AI ISO22 DÍA 5 (8.1 a 8.4)

AI ISO22 DÍA 5 (8.1 a 8.4)

Professional Development

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

GESTIÓN EN SALUD

GESTIÓN EN SALUD

Professional Development

10 Qs

AI ISO 22000, 8.5

AI ISO 22000, 8.5

Professional Development

10 Qs

T5_DIPSENSACIÓN:Acondicionamiento de medicamentos.

T5_DIPSENSACIÓN:Acondicionamiento de medicamentos.

Professional Development

10 Qs

Interpretación SPS 5.1 - Control de Plagas

Interpretación SPS 5.1 - Control de Plagas

Professional Development

10 Qs

MIC/C1: enfoque cuantitativo y cualitativo

MIC/C1: enfoque cuantitativo y cualitativo

Professional Development

10 Qs

La sociedad

La sociedad

University - Professional Development

10 Qs

movimiento partes del cerebro

movimiento partes del cerebro

Professional Development

13 Qs

Unidad 1- MAGO Valido

Unidad 1- MAGO Valido

Professional Development

10 Qs

AI ISO22 DÍA 5 (8.1 a 8.4)

AI ISO22 DÍA 5 (8.1 a 8.4)

Assessment

Quiz

Science

Professional Development

Hard

Created by

Ian Armendáriz

Used 11+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 5 pts

(OPCIÓN MÚLTIPLE) Respecto a 8.2 Programas de prerrequisitos (PPR), los PPR deben:

ser apropiados para la organización y su contexto

aprobados por las partes interesadas pertinentes

ser apropiados al tamaño y al tipo de operación

implementarse a través de todo el sistema de producción

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

8.2.3 Cuando se seleccionan y/o establecen los PPR, la organización debería asegurar que se identifican los requisitos legales y reglamentarios aplicables y los requisitos mutuamente acordados con el cliente. La organización debe implementar:

a) la parte aplicable de la serie ISO/TS 22002;

b) las normas, códigos de práctica y directrices aplicables.

VERDADERO

FALSO

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

SELECCIONE LA OPCIÓN INCORRECTA

8.2.4 La organización debe considerar lo siguiente al establecer los PPR:

la construcción y la distribución de los edificios y las instalaciones relacionadas

los suministros de aire, agua, energía y otros servicios

un programa de protección contra el fraude alimentario

los procesos de aprobación y aseguramiento de proveedores (por ejemplo, materias primas y envases)

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

SELECCIONE LA OPCIÓN INCORRECTA

8.2.4 La organización debe considerar los siguientes PPR:

la recepción de materiales entrantes, almacenamiento, despacho, transporte y manipulación de productos

un plan de evaluación de peligros HACCP

las medidas para prevenir la contaminación cruzada

la higiene del personal

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 5 pts

SELECCIONE LA RESPUESTA INCORRECTA

8.3 Al establecer e implementar el sistema de trazabilidad se debe considerar como mínimo lo siguiente:

la relación de lotes de materiales recibidos, ingredientes y productos intermedios hasta los productos terminados

la distribución del producto terminado

el reproceso de materiales/productos

que el periodo de retención de la información documentada sea al menos 1 año

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 5 pts

8.4 (opción múltiple) Ejemplos de situaciones de emergencia que pueden afectar la inocuidad y/o producción de los alimentos son:

bioterrorismo

desastres naturales como terremotos

incumplimiento de los PCC

fallos del suministro de refrigeración

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 5 pts

Una forma en que la organización puede verificar y probar la eficacia del sistema de trazabilidad es a través de un ejercicio de trazabilidad:

No

Depende del tipo de producto

Únicamente si un cliente lo requiere

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 5 pts

Seleccione la respuesta más adecuada: Cuando realizamos un ejercicio de trazabilidad, se debería considerar:

las materias primas, material de empaque, semielaborados y reprocesos empleados como ingrediente

las cantidades de materias primas y de producto terminado entregado al consumidor

el producto en bodega de materias primas y de productos finales

las materias primas, desde el fabricante hasta el producto entregado en los puntos de venta