Género Lírico 4A

Género Lírico 4A

12th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quiz sobre Derecho Ambiental

Quiz sobre Derecho Ambiental

12th Grade

20 Qs

Modelo de Emprendimiento Centennials Emprende

Modelo de Emprendimiento Centennials Emprende

7th Grade - University

16 Qs

CAPÍTULO 29 DEL CS: JUICIO INVESTIGADOR

CAPÍTULO 29 DEL CS: JUICIO INVESTIGADOR

7th Grade - Professional Development

10 Qs

ESTADISTICA MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL datos agrupados

ESTADISTICA MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL datos agrupados

12th Grade - University

10 Qs

Evolución de computador.

Evolución de computador.

8th Grade - Professional Development

13 Qs

El Jersey Chapters 1-7 Content

El Jersey Chapters 1-7 Content

6th - 12th Grade

20 Qs

Realismo VS Naturalismo

Realismo VS Naturalismo

9th - 12th Grade

17 Qs

2_FILOSO_2Q-2P_FIN_2023

2_FILOSO_2Q-2P_FIN_2023

12th Grade

19 Qs

Género Lírico 4A

Género Lírico 4A

Assessment

Quiz

Other

12th Grade

Medium

Created by

Patricia Jil

Used 2+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Se define al objeto lírico como el/la:

elemento que corresponde al tema que se presenta en el poema

yo poético, la voz ficticia en la narración lírica

representación que permite al hablante mostrar su interioridad. Es la inspiración poética.

idea, situación, emoción o sentimiento sobre el cual el hablante lírico construye su poema.

elemento que corresponde a la forma que utiliza el hablante lírico para expresarse

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

“Gracias, Señor, por el día que asoma

devuelto como el Padre y el Hijo.

Lo esperamos sumidos en la noche,

pero volvió como el que vuelve a amar

y regresó como el que mucho ama,

y con él van y van llegando

el bosque cantador y el mar arrebatado,

el rostro de la madre y el del hijo,

y los caminos borrosos de miedo.”

¿Qué motivo lírico se manifiesta en los versos anteriores

El reconocimiento.

El agradecimiento.

La desolación y el abandono

El amor

La locura

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor, ignorante, sabio, chorro, generoso, estafador.

¡Todo es igual, nada es mejor!

¡Lo mismo un burro que un gran profesor!

No hay aplazaos ni escalafón, los inmorales nos han igualao.

Si uno vive en la impostura y otro roba en su ambición, ¡da lo mismo que sea cura, colchonero, rey de bastos, caradura o polizón!

(Enrique Santos Discépolo - Tango “Cambalache”)


¿Cuál es el tema central del tango de Discépolo?

a) La denuncia por el creciente aumento de la delincuencia

b) La queja por la falta de reconocimiento al mérito en nuestro tiempo

c) La indignación por la impunidad de que gozan los delincuentes

d) La protesta contra la crisis de los valores que afecta a la sociedad actual

e) La frustración por la inutilidad del esfuerzo personal por destacarse.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor, ignorante, sabio, chorro, generoso, estafador.

¡Todo es igual, nada es mejor!

¡Lo mismo un burro que un gran profesor!

No hay aplazaos ni escalafón, los inmorales nos han igualao.

Si uno vive en la impostura y otro roba en su ambición, ¡da lo mismo que sea cura, colchonero, rey de bastos, caradura o polizón!

(Enrique Santos Discépolo - Tango “Cambalache”)


La actitud lírica predominante es

Carmínica o de canción

Apostrófica

Enunciativa

Negativa

Positiva

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Meditación de Josué L´enfant


Mi niño estaba jugando

en el campo bajo el sol

quería atrapar un pez

bajo un cielo de arrebo

El agua mansa corría

del refrescante estero

y cantando repetía

su estribillo con esmero


¿Quién es el hablante lírico?

El sol.

El niño.

Josué L´enfant.

Un padre o una madre.

El agua mansa

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Indique dos características del género lírico:

Es hermoso y se escribe en prosa.

Se escribe en verso y habla de la naturaleza.

Es un canto de amor y hace llorar.

Es escrito en prosa por un poeta.

Es escrito en verso y expresa sentimientos

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

A una nariz ( Francisco de Quevedo)

Érase un hombre a una nariz pegado,

érase una nariz superlativa,

érase una nariz sayón y escriba,

érase un peje espada muy barbado.

Era un reloj de sol mal encarado,

érase una alquitara pensativa,

érase un elefante boca arriba,

era Ovidio Nasón más narizado.

Érase un espolón de una galera,

érase una pirámide de Egipto,

las doce Tribus de narices era.

Érase un naricísimo infinito,

muchísimo nariz, nariz tan fiera

que en la cara de Anás fuera delito.


.¿ Cuál es el objeto lírico del poema?

Una vergüenza

Un hombre

Una nariz

Un dolor

Un hombre deforme

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?