La pregunta, ¿las cosas existen separadamente o son parte de un todo único? ha tenido
múltiples respuestas. La ventaja de concebir múltiples elementos como partes de un todo es que
Filosofía grado 11
Quiz
•
Philosophy
•
11th Grade
•
Hard
Carlos Colón Juvinao
Used 9+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
La pregunta, ¿las cosas existen separadamente o son parte de un todo único? ha tenido
múltiples respuestas. La ventaja de concebir múltiples elementos como partes de un todo es que
A. nos vemos obligados a reconocer relaciones entre esos elementos.
B. consideramos cada cosa en detalle.
C. damos más importancia a la experimentación.
D. vemos que todo es disperso.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
El método científico (observación, hipótesis, experimentación y demostración) le permitió a la ciencia prever futuros comportamientos, reacciones, etcétera, del mundo físico. Esto lo hizo acreedor de un gran reconocimiento en la época moderna, tanto así, que posteriormente las ciencias humanas quisieron adoptarlo para analizar al hombre. Sin embargo, esto no llevó a los resultados esperados, porque
A. la naturaleza humana es incomprensible debido a que es un misterio.
B. las investigaciones sobre el ser humano están marcadas por la opinión.
C. las ciencias naturales se quedaron en el análisis de la materia inerte.
D. la conducta humana se escapa a la posibilidad de una total predicción.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Kant efectúa un giro importante en el conocimiento, conocido como el “giro copernicano”. Este cambio consiste en atribuirle al sujeto pensante la capacidad de determinar el objeto conocido. De acuerdo con esto, puede afirmarse que el
A. sujeto pensante es pasivo y actúa conforme van llegándole conocimientos.
B. objeto conocido es dinámico y propicia los conocimientos del sujeto pensante.
C. sujeto pensante es dinámico y construye, el conocimiento por sí mismo.
D. objeto conocido es pasivo y proporciona los elementos básicos del conocimiento.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Para Platón, la realidad no es cognoscible por medio de los sentidos. Según su planteamiento,
los objetos del mundo sensible son sólo reflejos del mundo de las ideas. Así, la única realidad es la de aquel mundo ideal o inteligible mientras que los objetos que son percibidos en la sensación no son reales. A partir de lo anterior, puede decirse que Platón afirma que la realidad está compuesta por ideas, porque
A. es imposible dar una explicación de la sensación con independencia del mundo inteligible.
B. el mundo inteligible está estructurado a partir de la estructura ideal de los objetos del mundo sensible.
C. los objetos en el mundo sensible son reflejos inteligibles de la percepción y los sentidos.
D. el mundo ideal o inteligible se conoce porque es un reflejo dependiente del mundo sensible.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
El materialismo de Marx defiende que la realidad material es fundamental para explicar cómo es que las ideas se constituyen en una manifestación de la conciencia. Según él, las ideas políticas, culturales, religiosas son fenómenos de la conciencia que tienen su fundamento en la materia, por eso afirma que, aunque el mundo es material, sólo es comprensible una vez que ha sido organizado en categorías que permiten entenderlo. De la postura de Marx puede deducirse que la realidad
A. es un producto de la evolución y es ilimitada por cuanto nada hay en ella que la condicione.
B. está organizada por la conciencia sobre una base material que le es inherente.
C. es un producto de la conciencia de los hombres fundamentada en las ideas sobre el mundo.
D. tiene fundamento en la conciencia de los individuos y su fundamento inmaterial es relevante para la explicación.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
El problema de la ontología clásica, el del ser en cuanto ser, es superado por una ontología del ser en tanto que siendo, es decir, existiendo. De esta forma, es posible decir que el acceso al ser sólo se logra a partir de la reflexión sobre el hombre, quien es el único ser que tiene conciencia de su ser, en la medida que
A. el hombre se interroga acerca del sentido de la existencia.
B. el hombre es más que un objeto de existencia.
C. la existencia humana consiste en poder ser.
D. la existencia es ir más allá de sí mismo.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Para Descartes el hombre es un compuesto de cuerpo y alma, de pensamiento y extensión que ha sido creado a imagen y semejanza de Dios a pesar de encontrarse en la duda y el error. Por lo tanto, la idea de Dios ha llegado a la mente humana a pesar de su finitud, porque
A. ha sido impresa en su alma como un sello indeleble
B. el hombre participa del pensamiento y la existencia de Dios, porque ha sido creado por él
C. Dios es el principio y fundamento último de la esencia y existencia del hombre y el mundo
D. el hombre reconoce a Dios en la medida en que reconoce su existencia
15 questions
La novela
Quiz
•
11th Grade
10 questions
Descartes
Quiz
•
10th - 11th Grade
10 questions
Hipotético o Categórico
Quiz
•
11th Grade
10 questions
Evaluación Segundo de Filosofía
Quiz
•
11th Grade
13 questions
Antropología Filosófica
Quiz
•
11th - 12th Grade
10 questions
Realismo
Quiz
•
11th Grade
10 questions
Ética ambiental
Quiz
•
4th - 12th Grade
15 questions
Filosofía
Quiz
•
11th Grade
10 questions
Chains by Laurie Halse Anderson Chapters 1-3 Quiz
Quiz
•
6th Grade
20 questions
math review
Quiz
•
4th Grade
15 questions
Character Analysis
Quiz
•
4th Grade
12 questions
Multiplying Fractions
Quiz
•
6th Grade
30 questions
Biology Regents Review #1
Quiz
•
9th Grade
20 questions
Reading Comprehension
Quiz
•
5th Grade
20 questions
Types of Credit
Quiz
•
9th - 12th Grade
50 questions
Biology Regents Review: Structure & Function
Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Types of Credit
Quiz
•
9th - 12th Grade
50 questions
Biology Regents Review: Structure & Function
Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Taxes
Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Chapter 3 - Making a Good Impression
Quiz
•
9th - 12th Grade
14 questions
Attributes of Linear Functions
Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Identifying equations
Quiz
•
KG - University
50 questions
Biology Regents Review 2: Ecology
Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Investing
Quiz
•
9th - 12th Grade