TRISTITIA

TRISTITIA

University

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PROPIEDADES DE LA FOTOGRAFÍA 2

PROPIEDADES DE LA FOTOGRAFÍA 2

University

10 Qs

5 fuerzas de Porter quiziz4

5 fuerzas de Porter quiziz4

University

10 Qs

Cuestionario sobre autoestima

Cuestionario sobre autoestima

University

10 Qs

Choque hipovolêmico

Choque hipovolêmico

University

10 Qs

Comunicación 2

Comunicación 2

University

10 Qs

Agregados para el concreto

Agregados para el concreto

University

10 Qs

Scopri se possiamo essere compatibili

Scopri se possiamo essere compatibili

KG - Professional Development

10 Qs

CENEVAL

CENEVAL

University

11 Qs

TRISTITIA

TRISTITIA

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Docente 122

Used 2+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

   

26. Una de las siguientes alternativas, destaca la característica principal del poema “Tristitia”.

A. Temática urbana y tristeza

B. Lo familiar y melancólico

C. Lo onírico y fantasioso

D. El ocaso de la poesía modernista

E. La descripción de paisajes

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

29. La palabra que NO corresponde al tono del poema “Tristitia” es:

A.   Jovialidad

B.   Melancolía

C.   Pesadumbre

D.   Murria

E.   Dolor

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

33. En los siguientes versos subrayados del poema “Tristitia”  se reconocen las figuras literarias:

Dábame el mar la nota de su melancolía;

el cielo, la serena quietud de su belleza;

los besos de mi madre, una dulce alegría,

y la muerte del sol, una vaga tristeza.

A.   Anáfora-Sinestesia

B.   Polisíndeton- Etopeya

C.   Asíndeton-Comparación

D.   Hipérbole-Epíteto

E.   Hipérbaton-Personificación

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

34. En los siguientes versos de “Tristitia”, ¿quién era el ente dador?

dábame el mar la nota de su melancolía;

el cielo, la serena quietud de su belleza;

A.    La melancolía

B.    La nota

C.    El mar

D.    El yo poético

E.     La naturaleza

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

35. El poema “Tristitia” NO  evoca:

A.      Vida hogareña

B.      Tristeza

C.      Nostalgia

D.      Apacibilidad

E.       Impasibilidad

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

“Tristitia”

Dábame el mar la nota de su melancolía; el cielo, la serena quietud de su belleza; los besos de mi madre, una dulce alegría, y la muerte del sol, una vaga tristeza.

31. ¿Qué figura literaria prevalece en la estrofa y qué acción se omite en los versos?

A. Hipérbaton y la acción tristeza

B. Polisíndeton y la acción alegría

  C. Epíteto y la acción melancolía                         

D. Adjetivación y la acción belleza

E. Elipsis. Se omite el verbo dábame