Actividad 2. El proceso de investigación científica

Actividad 2. El proceso de investigación científica

University

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Ética y Legislación_ Examen DIAGNOSTICO

Ética y Legislación_ Examen DIAGNOSTICO

University

13 Qs

Normativa APA

Normativa APA

University

7 Qs

Estilos de Liderazgo

Estilos de Liderazgo

10th Grade - University

10 Qs

Evaluación diagnóstica

Evaluación diagnóstica

University

10 Qs

Le pronom "On"

Le pronom "On"

University

11 Qs

Texto argumentativo

Texto argumentativo

University

10 Qs

Cultura empresarial

Cultura empresarial

University

10 Qs

ORALIDAD EXPERIENCIA CANADA

ORALIDAD EXPERIENCIA CANADA

University

10 Qs

Actividad 2. El proceso de investigación científica

Actividad 2. El proceso de investigación científica

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Fernanda Molina

Used 5+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

El trabajo “Los posibles sí mismos en la adolescencia: Su relación con la promoción de desafíos por parte de los padres y el autoconcepto actual de los adolescentes” corresponde a un tipo de estudio:

Cualitativo

Cuantitativo

Mixto

Estudio de casos

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

¿A qué etapa del proceso de investigación corresponde la siguiente frase?

“Los desafíos son experiencias o situaciones que implican la superación de un obstáculo o dificultad y conllevan el logro de un objetivo, valioso para uno mismo. Los padres, como agentes socializadores fundamentales de los adolescentes, constituyen una fuente principal para promover desafíos en éstos”

La idea de investigación

El marco referencial

El planteamiento del problema

La recolección de datos

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

La siguiente frase “El objetivo de este trabajo es presentar las concepciones sostenidas por los adolescentes acerca de cómo sus padres promueven desafíos para su vida.” Corresponde a:

El planteamiento del proble

La recolección de datos

El informe y difusión de resultados

El análisis de datos

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

El trabajo “La promoción de desafíos por parte de los padres: conceptualizaciones desde la perspectiva adolescente” corresponde a un estudio de tipo:

Cualitativo

Cuantitativo

Mixto

Estudio exploratorio

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

El siguiente fragmento “Participaron adolescentes escolarizados (n = 320) de ambos sexos (mujeres = 51.3%; edad, M = 14.89, DE = 1.51) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los adolescentes completaron la Escala de Promoción Parental de Desafíos, el Perfil de Autopercepción de los Adolescentes y la Escala de Posibles Sí Mismos para Adolescentes” corresponde a:

Definición y selección de la muestra

Recolección de datos

Planteo del problema

Definición y selección de la muestra y recolección de datos

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

El siguiente fragmento “Se realizaron correlaciones de Pearson y regresiones lineales. El efecto mediador del autoconcepto fue estudiado siguiendo el enfoque de Baron y Kenny. La promoción parental de desafíos predijo los PSs de los adolescentes en todos los dominios estudiados. El autoconcepto actual media esta relación” corresponde a:

 

Análisis de datos

Elaboración de hipótesis y definición de variables

Visualización del alcance del estudio

Ninguna de las anteriores es correcta

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

La idea de investigación…

Se puede observar en la siguiente frase “La promoción parental de desafíos es un aspecto de la

relación padre-hijo especialmente relevante para los adolescentes”.

está plasmada en todo el resumen

se observa en la primera frase del resumen

no aparece en el resumen porque ya fue elaborada y transformada en el problema de investigación.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

El resumen completo corresponde a:

el planteamiento del problema

el análisis de los datos

la elaboración del reporte de los resultados

ninguna de las anteriores