
PRUEBA II-HISTORIA S. XIX-XX

Quiz
•
Geography, History, Social Studies
•
11th - 12th Grade
•
Hard
Rosy Lopez
Used 2+ times
FREE Resource
15 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 5 pts
El economista argentino Raúl Prebisch calificó los países del mundo en dos grandes grupos: centro y periferia. Prebisch incluyó dentro de los países centrales a aquellos que exportan productos industriales y tecnológicos de alto valor, realizan inversiones más allá de sus fronteras y generan o adoptan las innovaciones producidas en el mundo. En la categoría de países periféricos, entre tanto, incluyó aquellos países especializados en la producción y explotación de materias primas o productos industriales de escaso valor, que basan su economía en la explotación de mano de obra barata y necesitan importar tecnología para producir”.
Adaptado de desecallis3.amazonavis.com-Modelo centro-periferia una comisión del mundo
Tomando como referencia estas categorías de centro y periferia, puede afirmarse que los tratados de libre comercio
A. Afectan a los países centrales, porque reducen la demanda de productos industriales.
Benefician a los países periféricos porque incrementan la demanda de mano de obra calificada
Benefician a los países centrales, porque aumentan la demanda de productos tecnológicos
Afectan a los países periféricos, porque contraen la demanda de materias primas.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 5 pts
La Violencia fue un periodo de la historia colombiana marcado por el incremento de ataques, venganzas y persecuciones políticas que ensangrentaron todo el territorio nacional. Durante este periodo, el Congreso fue clausurado, se censuró la prensa y se suspendieron algunas garantías constitucionales. Cerca de 300.000 personas perdieron la vida y muchos de los campesinos desplazados se organizaron en guerrillas y otros grupos armados. Al respecto, el escritor y periodista Enrique Santos Molano afirmó: “Se tenía como cosa segura que el jefe del partido Liberal, Jorge Eliécer Gaitán, sería elegido presidente de Colombia en 1949. Gaitán encabezaba la oposición al Gobierno de Ospina Pérez y en gigantescas manifestaciones había clamado, con su oratoria vibrante, contra la violencia política que desangraba al país. Tres disparos acabaron con su vida (...) el 9 de abril de 1948. Su asesinato desató un motín de grandes proporciones, Bogotá quedó semidestruida y se reventó el hilo de la democracia colombiana”.
Tomado de: “EI siglo XX colombiano: cien años de progreso asombroso y de violencia sin fin” Tomado de: Revista Credencial Historia. Bogotá — Colombia. Edición 172 de 2004.
El texto del periodista Santos sería útil para una investigación que tenga como objetivo:
Analizar las consecuencias de la censura a la prensa en el país
Explicar el nacimiento de las organizaciones narcotraficantes en Colombia
Estudiar la clausura del Congreso y la interrupción de las elecciones en Colombia.
Describir la agudización de la violencia por motivos políticos en el país
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 5 pts
El fragmento que se muestra a continuación forma parte de un libro que recoge las vivencias de un sobreviviente a un suceso social y político de gran relevancia para la historia mundial: "Nuestro convoy fue sometido a una selección. El 60% de nosotros, aproximadamente, fue seleccionado para las cámaras de gas, los otros fuimos llevados al campo de concentración. Mi madre y mis cinco hermanos fueron enviados inmediatamente a las cámaras de gas. En el momento de la selección, ignorábamos para qué se hacía esta distribución. Mi padre y yo fuimos llevados al Campo C de Birkenau (Polonia), entre los “aptos para el trabajo”: allí debíamos, sin razón aparente, acarrear piedras”. ¿A cuál contexto histórico pertenece el anterior testimonio?
La lucha antiterrorista empezada a comienzos del siglo XXI.
Guerra de trincheras en el marco de la Primera Guerra Mundial
El genocidio contra los judíos en la Segunda Guerra Mundial.
Guerra de Vietnam y Corea en la Guerra Fría
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 5 pts
