Economías abiertas al mundo

Economías abiertas al mundo

11th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Icfes

Icfes

11th Grade

10 Qs

Taller preparación Pruebas ICFES

Taller preparación Pruebas ICFES

11th Grade

10 Qs

Lectura Crítica Textos Discontinuos

Lectura Crítica Textos Discontinuos

11th Grade

10 Qs

PRUEBAS ICFES 11°

PRUEBAS ICFES 11°

11th Grade

10 Qs

Economía

Economía

10th Grade - University

10 Qs

COMPETENCIAS CIUDADANAS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

10th - 11th Grade

10 Qs

Ciencias políticas y económicas

Ciencias políticas y económicas

11th Grade

10 Qs

PRUEBA DIAG. SOCIALES

PRUEBA DIAG. SOCIALES

1st - 12th Grade

10 Qs

Economías abiertas al mundo

Economías abiertas al mundo

Assessment

Quiz

Social Studies

11th Grade

Medium

Created by

Lidia Gómez

Used 39+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué beneficios ha obtenido El Salvador con la firma de los tratados de libre comercio?

Aumento de las importaciones, una mayor inversión y desarrollo económico por la reducción de aranceles

La libre competencia de las micro, medianas y grandes empresas del país, generando un

incremento en el desarrollo económico del país

Aumento de las exportaciones de productos agrícolas e industriales, mayor inversión en las micro,

medianas y grandes empresas

La liberación arancelaria que permite a las empresas que exportan o importan gozar de la

desgravación de impuestos

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué beneficios generan los acuerdos arancelarios entre los países?

Productos encontrados a mayor y menor costo por los impuestos que se pagan.

Los productos son de marcas distintas por los impuestos que se deben pagar.

Los productos son de mejor calidad, menor costo y más oferta.

Los productos ofertados cambian de precio según sean sus fabricantes.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Los tratados de libre comercio ayudan a reducir directamente la pobreza de los países menos

desarrollados?

No, porque son instrumentos para facilitar el comercio y la inversión de las grandes empresas.

No, porque estos solo benefician a los grandes sectores productivos

Sí, porque de manera directa e indirecta generan fuentes de empleo y ayudan a la redistribución de

la riqueza

Sí, porque son mecanismos de apertura al crecimiento económico de los países.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quiénes ganan con los TLC?

Principalmente los pequeños y micro productores, sobre todo agrícolas

Principalmente las grandes corporaciones, el sistema financiero y el capital extranjero.

Todas las empresas en procesos de expansión en la región centroamericana.

El sistema bancario, que es el que se encarga de recibir el capital extranjero.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el impacto negativo de los tratados de libre comercio en el desarrollo socioeconómico

del país?

Competencia desigual entre mercado interno y productos externos; mayor desigualdad en el país.

El costo de las importaciones es mayor que de las exportaciones, sobre todo lo que proviene de

países desarrollados como Estados Unidos

La población rural seguirá emigrando hacia las ciudades donde pueda trabajar en las maquilas

Menor dinamismo de las importaciones y una mayor reducción de los aranceles provocando una

crisis en el sistema financiero