PRUEBA 3 MEDIO

PRUEBA 3 MEDIO

KG

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

El poder tributario del estado.

El poder tributario del estado.

1st - 6th Grade

10 Qs

Facturas

Facturas

7th Grade

10 Qs

Repaso FOL

Repaso FOL

Professional Development

10 Qs

Planificación

Planificación

10th Grade

10 Qs

Teoría de la influencia social

Teoría de la influencia social

University

8 Qs

PRUEBA 3 DIFÍCIL

PRUEBA 3 DIFÍCIL

KG

7 Qs

Ley General de Inspección del trabajo Nº 28806 y SUNAFIL

Ley General de Inspección del trabajo Nº 28806 y SUNAFIL

1st - 3rd Grade

10 Qs

UF3 RA3_Actividades relacionadas con la venta inmobiliaria

UF3 RA3_Actividades relacionadas con la venta inmobiliaria

Professional Development

10 Qs

PRUEBA 3 MEDIO

PRUEBA 3 MEDIO

Assessment

Quiz

Professional Development, Business

KG

Easy

Created by

Estados Contables Grupo 7

Used 2+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

El importe pagado por el impuesto sobre beneficios durante el ejercicio.

No aparece en el Estado de Flujos de Efectivo dado que la información alude a cuestiones cuyos movimientos de efectivo se incluyen por el método indirecto en la elaboración del estado

Para visualizarlo directamente en el Estado de Flujos de Efectivo es necesario que la empresa desglose la información que se agrupa en la Partida ‘4.d.’

Aparece en el Estado de Flujos de Efectivo dado que la información se exige por la normativa y se refleja en la Partida "4.d"

No aparece en el Estado de Flujos de Efectivo dado que la información alude a cuestiones que no implican movimiento de efectivo según define este concepto el Plan General de Contabilidad

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

El importe cobrado durante el ejercicio por las ventas de terrenos considerados por la empresa como inversiones inmobiliarias.

Aparece en el Estado de Flujos de Efectivo dado que la información se exige por la normativa y se refleja en la Partida ‘7.d.

No aparece en el Estado de Flujos de Efectivo dado que la información alude a cuestiones que no implican movimiento de efectivo según define este concepto el Plan General de Contabilidad

Para visualizarlo directamente en el Estado de Flujos de Efectivo es necesario que la empresa desglose la información que se agrupa en la Partida ‘7.d.

No aparece en el Estado de Flujos de Efectivo dado que la información alude a cuestiones cuyos movimientos de efectivo se incluyen por el método indirecto en la elaboración del estado

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

IVA repercutido durante el ejercicio

Aparece en el Estado Contable Financiero denominado Balance dado que la información se exige por la normativa y se refleja en la Partida C)V.6

Para visualizarlo directamente en las Cuentas Anuales es necesario que la empresa desarrolle más el contenido mínimo que exige la normativa vigente

Aparece en el Estado Contable Financiero denominado Balance dado que la información se exige por la normativa y se refleja en la Partida C)V.5

La información no se puede encontrar en las Cuentas Anuales dado que no cumple las características que requiere la normativa contable como son que se trate de un hecho de carácter económico, sobre el desempeño de la empresa y relacionado con un suceso pasado (considerando la fecha de formulación).

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Gasto de personal durante el ejercicio

La información no se puede encontrar en las Cuentas Anuales dado que no cumple las características que requiere la normativa contable como son que se trate de un hecho de carácter económico, sobre el desempeño de la empresa y relacionado con un suceso pasado (considerando la fecha de formulación).

Para visualizarlo directamente en las Cuentas Anuales es necesario que la empresa desarrolle más el contenido mínimo que exige la normativa vigente.

Aparece en el Estado Contable Financiero denominado PYG dado que la información se exige por la normativa y se refleja en la Partida 6

Esta información se puede obtener combinando el valor mostrado en la Partida 6 de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias y el valor relacionado con este hecho mostrado en la memoria en la Nota 21.1a

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

El número de días por término medio que se ha empleado para pagar a los proveedores durante el ejercicio.

A partir del contenido normalizado por la normativa contable, la información no aparece en los Estados Contables con información exclusivamente monetaria, pero sí debe aparecer en la Memoria dado que lo exige la Nota 10

Para visualizarlo directamente en las Cuentas Anuales es necesario que la empresa desarrolle más el contenido mínimo que exige la normativa vigente.

A partir del contenido normalizado por la normativa contable, la información no aparece en los Estados Contables con información exclusivamente monetaria, pero sí debe aparecer en la Memoria dado que lo exige la ‘Nota a incluir según la Resolución del ICAC de 29 de enero de 2016’

La información no se puede encontrar en las Cuentas Anuales dado que no cumple las características que requiere la normativa contable como son que se trate de un hecho de carácter económico, sobre el desempeño de la empresa y relacionado con un suceso pasado (considerando la fecha de formulación).

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

El importe a fecha de cierre del ejercicio anterior de los créditos con clientes cuyo vencimiento es superior al ciclo de explotación.

Aparece en el Estado Contable Financiero denominado ‘Balance’ dado que la información se exige por la normativa y se refleja en la Partida ‘A.VII. Deudores Comerciales No Corrientes’ (partida a crear según lo dispuesto en la NECA 6.8)

Aparece en el Estado Contable Financiero denominado ‘Balance’ dado que la información se exige por la normativa y se refleja en la Partida B.III.1

La información no se puede encontrar en las Cuentas Anuales dado que no cumple las características que requiere la normativa contable como son que se trate de un hecho de carácter económico, sobre el desempeño de la empresa y relacionado con un suceso pasado (considerando la fecha de formulación).

Para visualizarlo directamente en las Cuentas Anuales es necesario que la empresa desarrolle más el contenido mínimo que exige la normativa vigente

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

El precio de adquisición/coste de producción (incluyendo las mejoras y ampliaciones) de las construcciones consideradas inversiones inmobiliarias que posee la empresa al cierre del ejercicio. Se sabe que la empresa no ha recibido donaciones o aportaciones no dinerarias de este tipo de bienes, ni realizado adquisiciones mediante permutas.

Aparece en el Estado Contable Financiero denominado Balance dado que la información se exige por la normativa y se refleja en la Partida AIII2

A partir del contenido normalizado por la normativa contable, la información no aparece en los Estados Contables con información exclusivamente monetaria, pero sí debe aparecer en la Memoria dado que la ‘Nota 6’ comienza aludiendo a que todo lo requerido en la Nota 5 también es aplicable a estos bienes, y dicha Nota 5 en su apartado 1 pide que se separen las amortizaciones y deterioros para analizar los movimientos de modo que se pueden observar el precio de adquisición/coste de producción, mostrando la letra “h” el saldo final

La información no se puede encontrar en las Cuentas Anuales dado que no cumple las características que requiere la normativa contable como son que se trate de un hecho de carácter económico, sobre el desempeño de la empresa y relacionado con un suceso pasado (considerando la fecha de formulación).

Para visualizarlo directamente en las Cuentas Anuales es necesario que la empresa desarrolle más el contenido mínimo que exige la normativa vigente.