Las revoluciones sociales son transformaciones rápidas y fundamentales de la situación de una sociedad y de sus estructuras de clase, se acompañan de las revueltas y se basan en dos coincidencias: cambio estructural por levantamiento de clases y posibilidad de transformación política y social. Entre las revoluciones más sobresalientes están: la Revolución Mexicana, la Revolución Cubana, la Revolución Nicaragüense (sandinista) y la Rusa. El orden cronológico (más antiguo al más reciente) de las revoluciones enunciadas es:
Revolución nicaragüense, Revolución Rusa, Revolución Mexicana, Revolución Cubana
Revolución Mexicana, Revolución Rusa, Revolución Cubana, Revolución Nicaragüense
Revolución Rusa, Revolución Cubana, Revolución Mexicana, Revolución Nicaragüense.
Revolución Cubana, Revolución Rusa, Revolución Mexicana, Revolución Nicaragüense.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 5 pts
A continuación se presenta un fragmento del discurso “Sr. Gorbachov ¡Haga caer el muro!” del expresidente de Estados Unidos Ronald Reagan, pronunciado en 1987 en Berlín Occidental, “Detrás de mí se alza un muro que rodea los sectores libres de esta ciudad, parte de un vasto sistema de barreras que dividen todo el continente de Europa (….) Más al sur, puede que no haya ninguna barrera visible y obvia. Pero sigue habiendo guardias armados y puestos de control; sigue habiendo una restricción al derecho de viajar, sigue siendo un instrumento para imponer sobre los hombres y las mujeres comunes el deseo de un Estado totalitario. Sin embargo, es aquí, en Berlín, donde el muro emerge con mayor claridad; aquí, cortando vuestra ciudad, donde las fotografías de las noticias y las pantallas de televisión han dejado una imprenta brutal de un continente en la mente del mundo”.
¿Cuál de las siguientes evidencias NO sirve para ampliar la información sobre el muro de Berlín?
El expresidente Ronald Reagan terminó su periodo presidencial en 1989 y murió de neumonía el 5 de junio de 2004, después de sufrir Alzheimer durante 10 años, lo que debilitó de manera constante su salud.
Durante la guerra fría, la Unión Soviética buscaba garantizar el éxito de la implementación de un Estado Socialista en Alemania; por esta razón se desarrollaron diferentes políticas tendencias a aislar la RDA de la RFA.
El finalizar la Segunda Guerra Mundial en 1945, los soviéticos ocuparon las zonas del este de Europa que habían defendido, y EE.UU. y sus aliados se mantuvieron en Europa occidental.
El muro de Berlín dividió la capital alemana hasta 1989: el lado occidental pertenecía a la República Federal Alemana (RFA) y el lado oriental a la República Democrática Alemana (RDA).
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 5 pts
La Revolución cubana fue influenciada de manera más directa por:
El Plan Marshall.
La Revolución Francesa.
La independencia de Estados Unidos.
La consolidación de la Unión Soviética
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 5 pts
El siguiente es un fragmento de un editorial del periódico El Tiempo: “. En Rusia y en todos los países sometidos a la órbita despótica, los derechos humanos no han tenido reconocimiento alguno. En aquella esfera la negación de la dignidad humana continúa siendo la norma superior e inmodificable. En contraste, en el mundo libre la Declaración de los Derechos Humanos ha encontrado fervorosa y progresiva aplicación, con el correspondiente fortalecimiento de la democracia”. Por su contenido, este editorial puede relacionarse de manera directa con el contexto de:
La Violencia política.
La Primera Guerra Mundial.
La Guerra Fría.
La Revolución Bolchevique
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
13 questions
Simulacro Camilo Torres

Quiz
•
10th - 11th Grade
10 questions
REPASO DPCC

Quiz
•
KG - 12th Grade
20 questions
Examen del Himno Nacional de Honduras

Quiz
•
6th - 11th Grade
18 questions
Guerra Fría

Quiz
•
11th Grade
15 questions
VIRREINATO DEL PERU

Quiz
•
12th Grade
20 questions
Estado colombiano

Quiz
•
12th Grade
17 questions
GLOBALIZACION ECONOMICA--OBDU-ITEMS-AVANZO 2020

Quiz
•
1st - 11th Grade
15 questions
Revolución francesa e industrial

Quiz
•
10th - 11th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels

Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World

Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review

Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade