EJERCICIO PREICFES. JIMMY OROZCO.

EJERCICIO PREICFES. JIMMY OROZCO.

11th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Kasaysayan ng Wikang Pambansa

Kasaysayan ng Wikang Pambansa

11th Grade

11 Qs

Phases de la 2e Guerre Mondiale

Phases de la 2e Guerre Mondiale

1st - 12th Grade

11 Qs

Avaliação 6º ano

Avaliação 6º ano

6th Grade - University

12 Qs

La importancia de elegir un buen líder

La importancia de elegir un buen líder

1st - 12th Grade

10 Qs

MASA PENDUDUKAN JEPANG

MASA PENDUDUKAN JEPANG

9th - 12th Grade

10 Qs

COLONIZAÇÃO DA AMÉRICA PORTUGUESA

COLONIZAÇÃO DA AMÉRICA PORTUGUESA

11th Grade

12 Qs

EL DEPARTAMENTO DE JUNÍN

EL DEPARTAMENTO DE JUNÍN

1st - 12th Grade

10 Qs

Guía de Educación ciudadana

Guía de Educación ciudadana

11th Grade

12 Qs

EJERCICIO PREICFES. JIMMY OROZCO.

EJERCICIO PREICFES. JIMMY OROZCO.

Assessment

Quiz

History

11th Grade

Medium

Created by

JIMMY OROZCO QUIROZ

Used 8+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

1. En la medida que fue ganando importancia como dirigente liberal, Gaitán se fue convirtiendo en fuente de inspiración de los dibujantes de El Siglo. Aparecía recurrentemente desde 1945, cuando se colocó al frente de un movimiento popular en contravía de las directivas oficiales de su partido y se lanzó a la contienda por la presidencia de la república. Posteriormente, cuando consolidó su condición de jefe único y oficial de su partido, el tono de las caricaturas dio un giro radical. Las referencias son muy reiteradas y de un marcado ánimo destructivo durante el año 47 y el 48, hasta el momento de su asesinato.

De las caricaturas realizadas en los últimos dos años, se puede deducir que los conservadores y opositores del gaitanismo intentaban mostrarlo ante la sociedad como:

una firme amenaza para las oligarquías políticas.

un garante representante de la unión nacional.

un peligroso comunista fortalecido con tácticas fascistas.

un gran líder carismático.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

El Movimiento Revolucionario Liberal (MRL), fue una de las primeras organizaciones en hacer resistencia política al Frente Nacional. Hizo su aparición en 1957 y se disolvió en 1967, cuando concertó una alianza con el gobierno de Carlos Lleras Restrepo. Este movimiento, por ser liberal, pero disidente, canalizó el inconformismo de diferentes sectores políticos, incluyendo el de la izquierda, que no podía hacer política a nombre propio. Del texto podemos concluir que

la revolución cubana alentó la formación de movimientos radicales que buscan destruir el

Estado.

los sectores políticos tradicionales excluidos del Frente Nacional encontraron estimuló para su lucha política en la Revolución cubana.

la exclusión de partidos políticos diferentes a los tradicionales es una práctica permanente en Colombia.

las prácticas del Frente Nacional impidieron la manifestación abierta y democrática de otras formas de hacer política, distintas a las de los partidos tradicionales.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En Noviembre de 1957 se presentó un plebiscito que consultó la opinión de los colombianos sobre salidas a la violencia que sufría el país, especialmente después del asesinato de Jorge Eliécer Gaitán en 1948. La propuesta plebiscitaria afirmaba que un gobierno e instituciones de coalición eran la salida al baño de sangre y muerte por el que pasaba el país. De un total de 4.397.090 de colombianos que votaron el plebiscito, 4.169.294 votaron a favor del plebiscito, en tanto que 206.864 lo hicieron en contra. Una de las consecuencias del voto favorable al plebiscito de 1957 fue

el juicio político a Gustavo Rojas Pinilla.

la integración de los partidos liberal y conservador.

el establecimiento del Frente Nacional.

el fin de la Junta Militar.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Margaret Thatcher, primera ministra británica conocida como la “Dama de Hierro, ejerció su mandato entre 1979 y 1980. Líder polémica a la hora de defender sus ideales políticos y económicos. En uno de sus discursos expuso el siguiente planteamiento: Damas y caballeros, aquí estoy frente a ustedes con mi vestido de chifón rojo, mi rostro suavemente maquillado, mi cabello peinado gentilmente… ¿La Dama de Hierro del mundo occidental? ¿Una guerrera de la Guerra Fría? Bueno, sí. Si así es como quieren interpretar mi defensa de los valores de la libertad y la tradición fundamentales para nuestro estilo de vida” 1976

De este fragmento del discurso puede inferirse que la señora Margaret Thatcher defiende una posición política

liberal.

comunista.

conservadora.

fascista.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Posterior a la muerte de Gaitán se produce un hecho conocido como el Bogotazo, al que los colombianos simplemente se refieren como el 9 de abril de 1948. Se ha llamado Bogotazo a los disturbios ocurridos en la capital, desconociendo en realidad que lo que se presentó fue un estallido que abarcó a toda la nación. Lo anterior significa que

los principales focos de violencia fueron las principales ciudades liberales del país.

hubo manifestaciones de violencia no sólo en las ciudades, sino en muchas poblaciones de mayoría conservadora.

hubo manifestaciones de violencia no sólo en las ciudades sino también en muchas poblaciones de mayoría liberal.

el Bogotazo debe entenderse en la medida que se estudien todas sus manifestaciones a nivel regional.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La manifestación más clara de intolerancia y violencia entre los partidos políticos colombianos se dio al final del siglo XIX, con una confrontación armada que se conoce con el nombre de

la Masacre de las bananeras

la Guerra de los Estados.

la Invasión de los Estados Unidos.

la Guerra de los Mil Días.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

De 1930 a 1934 se desarrolló la presidencia de Enrique Olaya Herrera, este gobierno entregó a la Texas Petroleum Company y a la Gulf los yacimientos petroleros del Catatumbo, así mismo en esta época se vivió un gran conflicto social por la lucha de la tierra en Cundinamarca y Tolima, a lo cual no se prestó mucha atención. De acuerdo con lo anterior se puede deducir que este gobierno fue

pronorteamericano, ya que era importante ofrecer concesiones económicas para obtener empréstitos.

nacionalista, porque hizo una defensa de las actividades mineras y de los recursos naturales del país.

agrarista, porque trató de darle solución al problema de la propiedad y de la explotación de Ia tierra.

populista, ya que las políticas buscaban la participación y el beneficio de amplios sectores de la población.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?