Revisión guía uno

Revisión guía uno

9th Grade

13 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Funciones del lenguaje

Funciones del lenguaje

7th - 9th Grade

17 Qs

Los cuartos y los muebles en un hogar

Los cuartos y los muebles en un hogar

9th - 10th Grade

15 Qs

La vida en latinoamérica

La vida en latinoamérica

9th Grade

8 Qs

Consideraciones para el III Bimestre

Consideraciones para el III Bimestre

9th - 12th Grade

17 Qs

WILL and GOING TO

WILL and GOING TO

6th - 11th Grade

18 Qs

EXAMEN INGLES NOVENO

EXAMEN INGLES NOVENO

9th Grade

10 Qs

Adverbs  of Frequency

Adverbs of Frequency

6th - 11th Grade

10 Qs

Present Perfect Continuous

Present Perfect Continuous

7th - 10th Grade

10 Qs

Revisión guía uno

Revisión guía uno

Assessment

Quiz

English

9th Grade

Hard

Created by

Javiera Melo

Used 11+ times

FREE Resource

13 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

28. Según lo expresado en el quinto párrafo, lo que acerca al lector al relato

realizado por el diario El País sobre la premiación es:

A) la descripción de los atuendos de las personas que asistieron a la

premiación.

B) la poca variedad de platillos que se sirvieron durante el catering‟.

C) la concurrencia de personajes destacados en el ámbito de las letras.

D) las opiniones que emitieron los invitados a la recepción posterior.

E) los problemas para ingresar al lugar de la premiación.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

29. Según el texto, la insatisfacción del emisor por la insuficiente información aparecida en un diario local acerca de la ceremonia de entrega del Premio  Miguel de Cervantes, se debe a la:

A) presencia del nieto del galardonado antipoeta.

B) escasez de este tipo de reconocimientos a nivel nacional.

C) asistencia de autoridades políticas chilenas.

D) participación de autoridades académicas españolas.

E) importancia cultural que representa este galardón.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

30. Del último párrafo del texto, se infiere que para el emisor: 

A) el periodismo desperdició un hecho culturalmente noticioso

B) la ceremonia académica fue solemne por ocurrir en la ciudad del saber.

C) el periodismo aporta al orgullo y a las letras nacionales.

D) la ceremonia referida constituía una historia novedosa.

E) el Premio Miguel de Cervantes siempre será noticioso y significativo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

31. ¿Cuál es el tema del texto?

A) Una descripción detallada de los pormenores que rodearon la entrega del

Premio Miguel de Cervantes.

B) La importancia del Premio Miguel de Cervantes para el mundo hispano

parlante.

C) La participación de Cristóbal Ugarte, como representante de Nicanor Parra,

en la entrega del Premio Miguel de Cervantes en España.

D) Una noticia de profundo significado para las letras nacionales e

internacionales.

E) La utilización de la entrega del Premio Miguel de Cervantes a Nicanor Parra como un ejemplo para reflexionar sobre el carácter del periodismo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

32. En el noveno párrafo se menciona la historia de la Caperucita Roja para demostrar que:

A) existen las buenas y las malas historias.

B) unos pueden contar bien y otros mal esa misma historia.

C) las buenas historias son relevantes por su contenido.

D) esa historia profundiza sobre los hechos de sus protagonistas.

E) todos pueden contar esa historia porque es muy conocida.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

33. ¿Cuál es la función discursiva del octavo párrafo?

A) Introducir las ideas que se desarrollarán en los párrafos finales.

B) Ejemplificar el pensamiento de los periodistas Saucedo y Rubido.

C) Sintetizar los planteamientos expuestos en los dos párrafos anteriores

D) Ampliar las opiniones de Saucedo y Rubido, introducidas previamente

E) Resumir las funciones periodísticas de los diarios Marca y ABC.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

34. ¿Cuál es la idea central del noveno párrafo?

A) Los lectores tienen muchas maneras de conocer las noticias.

B) Los periodistas tienen distintas maneras de contar una historia.

C) Los lectores deben saber leer las noticias que los periodistas comunican.

D) Los hechos entretenidos se convierten a menudo en noticias amenas.

E) Los periodistas deben preocuparse de contar noticias de manera agradable.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?