Ejercicio 3: oraciones incompletas

Ejercicio 3: oraciones incompletas

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

QUIZ SEMANA 06

QUIZ SEMANA 06

7th Grade - Professional Development

10 Qs

El humor

El humor

Professional Development

10 Qs

GTC 185

GTC 185

Professional Development

10 Qs

La vía verde del cambio

La vía verde del cambio

Professional Development

6 Qs

Webinar abril 14

Webinar abril 14

Professional Development

7 Qs

Espacios Confinados

Espacios Confinados

Professional Development

11 Qs

SEMANA 3 PH. ZONA 132

SEMANA 3 PH. ZONA 132

Professional Development

10 Qs

Modelo Pedagógico GGM

Modelo Pedagógico GGM

Professional Development

6 Qs

Ejercicio 3: oraciones incompletas

Ejercicio 3: oraciones incompletas

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Hard

Created by

Dorys Rueda

Used 20+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuáles son los términos que deben escribirse en los espacios en blanco?

El objetivo fundamental del espía es la obtención de ............... adelantadas en  ............... de futuras acciones de agresión.

noticias - vista 

planes- el transcurso

batallas- venganza

estrategias - réplica

informaciones - previsión

Answer explanation

El espía es aquel que se infiltra en territorio enemigo con el único fin de obtener datos acerca de él. Entonces, busca informaciones. Ahora bien, con respecto a las futuras acciones de agresión, lo que se pretende es prevenirse para futuros ataques gracias a los datos obtenidos por el espionaje, es decir, se adelanta la información en previsión de acciones enemigas. 

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuáles son los términos que deben escribirse en los espacios en blanco?

Nadie es tan impresionable como los ............... , que en la oscuridad se asustan de los ruidos, murmullos, hasta del mismo ............... 

miedosos- aire

cobardes-dolor

bebés-padre

niños-silencio

infantes-estruendo

Answer explanation

Se habla de personas sumamente impresionables, especialmente en la oscuridad. ¿Quienes serían aquellos que se asustan de los ruidos, de los murmullos y es más, hasta de la ausencia de ruido que, sumada a la ausencia de luz, intensifica su pavor en medio de la penumbra? Obviamente, las personas de corta edad como los infantes, los bebés y los niños, quienes se atemorizan hasta de lo que aparentemente no genera miedo, o sea del silencio de la noche, que no atenúa sino aumenta su miedo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuáles son los términos que deben escribirse en los espacios en blanco?

Nuestra ............... social necesita de una reflexión filosófica ...............  para perfilar a partir de ella un proyecto nacional.

idea - genuina 

situación-total

realidad-propia

esfera-congénita

vida-ecléctica

Answer explanation

Si el hombre debe filosofar es porque necesita saber la causa de su estado actual para así elaborar después un plan nacional. Ahora bien, ¿cuál debe ser el objeto de nuestra reflexión filosófica? Obviamente nuestra situación o realidad social. Luego, ¿cómo debe ser dicha reflexión? Debe constituir la base para un proyecto posterior que englobe a la nación y debe centrarse específicamente en nuestros problemas, es decir, debe ser una reflexión propia para nuestra realidad.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuáles son los términos que deben escribirse en los espacios en blanco?

La ............... brilla entre todas las demás esencias, donde lo ............... todo con su brillantez.

música - difunde 

apariencia - apaga

belleza- opaca

elegancia- eclipsa

cordialidad - mezcla

Answer explanation

Si el enunciado se refiere a una esencia que brilla, obviamente no alude a sustancia o líquido alguno, sino a una virtud que por su naturaleza destaca más que cualquier otra. En consecuencia, estamos hablando de la belleza, que puede brotar dentro del hombre y manifestarse en su exterior, y cuyo fulgor resalta entre todas las demás cosas, a las cuales opaca con su brillantez. 

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuáles son los términos que deben escribirse en los espacios en blanco?

En lo que a mí atañe, he tenido la ............... de haber sido, fundamentalmente, un ...............; los demás enfrentaron el peligro.

suerte - introvertido 

tragedia-optimista

desdicha-generoso

desgracia-cobarde

felicidad- mimado

Answer explanation

Si los demás enfrentaron el peligro, entonces he sido desafortunadamente un hombre sin valor, y esa es mi cualidad negativa. Por consiguiente, he tenido la desdicha o la desgracia de ser, esencialmente, un hombre cobarde, a diferencia de los demás, que sí encararon la adversidad.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuáles son los términos que deben escribirse en los espacios en blanco?

Los campesinos fueron sumergidos en un baño de sangre para que sus ............... pudieran ser ............... sin inconvenientes.

tierras - vendidas

cosechas - adquiridas

costumbres - desterradas

plantaciones - revendidas

familias- manipuladas

Answer explanation

Interpretando la oración, notamos que los campesinos fueron ejecutados atrozmente porque se oponían a ciertas medidas. Ahora bien, ¿qué propiedad de los campesinos se halla en disputa con los enemigos? Obviamente, aquello consagrado a otorgar el sustento, que los campesinos se empeñan en conservar sus tierras. Van a ser arbitrariamente vendidas para satisfacer, deducimos, intereses capitalistas, aún a costa del sacrificio humano.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuáles son los términos que deben escribirse en los espacios en blanco?

En el siglo XVII se afianzó la interpretación ............... del .............. , hecho que agudizó los enfrentamientos con los dogmas religiosos.

acertada- arte

idealista- hombre

científica- universo

objetiva - fenómeno

auténtica- dogmatismo

Answer explanation

Los enfrentamientos con los dogmas religiosos evidencian el surgimiento de una tendencia filosófica contraria que refutó dichos planteamientos, y esa línea está en la interpretación científica. ¿Cuál era la preocupación de la teología en el siglo XVII? Se deduce que intentaba dar una explicación del universo y de las cosas, que pueda persuadir a las personas. De esto también se ocupaba la ciencia, con métodos y teorías contrarias

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?