IPERC

IPERC

1st Grade - Professional Development

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CQI-30 Third Round

CQI-30 Third Round

1st Grade

10 Qs

Higiene y Seguridad   Tema  1

Higiene y Seguridad Tema 1

University

11 Qs

Prevención de Riesgos 1

Prevención de Riesgos 1

5th Grade

8 Qs

Ley 16744

Ley 16744

University

8 Qs

Examen Parcial Museología 2021-I - UPAC

Examen Parcial Museología 2021-I - UPAC

University

10 Qs

Protección de la salud del trabajador

Protección de la salud del trabajador

Professional Development

10 Qs

CONTINGENCIAS PROFESIONALES

CONTINGENCIAS PROFESIONALES

2nd - 3rd Grade

10 Qs

QUE ES FUENTE?

QUE ES FUENTE?

1st - 3rd Grade

10 Qs

IPERC

IPERC

Assessment

Quiz

Specialty

1st Grade - Professional Development

Easy

Created by

Angel Durand

Used 4+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuáles son las normativas vigentes con referencia al IPER?

Ley N° 29783 con sus modificatorias

D.S. N° 005-20212-TR con sus modificatorias

R.M. N° 050-20123-TR "Formatos Referenciales SGSST"

R.M. N° 375-2008-TR "Norma Básica de Ergonomía"

Todas las anteriores

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es al definición de PELIGRO?

Situación o característica intrínseca de algo incapaz de ocasionar daños a las personas, equipos, procesos y ambiente.

Situación de no característica intrínseca de algo capaz de ocasionar daños a las personas, equipos, procesos y ambiente.

Situación o característica intrínseca de algo capaz de ocasionar daños a las personas, equipos, procesos y ambiente.

Ninguna de las Anteriores

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es al definición de RIESGO?

Probabilidad que una actividad se materialice en determinadas condiciones y genere daños a las personas, equipos y al ambiente.

Probabilidad que un peligro se materialice en determinadas condiciones y genere daños a las personas, equipos y al ambiente.

Probabilidad que un peligro NO se materialice en determinadas condiciones y genere daños a las personas, equipos y al ambiente.

Ninguna de las Anteriores

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué consideraciones se tiene para el IPERC?

La evaluación de riesgos se actualiza una vez al año como mínimo o cuando cambien las condiciones de trabajo o se hayan producido daños a la salud y seguridad en el trabajo, como accidentes de trabajo

Se debe incluir en la matriz IPERC, medidas de control referente a la protección de trabajadores en situación de discapacidad, la protección de los adolescentes, la evaluación de factores de riesgo para la procreación, así como, el enfoque de género y la protección de las trabajadoras en periodo de embarazo o lactancia con el fin de adoptar las medidas preventivas y de protección necesarias

La identificación de peligros, evaluación de riesgos y sus medidas de control forma parte de la documentación del SGSST que debe exhibir el empleador; por lo tanto, este proceso debe quedar documentado

Para la identificación de peligros y evaluación de riesgos, se debe considerar la línea base, auditorías, investigación (la causa) de los incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades profesionales; asimismo, debe considerar los riesgos asociados a la empresa, planta, actividad, entre otras

Todas las anteriores

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuáles son los requisitos para la elaboración del IPERC?

Las actividades rutinarias y no rutinarias, según lo establecido en el puesto de trabajo del/a trabajador/a; así como las situaciones de emergencia que se podrían presentar a causa del desarrollo de su trabajo o con ocasión del mismo

Las condiciones de trabajo existentes o previstas, así como la posibilidad de que el/la trabajador/a que lo ocupe sea especialmente sensibles a determinados factores de riesgo.

Identificar los peligros y evaluar los riesgos existentes o posibles en materia de seguridad y salud que guarden relación con el medio ambiente de trabajo o con la organización del trabajo

Los resultados de las evaluaciones de los factores de riesgo físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales

Todas las anteriores

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué Métodos existen para realizar el estudio, análisis y evaluación de riesgos

Métodos Cualitativos

Métodos Cuantitativos

Método Comparativo

Método Generalizado

Todas las anteriores