UD 6 El contrato de trabajo. FOL 1º CFGM.

UD 6 El contrato de trabajo. FOL 1º CFGM.

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Raciocínio Lógico

Raciocínio Lógico

Professional Development

14 Qs

Dirección

Dirección

Professional Development

15 Qs

"Vacina não é fake news"

"Vacina não é fake news"

Professional Development

11 Qs

L'encaissement et la prise de congé

L'encaissement et la prise de congé

Professional Development

11 Qs

ECG

ECG

University - Professional Development

12 Qs

preguntas cedipro 2

preguntas cedipro 2

10th Grade - Professional Development

10 Qs

Creación de Present con Prezi

Creación de Present con Prezi

Professional Development

11 Qs

Aprendeu ou disfarçou?

Aprendeu ou disfarçou?

12th Grade - Professional Development

10 Qs

UD 6 El contrato de trabajo. FOL 1º CFGM.

UD 6 El contrato de trabajo. FOL 1º CFGM.

Assessment

Quiz

Professional Development, Business, Life Skills

Professional Development

Hard

Created by

Sara García

Used 8+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La validez de un contrato de trabajo depende de que sean válidos sus 3 elementos sustanciales. ¿A cuál de esos elementos me refiero cuando digo que "debe ser de mutuo acuerdo entre las partes, de manera que ninguna de ellas haya sido obligada a realizar el contrato o haya sido llevada a engaño"?

Consentimiento

Objeto

Causa

Convenio Colectivo

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la FORMA del contrato es FALSA?

El contrato de trabajo puede ser por escrito o de forma verbal en algunos casos. De todas formas, cualquiera de las dos partes, puede exigir que el contrato sea por escrito.

Se permite que puedan ser "de palabra" los contratos indefinidos o el contrato temporal eventual por circunstancias de la producción que sea inferior a 4 meses a tiempo completo.

Se permite que puedan ser "de palabra" los contratos indefinidos o el contrato temporal eventual por circunstancias de la producción que sea inferior a 4 semanas a tiempo completo.

Para proteger a los trabajadores, si no existe contrato por escrito, hay una presunción de que el contrato verbal era indefinido y a tiempo completo, salvo prueba en contrario.

b y c son falsas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuándo se presumirá que un contrato es por tiempo indefinido y a tiempo completo, salvo que se pruebe lo contrario?

Cuando el trabajador NO hubiese sido dado de alta en la Seguridad Social una vez que haya transcurrido la duración fijada para el periodo de prueba.

Cuando se realice en fraude de ley, es decir, cuando si bien formalmente todo es legal, en el fondo se persigue esquivar la ley. Por ejemplo, un trabajador que tiene una serie de contratos temporales seguidos pero que realmente está cubriendo un puesto de trabajo fijo en la empresa.

Cuando no se incluya específicamente la jornada, la retribución o la duración de las vacaciones.

Todas son correctas.

a y b son correctas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de las siguientes cuestiones sobre el periodo de prueba es CORRECTA?

Para que exista periodo de prueba, éste debe ser pactado en el contrato.

No se realiza el periodo de prueba y DESPUÉS se firma el contrato, sino que el periodo de prueba ya está dentro del contrato.

El periodo de prueba no se puede pactar si el trabajador ya ha sido contratado antes por la empresa con otro contrato.

Todas son correctas.

a y b son correctas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La duración del periodo de prueba...

Suele venir reflejada en el convenio colectivo según el grupo profesional del trabajador.

El Estatuto de los Trabajadores señala que el periodo de prueba será: máximo de 6 meses para los técnicos titulados que posean un título medio o superior, máximo 2 meses para el resto de trabajadores, salvo en empresas de menos de 25 trabajadores, que es de un máximo de 3 meses.

Es de 1 mes para titulados de grado medio y de 2 meses para titulados de grado superior si el contrato es EN PRÁCTICAS.

Es de 1 MES, si el contrato es temporal de obra y servicio o eventual por circunstancias de la producción, siempre y cuando el contrato sea inferior a 6 meses.

Todas son correctas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿En qué tipo de contrato, la edad del trabajador debe ser entre 16 y 25 años?

Contrato en prácticas.

Contrato de formación y aprendizaje.

Contrato de relevo.

Todas son correctas.

a y b son correctas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En el contrato de FORMACIÓN Y APRENDIZAJE:

El 1º año la retribución no puede ser inferior al 60% del salario de un trabajador de la misma categoría.

El 1º año como máximo el 25% del tiempo se dedica a trabajo efectivo y como mínimo el 75% a formación.

La duración mínima es de 6 meses y máxima de 2 años.

Si el trabajador no posee el título de la ESO, la formación deberá permitir obtener este título. La formación se acreditará por el SEPE con un certificado.

Todas son correctas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?

Discover more resources for Professional Development