El diagnostico en el aula

El diagnostico en el aula

2nd Grade

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Ilustrar al paciente en el autocuidado

Ilustrar al paciente en el autocuidado

1st - 5th Grade

11 Qs

El liderazgo

El liderazgo

1st - 10th Grade

10 Qs

EL SIERVO FIEL

EL SIERVO FIEL

1st - 11th Grade

16 Qs

Dirigir el talento humano.

Dirigir el talento humano.

KG - 12th Grade

10 Qs

¡El desafío Wiesse!

¡El desafío Wiesse!

1st - 5th Grade

10 Qs

Actividad Iglesia el pedregal

Actividad Iglesia el pedregal

1st - 3rd Grade

17 Qs

Equidad e Inclusión

Equidad e Inclusión

1st - 12th Grade

15 Qs

El párrafo

El párrafo

1st - 10th Grade

10 Qs

El diagnostico en el aula

El diagnostico en el aula

Assessment

Quiz

Professional Development

2nd Grade

Medium

Created by

Estefania Sánchez

Used 66+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿QUE ES EL DIAGNOSTICO?

Adquisición del conocimiento de algo por medio del estudio, el ejercicio o la experiencia, en especial de los conocimientos necesarios para aprender algún arte u oficio.

Es el proceso mediante el cual conocemos el estado o situación en que se encuentra algo o alguien con la finalidad de intervenir si es necesario aproximarlo a lo real.

Resultado del estudio científico o de la combinación entre la enseñanza y la instrucción y consideró a la primera como la vía para lograr lo instructivo y a la última como medio de concreción de la educación.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

TODOS DIAGNOSTICAMOS EN LA VIDA COTIDIANA AUN SIN DARNOS CUENTA, SOLEMOS HACERLO DE MANERA:

Implícita y explicita

Opcional y Didáctica

Emocional y actitudinal

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿CUAL DE ESTAS SON UNA CARACTERISTICA DEL DIAGNOSTICO?

1-. Puede producirse mediante la exposición de los contenidos por parte del docente o por descubrimiento del discente.

2-.Enseñar empleando recursos y principios que faciliten el paso de la estructura conceptual

3-..Produce un cambio cognitivo, se pasa de una situación de no saber a saber.

1-.Produce un cambio cognitivo, se pasa de una situación de no saber a saber.

2-.Es permanente: El aprendizaje que adquirimos es a largo plazo.

3-.Está basado en la experiencia, depende de los conocimientos previos.

1-.Es una instancia evaluativa la que debe iniciar todo proceso

2-.Requiere de instrumentos con buenas cualidades psicométricas

3-.Su evaluación será preferentemente cualitativa

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿QUE ES EL CONSTRUCTIVISMO?

Es una posición respecto de los mecanismos productivos que ponen el acento en la interacción sujeto/ objeto

Asocia la información nueva con la que ya posee; reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso.

Es un enfoque que trata de organizar las actividades dentro del aula para convertirlas en una experiencia social y académica de aprendizaje

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

LA DISPOSICION DE APRENDER DEPENDE DE:

1-.Economía

2-.Política

3-.Examen

1-.Deseo de aprender

2-.Autoestima

3-.Experiencias previas

4-.Esfuerzos

1-.Salud

2-.Asumir riesgos

3-.Sociedad

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de estas características es la etapa sensomotriz?

Los niños se sofistican mas en su uso de pensamiento simbólico, pero sin poder utilizar aun la lógica (2-7)

Los lactantes aprenden por medio de sus sentidos y actividad motora (Nacimiento-2 años)

Los niños desarrollan el pensamiento lógico, pero no abstracto (7-11)

Los adolescentes adquieren capacidad para pensar de manera abstracta (11 en adelante)

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de estas características es la etapa operaciones formales?

Los niños se sofistican mas en su uso de pensamiento simbólico, pero sin poder utilizar aun la lógica (2-7)

Los lactantes aprenden por medio de sus sentidos y actividad motora (Nacimiento-2 años)

Los niños desarrollan el pensamiento lógico, pero no abstracto (7-11)

Los adolescentes adquieren capacidad para pensar de manera abstracta (11 en adelante)

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?