PRUEBA 2 - MACROPROYECTO

PRUEBA 2 - MACROPROYECTO

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Semana 1

Semana 1

University

10 Qs

CONCEPTOS ESTADISTICOS

CONCEPTOS ESTADISTICOS

2nd Grade - University

15 Qs

RV 04 REGULAR 202-I

RV 04 REGULAR 202-I

University

10 Qs

TALLER EXTRA DE MEDIDAS RELATIVAS

TALLER EXTRA DE MEDIDAS RELATIVAS

University

10 Qs

Estadística 1.

Estadística 1.

University

10 Qs

Albert Einstein

Albert Einstein

University

10 Qs

Ética Profesional

Ética Profesional

University

15 Qs

Lectura Crítica Libro LA Breve Historia del Tiempo

Lectura Crítica Libro LA Breve Historia del Tiempo

University

10 Qs

PRUEBA 2 - MACROPROYECTO

PRUEBA 2 - MACROPROYECTO

Assessment

Quiz

Mathematics, Education

University

Hard

Created by

LILIANA LOZANO AYARZA

Used 11+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Para cuatro empresas de servicios públicos (ESP), en determinado año se estimó la eficiencia en la atención de reclamos de los usuarios antes de 24 horas, así: Energía: 2 de cada 3 reclamaciones fueron atendidas antes de 24 horas. Acueducto: 5 de cada 6 reclamaciones fueron atendidas antes de 24 horas. Telefonía: 9 de cada 10 reclamaciones fueron atendidas antes de 24 horas. Gas: 3 de cada 5 reclamaciones fueron atendidas antes de 24 horas.

Con esta información los usuarios podrán determinar cuál empresa es más eficiente para atender las reclamaciones; sin embargo, con la información suministrada NO podrán determinar

El número de reclamaciones sin atender antes de 24 horas.

El porcentaje de reclamaciones atendidas antes de 24 horas.

La ESP más eficiente teniendo en cuenta las reclamaciones atendidas sobre el total.

la ESP menos eficiente teniendo en cuenta las reclamaciones sin atender sobre el total.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Para cuatro empresas de servicios públicos (ESP), en determinado año se estimó la eficiencia en la atención de reclamos de los usuarios antes de 24 horas, así: Energía: 2 de cada 3 reclamaciones fueron atendidas antes de 24 horas. Acueducto: 5 de cada 6 reclamaciones fueron atendidas antes de 24 horas. Telefonía: 9 de cada 10 reclamaciones fueron atendidas antes de 24 horas. Gas: 3 de cada 5 reclamaciones fueron atendidas antes de 24 horas. La eficiencia promedio de una ESP es ?

72%

75%

79%

80%

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

Los datos que se presentan en la tabla pertenecen a una investigación sobre la supervivencia de dos tipos de truchas. Para iniciar este estudio se bloqueó parte de un arroyo con redes, que impedían el ingreso y la salida de truchas, pero que permitían la movilidad del agua; se colocaron 100 truchas de cada color. La tabla muestra el número de truchas vivas al iniciar el estudio y al cabo de cada año de estudio; así como la condición del agua en el momento del conteo.


Se desconoce el número de truchas de cada color que sobrevivió todo el tiempo que duró el estudio, pero no pudo exceder

90 truchas de color brillante y 9 de color pardo

86 truchas de color brillante y 86 de color pardo.

86 truchas de color brillante y 25 de color pardo.

14 truchas de color brillante y 9 de color pardo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

El departamento de hacienda de una ciudad retiene al final de cada año el 20% de los intereses obtenidos en inversiones financieras. A principio de año, una persona invierte 3 millones de pesos al 6% de interés anual. Él efectúa el procedimiento que se muestra en la gráfica. ¿Qué está calculando la persona con este procedimiento? ver la grafica

El dinero correspondiente a los intereses recibidos por su inversión.

El dinero que le queda de los intereses luego de efectuada la retención.

El dinero total que el departamento de hacienda le retuvo por su inversión.

El dinero total que recibirá al finalizar el año luego de efectuada la retención.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

Un sistema de transporte urbano en una ciudad de Colombia utiliza dos tipos de buses. La tabla muestra la información del número de pasajeros que puede transportar cada tipo de bus. Ver la tabla


El sistema de trasporte cuenta con un total de 75 buses tipo I y 60 tipo II. La expresión que permite determinar la capacidad máxima de pasajeros que pueden transportar la totalidad de buses es?

[75×(36+48)]+[60×(100+112)]

(75+60)×(36+100+48+112)

(75+60)+(36+100+48+112)

[75×(36+100)]+[60×(48+112)]

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

El poder de la población de las grandes urbes.

Durante siglos, las ciudades han sido descritas como aglomeraciones antinaturales, violentas y con elevados costos de vida. ¿A qué se debe entonces la migración en todo el mundo del campo a la ciudad? Investigaciones recientes muestran que las ciudades producen una cantidad mayor de inventos y de oportunidades de desarrollo económico pues los aumentos de población promueven interacciones sociales más frecuentes e intensas. Estas interacciones se correlacionan con tasas más elevadas de innovación y productividad, y suscitan presiones económicas que limpian las ineficiencias: la población se ve forzada a buscar nuevas formas de organización, así como productos y servicios más rentables.


Adaptado de: Bettencourt, Luís. y West, Geoffrey. Grandes urbes: conseguir más con menos. Revista Investigación y ciencia, noviembre de 2011.

Prueba de Lectura Critica


De acuerdo con el texto anterior, las ciudades fueron caracterizadas varios siglos atrás como?

Espacios de vulnerabilidad social y económica.

Espacios que promueven la producción.

Lugares que reducen el costo de vida.

Lugares de desarrollo económico.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Tratado sobre el ciudadano.

Aunque las comodidades de esta vida pueden aumentarse con la ayuda mutua, sin embargo, como eso se puede conseguir dominando a los demás mejor que asociándose con ellos, nadie debe dudar de que los hombres por su naturaleza, si no existiera el miedo, se verían inclinados más al dominio que a la sociedad. Por lo tanto, hay que afirmar que el origen de las sociedades grandes y duraderas no se ha debido a la mutua benevolencia de los hombres sino al miedo mutuo.

Tomado de: Hobbes, T. (1999). Tratado sobre el ciudadano. Trad. Joaquín Rodríguez Feo, Madrid, Trotta.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones expresa de manera exacta la antítesis de la tesis principal del texto anterior?

El origen de las sociedades grandes y duraderas se debe a la desconfianza de los hombres que las conforman.

El origen de las sociedades grandes y duraderas se explica por la indiferencia de los hombres que las conforman.

El origen de las sociedades grandes y duraderas se halla en la obediencia recíproca de los hombres que las conforman.

El origen de las sociedades grandes y duraderas resulta de la colaboración desinteresada de los hombres que las conforman.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?