16 questions
Logic and Venn Diagrams

Quiz
•
12th Grade
15 questions
Compare and Order Decimals

Quiz
•
4th - 5th Grade
20 questions
Simplifying Fractions

Quiz
•
6th Grade
20 questions
Multiplication facts 1-12

Quiz
•
2nd - 3rd Grade