FUNDAMENTALISMO ISLÁMICO

FUNDAMENTALISMO ISLÁMICO

11th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ME PONGO EN TUS ZAPATOS 1ro Sec

ME PONGO EN TUS ZAPATOS 1ro Sec

1st - 12th Grade

10 Qs

Plan de acción

Plan de acción

10th - 12th Grade

10 Qs

Cultura General

Cultura General

1st - 12th Grade

15 Qs

Ciencias políticas y económicas

Ciencias políticas y económicas

11th Grade

10 Qs

Ciudadanía III

Ciudadanía III

11th Grade

14 Qs

CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS

CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS

1st - 12th Grade

10 Qs

ESPACIO RURAL Y URBANO

ESPACIO RURAL Y URBANO

1st - 12th Grade

10 Qs

Quizz Ciencias sociales II

Quizz Ciencias sociales II

10th Grade - University

10 Qs

FUNDAMENTALISMO ISLÁMICO

FUNDAMENTALISMO ISLÁMICO

Assessment

Quiz

Social Studies

11th Grade

Medium

Created by

Rubén Salazar

Used 46+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

1. La diferencia entre Chiítas y Sunitas tiene sus inicios en la divergencia entre los sucesores de Mahoma. Los sunitas consideran que los califatos deben ser ocupados por aquellos musulmanes dignos de tal título, en tanto cumplan a cabalidad con el Corán y las sunas; mientras que para los chiítas

los califatos deben ser asumidos por los descendientes directos de Alí y Fátima.

se puede ser más flexible frente a la rigurosidad de los preceptos consagrados en el Corán.

únicamente pueden ejercer como califas los miembros de la tribu de Qureish.

no tiene ninguna relevancia quien gobierne, siempre que no permita la intromisión de Occidente.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

2. Hay quienes consideran, incluidos algunos musulmanes, que la Yihad establecida en el Corán no específica la guerra en cuanto tal. De hecho creen que el concepto, mencionado 41 veces en las escrituras, tiene diversos significados. De acuerdo con estas posturas

los extremistas violentos son solo una clase de yihadistas.

el accionar de los grupos yihadistas debería reevaluarse.

no es posible caracterizar el concepto relacionado con violencia.

se requieren pausar los ataques mientras se logran unificar criterios.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

3. La intención del grupo yihadista ISIS implica la creación de un Estado Islámico, bajo la sharia y al mando de un Califa. Ese aspecto da cuenta de un trasfondo ideológico y religioso de tipo

árabe saudí, por su tradición geográfica e historia.

chiíta, debido a su condición de pureza en el linaje.

yahirí, porque no se limita a las tesis del Corán.

sunita, ya que condensa el ideal de la shahada.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

4. Los yihadistas asumen una posición de violencia con base en los preceptos del Corán: “Y combatidles hasta que no haya más fitná (discordia fundada sobre la no-creencia) y toda la religión sea de Alá” (8.39). Por ello consideran que

la creación de un Estado Islámico consolidará la creencia en Alá y Mahoma.

cualquier enemigo de la doctrina, incluso musulmán, debe morir.

la guerra santa está justificada; no es posible tolerar otras creencias.

de la misma manera en que Mahoma defendió a su tribu, ellos escudarán el Islam.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

5. Del mismo modo es posible afirmar, en relación al origen del Estado Islámico, que

corresponde a la necesidad de crear un enemigo tras el fin de la guerra fría.

nace en principio con elevados valores, pero corrompió su misión.

surge por la necesidad de defender los recursos petroleros de Oriente Medio.

responde a uniones con otros grupos radicales ya establecidos como Al Qaeda.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

6. El profeta Mahoma viajó de La Meca a Medina en el año 622, en lo que se conoce como la Hégira (emigración). ¿A qué país pertenecen actualmente estas dos ciudades?

Yemen

Egipto

Arabia Saudí

Israel

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

7. A raíz de la autocensura de varios medios europeos acerca de temas de religión, en 2005 un periódico danés le pidió a varios caricaturistas expresar sus impresiones y sentimientos sobre el Islam. Como resultado, el periódico publicó doce caricaturas sobre Mahoma, los cuales despertaron la rabia de muchos musulmanes que protestaron por este hecho. En esta situación, ¿qué aspectos están en conflicto?

La libertad de expresión a través de los medios y el uso de caricaturas para tratar temas religiosos.

Las democracias de los países europeos industrializados y las teocracias de algunos países de Oriente.

La libertad de expresión de los caricaturistas y las creencias religiosas de un grupo de personas.

Las religiones occidentales como el Cristianismo y el Judaísmo, y las religiones orientales como el Islam.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?