TOMA DE DECISIONES

TOMA DE DECISIONES

1st - 3rd Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Bloque 1: Los procesos y la gestión de calidad

Bloque 1: Los procesos y la gestión de calidad

1st - 3rd Grade

11 Qs

Mentalidad emprendedora

Mentalidad emprendedora

1st - 10th Grade

10 Qs

Innovando...ando

Innovando...ando

KG - University

10 Qs

NIIF 16

NIIF 16

1st Grade

12 Qs

DOCTRINA GENERAL DEL ESTADO

DOCTRINA GENERAL DEL ESTADO

1st Grade

10 Qs

MKT ESTRATEGICO-MODULO 1

MKT ESTRATEGICO-MODULO 1

1st - 12th Grade

10 Qs

Quiz 3 Análisis del Consumidor

Quiz 3 Análisis del Consumidor

1st - 2nd Grade

10 Qs

Modelo de Liderazgo

Modelo de Liderazgo

1st - 12th Grade

9 Qs

TOMA DE DECISIONES

TOMA DE DECISIONES

Assessment

Quiz

Business

1st - 3rd Grade

Hard

Created by

Elizabeth Delgado

Used 4+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Fases del Modelo Racional para la Toma de decisiones:

Preliminar, planeación, control interno, elegir entre las opciones, evaluar procesos, pruebas y seguimiento.

Revisar opciones, sondeo al personal, tomar decisión, evaluar

Buscar información, procesar información, elegir entre las opciones,actuar, evaluar.

Definir y diagnosticar el problema, establecer metas, buscar soluciones alternativas, comparar y evaluar decisiones alternativas, elegir entre soluciones alternativas, poner en práctica la solución seleccionada y seguimiento y control de los resultados.

MOSTRAR RESPUESTA

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué es el modelo racional?

Implica submodelos mentales que permiten detectar y procesar información relevante.

Resultan versátiles cuando se cuenta con mucha experiencia o conocimiento en el área, este método puede promover la ampliación de perspectivas y alternativas, potenciar nuestro aprendizaje, mejorar nuestra comunicación y aumentar la confianza en nosotros mismos.

Permite contrarrestar suposiciones que pueden llevar a malas decisiones. busca pautar cursos de acción alternativos que sirvan como guía para identificar el costo-beneficio de las decisiones, así como aumentar o disminuir la aceptabilidad de soluciones alternativas a futuros problemas similares.

Este método explica que las personas tenemos una capacidad limitada para procesar la información, por lo que se tiende a seleccionar la primera alternativa disponible en nuestra mente, evitando opciones inciertas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué es la racionalidad limitada?

También llamado modelo cognitivo, implica submodelos mentales que permiten detectar y procesar información relevante.

Resultan versátiles cuando se cuenta con mucha experiencia o conocimiento en el área, este método puede promover la ampliación de perspectivas y alternativas, potenciar nuestro aprendizaje, mejorar nuestra comunicación y aumentar la confianza en nosotros mismos.

Este método explica que las personas tenemos una capacidad limitada para procesar la información, por lo que se tiende a seleccionar la primera alternativa disponible en nuestra mente, evitando opciones inciertas.

Permite contrarrestar suposiciones que pueden llevar a malas decisiones. busca pautar cursos de acción alternativos que sirvan como guía para identificar el costo-beneficio de las decisiones, así como aumentar o disminuir la aceptabilidad de soluciones alternativas a futuros problemas similares.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Fases del Modelo de racionalidad limitada:

Formular el problema, identificar los criterios de decisión, ponderar los criterios, desarrollar y analizar las alternativas, seleccionar una alternativa, implantar la alternativa y evaluar.

Contextualización, diagnóstico de necesidades, diseño de propuestas, implementación de propuestas, evaluación, mejora continua.

Definir y diagnosticar el problema, establecer metas, buscar alternativas de soluciones, comparar y evaluar decisiones alternativas, elegir entre soluciones alternativas, poner en práctica la solución seleccionada y seguimiento y control de los resultados.

Buscar información, procesar información, elegir entre las opciones, actuar, evaluar.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué es el modelo intuitivo?

También llamado modelo cognitivo, implica submodelos mentales que permiten detectar y procesar información relevante.

Resultan versátiles cuando se cuenta con mucha experiencia o conocimiento en el área, este método puede promover la ampliación de perspectivas y alternativas, potenciar nuestro aprendizaje, mejorar nuestra comunicación y aumentar la confianza en nosotros mismos.

Este método explica que las personas tenemos una capacidad limitada para procesar la información, por lo que se tiende a seleccionar la primera alternativa disponible en nuestra mente, evitando opciones inciertas.

Permite contrarrestar suposiciones que pueden llevar a malas decisiones. busca pautar cursos de acción alternativos que sirvan como guía para identificar el costo-beneficio de las decisiones, así como aumentar o disminuir la aceptabilidad de soluciones alternativas a futuros problemas similares.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Fases del modelo intuitivo para la toma de decisiones:

Formular el problema, identificar los criterios de decisión, asignar las ponderaciones a los criterios, desarrollar las alternativas, analizar las alternativas, seleccionar una alternativa, implantar una alternativa y evaluar.

Definir y diagnosticar el problema, establecer metas, buscar alternativas de soluciones, comparar y evaluar decisiones alternativas, elegir entre soluciones alternativas, poner en práctica la solución seleccionada y seguimiento y control de los resultados.

Identificar problema, desarrollar alternativas y seleccionar opciones.

La definición del problema, la elección de las metas, la consideración de las soluciones alternativas, la selección de la alternativa que se pondrá en práctica y las acciones y éxito de la organización.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué es el modelo psicológico?

También llamado modelo cognitivo, implica submodelos mentales que permiten detectar y procesar información relevante.

Resultan versátiles cuando se cuenta con mucha experiencia o conocimiento en el área, este método puede promover la ampliación de perspectivas y alternativas, potenciar nuestro aprendizaje, mejorar nuestra comunicación y aumentar la confianza en nosotros mismos.

Este método explica que las personas tenemos una capacidad limitada para procesar la información, por lo que se tiende a seleccionar la primera alternativa disponible en nuestra mente, evitando opciones inciertas.

Permite contrarrestar suposiciones que pueden llevar a malas decisiones. busca pautar cursos de acción alternativos que sirvan como guía para identificar el costo-beneficio de las decisiones, así como aumentar o disminuir la aceptabilidad de soluciones alternativas a futuros problemas similares.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?