Hábitos saludables en el 2do año de la pandemia Termo Junín

Hábitos saludables en el 2do año de la pandemia Termo Junín

1st - 12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

GLOBALIZACIÓN

GLOBALIZACIÓN

10th Grade

15 Qs

Fiches techniques

Fiches techniques

5th Grade

12 Qs

LUCHAMOS CONTRA EL COVID-19

LUCHAMOS CONTRA EL COVID-19

4th - 5th Grade

12 Qs

Lengua y literatura

Lengua y literatura

7th Grade

14 Qs

Vuelta al cole tras Navidad

Vuelta al cole tras Navidad

3rd Grade

15 Qs

Formulas Excel - Base de Datos

Formulas Excel - Base de Datos

12th Grade

10 Qs

moto g20

moto g20

1st - 3rd Grade

10 Qs

Basmul ,,Prâslea cel voinic şi merele de aur"

Basmul ,,Prâslea cel voinic şi merele de aur"

10th Grade

10 Qs

Hábitos saludables en el 2do año de la pandemia Termo Junín

Hábitos saludables en el 2do año de la pandemia Termo Junín

Assessment

Quiz

Professional Development, Other

1st - 12th Grade

Medium

Created by

guillermo sánchez

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

No es un beneficio de la actividad física:

Reducir el riesgo de

presentar enfermedades cardiovasculares y depresión

Disminuir el riesgo de demencia

Mantener de peso

corporal óptimo

Disminuir el riesgo de accidentes en la vía pública

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La OMS recomienda para población en edad económicamente activa:

150 minutos semanales de actividad física moderada

150 minutos diarios de actividad física moderada

150 minutos semanales de actividad física intensa

30 minutos diarios tres veces por semana de caminatas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

1. Según la investigación publicada por British Journal of Sports Medicina, la actividad física regular:

Disminuye el riesgo de contagio de la COVID 19

Mitiga los síntomas de la COVID 19

Disminuye el riesgo de hospitalización

B y C son correctas

A y C son correctas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El concepto de intensidad relativa de la actividad física hace referencia a:

Magnitud del esfuerzo necesario para realizar una actividad física ajustado a la capacidad del individuo

Magnitud del esfuerzo necesario para realizar una actividad física sin considerar la capacidad fisiológica de la persona

Es el gasto energético entre 3 a 5.9 veces el gasto energético basal producido por la actividad física

Ninguna es correcta

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La actividad física al 60- 70 % de la Frecuencia Cardíaca máxima:

Forma parte del entrenamiento de recuperación

Incrementa el ritmo metabólico

Aumenta la tolerancia anaeróbica

Mejora la capilarización muscular

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La actividad física moderada:

Alcanza el 60-70 % de la frecuencia cardíaca máxima del individuo que realiza ejercicio

Tonifica el sistema neuromuscular

Es el entrenamiento cardiovascular por excelencia

A. Mejora la resistencia a altas velocidades

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El entrenamiento en equilibrio:

Utiliza ejercicios estáticos y dinámicos para mejorar la respuesta a movimientos de balanceo

Mejoran la capacidad de una articulación para lograr su mayor rango de movimiento posible

Mejora la capacidad cardiorespiratoria

Produce fuerzas de tensión que fortalecen el hueso

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?