Actividad de animación a la lectura

Actividad de animación a la lectura

University

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PUNT LILA

PUNT LILA

University

10 Qs

Evaluación Leches Comerciales 2020

Evaluación Leches Comerciales 2020

University

10 Qs

actividad bioetica

actividad bioetica

University

10 Qs

intoxicação Exôgena

intoxicação Exôgena

University

10 Qs

Minecraft Quiz

Minecraft Quiz

KG - University

10 Qs

Métodos de Investigación

Métodos de Investigación

University

10 Qs

Significado y contexto

Significado y contexto

University

10 Qs

Método de aprendizaje repetitivo

Método de aprendizaje repetitivo

University

10 Qs

Actividad de animación a la lectura

Actividad de animación a la lectura

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

YESSICA ALDANA

Used 5+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Según el texto “Aprender de las propias luces y oscuridades es fundamental…”

y fácil hacerlo.

para enseñar a nuestros niños a no tenerles miedo.

para conectarse con otros y crear lazos verdaderos.

todas las anteriores son correctas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

En el enunciado: "Si alguien se sienta solo en un banco de plaza, inmediatamente surge el pánico y echa mano al celular", se puede interpretar que la autora quiso decir que:

La inseguridad con que vivimos hace que la gente, al verse sola, tome su celular y lo guarde en lugar seguro, para evitar que se lo roben.

Los celulares nos comunican y acercan a las demás personas, brindándonos compañía.

La gente teme a la soledad y la tecnología los hace sentir acompañados.

La columnista nos informa que las personas deben llamar a la policía o a las autoridades, si temen por su seguridad al encontrarse en medio de una solitaria plaza

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

En el enunciado: "La súper conexión nos hace creer que vivimos "en línea" con los otros, pero es lo contrario.", la columnista quiere decir que:

Realmente no estamos "en línea", es lo contrario, ya que el sedentarismo que se presenta al estar siempre chateando o navegando por internet, propicia la obesidad de los chateadores.

Una supuesta súper conexión no garantiza que la señal sea óptima, puede ser todo lo contrario.

La gente que utiliza a toda hora estos dispositivos digitales no está en conexión con los demás, está ensimismada y alejada del mundo que la rodea.

La demora de las conexiones digitales hace que la señal llegue con diferencias de varios segundos, lográndose mayor rapidez con la señal televisiva, por lo tanto esta súper conexión no hace que la gente esté verdaderamente "en línea"

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

De acuerdo con el texto, con qué propósito la autora introduce narración de la anécdota de la mujer mayor que vio en el restaurante (párrafo 4):

I.  Para argumentar e ilustrar que la soledad se transforma en un agente positivo.

II. Para  persuadir en que es parte del humano dedicarse tiempo así mismo.

III. Para mostrar que la mujer mayor era un ejemplo de soledad en la vejez.

Solo II

Solo I

I, II y III

I y III

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

En la cita que hace Figueroa de Terry Turkle “El gran temor del hombre es la soledad y la tecnología nos da la falsa sensación de que vivimos acompañados, dice la socióloga” ¿Cómo podrías calificar el objetivo de Figueroa?

Oportuno, porque está definiendo lo que es la tecnología en la actualidad.

Conveniente, porque está concluyendo que a las personas les gusta sentirse falsamente acompañadas.

Apropiado, porque busca argumentar que la tecnología es la mejor solución para no sentir temor a la soledad.

Adecuado, porque busca argumentar que las personas para no sentirse solos acuden a la tecnología, la cual les crea una falsa sensación de compañía.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

En el enunciado: "Aprecio la tecnología más que mis hijos, nativos digitales que olvidaron que aún existe el teléfono fijo", la columnista dijo que:

A ella le gusta la tecnología, incluso más que a sus hijos, quienes han nacido con la facilidad innata de manejar a su antojo estos dispositivos digitales y consideran obsoleto el teléfono fijo.

 La autora adora la tecnología, llegando a quererla más que a sus propios hijos.

Los hijos de la autora son nativos, y por las condiciones en que viven en la reserva indígena, aún no saben que existe el teléfono fijo.

La autora disfruta de estas nuevas tecnologías, pero desea rescatar el uso del teléfono fijo por parte de sus hijos, ya que su costo es más bajo que el de los dispositivos móviles.